Hace unos días un familiar cercano tuvo un incidente con delincuentes que obtuvieron información a través de mis redes sociales y yo he recibido emails o mensajes ofreciéndome villas y castillas.
Por eso decidí escribir este artículo para que ustedes conozcan las maneras que actúan estos delincuentes y no sean víctimas. No es para causar alarma, solo para que estén atentos de las estafas y los timos en redes sociales y como evitar ser víctima de ello.
Las pérdidas por fraude online son 20 veces más comunes que las estafas fuera de línea. La tendencia está creciendo y significa que debemos tener cuidado con la forma en que usamos internet.
Explicaré las estafas más frecuentes en Internet que puedes encontrar y cómo evitarlas.
-
Pago por anticipado
El fraude de tarifa anticipada es el más común de las estafas en internet. El estafador enviará algunos productos y servicios que “ofrece o vende”, generalmente a un precio bajísimo y por supuesto tentador.
Luego exige un pequeño pago por adelantado por cualquier excusa como gastos de transporte, administrativos, etc.
En el momento en que pagas, ¡pum! a la siguiente víctima y no recibes nada.
Para evitar ser una víctima, nunca debes tratar con un extraño online sin algún tipo de seguridad. En este caso, verifica que el cargo a tu cuenta no se hará hasta que no tengas el producto en la mano, es un servicio de depósito de garantía. Si no estás seguro de la página web, investiga por Google si alguien ha sido estafado con esa página web.
De esta forma, el extraño solo obtiene su dinero si cumple con su parte del trato. Por cierto, el fideicomiso también es muy barato.
-
La estafa de suplantación
El delincuente se hace pasar por un conocido o familiar de muchos años y solicita llegar a ti. Estos datos lo extraen de tus redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram). Una vez que estudian tu perfil y el de tu familiar o amigo, te contactan en las redes sociales o por teléfono con un aire de familiaridad y conversan contigo comentándote cosas de ti para que no sospeches que es un extraño. Luego viene la avalancha de excusas por las que están atrapados en un lugar remoto y no pueden salir o necesitan dinero para sacar maletas de aduana o porque están en aprietos.
Luego, continúan pidiéndote algún tipo de ayuda financiera. En el momento en que das el dinero de buena fe, desaparecen.
Antes de enviar el dinero, contacta con la persona involucrada y si no es posible, averigua con otros allegados si tienen noticias de ella y si verificas que se trata de un estafador, advierte a tu familiar que hay una persona se está haciendo pasar por él y vaya a la policía local a denunciar la situación.
Otra manera de saber si se trata de tu amigo hazle preguntas muy específicas cómo: dónde pasaron el rato, que diga un amigo en común, que fue lo último que te regaló. Si no lo contesta, finaliza la comunicación.
-
Estafas de internet de caridad y auxilio
Los estafadores no tienen honor, así que no esperes que se comporten con tu misma ética. La estafa de auxilio y caridad es una de las estafas más efectivas en los últimos tiempos.
El formato es simple; el estafador saca una foto triste de un niño, personas o animal en una situación terrible. Luego pasan un poco de tiempo exagerando su historia sobre estas personas o animales. Después de la historia, proceden a pedirte que dones algo de dinero para esta causa.
La razón por la cual esta estafa en internet es eficiente es porque juega con tus emociones. Para evitar este fraude, siempre asegúrate de verificar la fuente de la organización benéfica. Si es posible, solicita ver algún tipo de documentación antes de donar. La mayoría de las veces, un poco de investigación en Google es todo lo que necesitas para exponer a estos estafadores.
-
Estafas de extorsión y chantaje
El delincuente te amenaza con algún planteamiento para desprestigiarte con alguien. Obtiene la información de tus redes sociales solo con el estudio de tu perfil. Esta influencia puede ser real o imaginaria.
Los estafadores pueden usar el contenido de medios sexuales privados de sus víctimas para chantajearlos. Estos delincuentes pueden amenazar con subir el contenido en línea si la víctima no cumple. Cumplir generalmente significa pagar sumas escandalosas de dinero.
La terrible naturaleza de esta estafa es que es a largo plazo. Podría continuar mientras la victima desee, y el pago a menudo no resuelve el problema.
Para evitar meterse en este tipo de problemas, siempre bloquea tus dispositivos privados. Nunca compartas contenido confidencial con personas poco confiables.
Si eres víctima de esto, busca ayuda profesional y denuncia a las autoridades locales inmediatamente si alguien intenta esto.
-
Estafas de phishing en internet
El delincuente envía un correo electrónico que contiene información vital. Diseñan el correo electrónico para parecerse a un correo electrónico legítimo de grandes marcas o bancos.
El contenido del correo electrónico te pedirá que hagas alguna forma de verificación. Siempre hay alguna forma de urgencia adjunta al correo electrónico. Los estafadores ponen un enlace para que realices tu verificación en el correo electrónico. Ese enlace de verificación conduce a una aplicación web diseñada para robar tu información privada.
Para evitar ser una víctima, siempre inspecciona el correo electrónico del remitente con cuidado. El correo electrónico puede ser una buena copia, pero nunca puede coincidir con la dirección exacta de la marca original a la que imitan. Además, si no estás seguro de tu próximo paso en cualquier punto, contacta al soporte de la compañía inmediatamente.
-
Demanda y estafa por multas
Esta forma de estafa funciona porque se aprovecha de tus emociones.
El estafador a menudo llama a su víctima personificando a los oficiales de policía. También podrían hacerse pasar por alguna agencia de aplicación de la ley. Afirman que la víctima tiene una batalla legal pendiente o multas.
Proponen exigir pagos inmediatos y amenazan a la víctima con acciones legales si no cumplen con el pago de las multas.
Si alguna vez recibes este tipo de llamada, no entres en pánico. Realiza otra llamada a la organización de la que dice ser “miembro” y solicita una aclaración. Esta llamada suele ser suficiente para verificar la autenticidad de tales llamadas.
-
La estafa de archivo adjunto del correo electrónico
Esta es otra forma inteligente de fraude. Funciona por la curiosidad de las víctimas. El estafador envía un correo electrónico con un archivo adjunto. La víctima curiosa abre el correo electrónico y descarga el archivo adjunto.
Esta acción instala malware o spyware en la PC de la víctima. Este malware roba su información privada para el estafador. Nunca abras un archivo adjunto de correo electrónico si no reconoces al remitente.
-
Estafa de perfil secuestrado
El hacker encuentra una forma de acceder a tu perfil de Facebook o cualquier otra red social. Lo hacen robando tu información a través de enlaces sospechosos que visitaste y luego solicitan algún tipo de compensación para devolverte tu perfil.
Si caes en este tipo de estafa, contacta a soporte de la cuenta de redes sociales y restaurarán tu propiedad e incluso podrán identificar al delincuente.
Siempre usa tus cuentas de redes sociales con cuidado y cambia tus contraseñas a menudo, sé que es fastidioso pero por seguridad debes hacerlo. Evita hacer clic o seguir enlaces sospechosos.
-
Test online y estafa de juegos
Esta forma de estafa en internet es un clásico. El pirata informático te envía un mensaje que contiene un enlace a un test o juego. Este juego/cuestionario podría ser inofensivo en sí mismo.
El problema comienza cuando exigen una verificación antes de que te permitan jugar. Algunas veces, el sitio web puede solicitarte que ingreses detalles confidenciales durante el registro.
Mantente alejado de cualquier test o juego que requiera información de tu tarjeta de crédito o teléfono. El juego/test puede ser inofensivo o no. ¡Mejor no lo descubras, aunque sea viral!
-
Estafa con encuestas
Funciona parecido a la estafa de archivo adjunto de correo electrónico. La víctima recibe un enlace que le pide que participe en una encuesta. Algunas de estas encuestas prometen alguna forma de recompensa al finalizar. Tan pronto como la víctima hace clic en el enlace, se instala un malware peligroso en su PC.
Este malware roba y envía su información al estafador.
Evita siempre visitar sitios web sospechosos. Además, nunca abras enlaces enviados por desconocidos.
-
La herencia de un pariente que no conocías.
Quién no ha recibido un correo de un misterio bufete de abogados o algún extraño diciéndote que en África tenías a un pariente que murió y te dejó una millonaria herencia. Pero para reclamarla necesitas pagar los gastos administrativos, impuestos y honorarios. Si hay personas que caen, es muy frecuente este tipo de estafas con historias similares.
Para evitarlo no des información bancaria ni pagues nada cuando el estafador te envíe un correo. Si tú no conoces a tu pariente lejano, menos sabrá el de ti y te dejará toda su fortuna, es sentido común.
-
El alquiler de un apartamento o piso de revista a un precio muy bajo.
En los portales inmobiliario o portales de avisos clasificados existen también estafadores. Personas que suben un anuncio de alquiler de un piso de lujo a un precio muy bajo, en una zona muy demandada. No caigas en eso, no existe pisos de lujos con precios muy bajos.
La persona para evitar ser sorprendida, te pide que escribas a un correo electrónico pidiéndote tu teléfono para comunicarse contigo. Apenas escribes, el te envía un mensaje por WhatsApp diciéndote que el piso está muy bien y que no te lo puede enseñar porque no vive en el país, para enviarte la llave necesita que le adelantes 2 meses del alquiler. Una vez que el verifique que hiciste la transferencia desaparece.
Para evitar esto, no adelantes dinero hasta no ver el piso y verifica que es el dueño del inmueble. Si es una inmobiliaria verifica sus datos legales antes de cualquier negociación.
Hay muchas formas de fraude en las redes sociales, si ves algo sospechoso no des datos, no abras ningún archivo, ni cliquees ningún enlace.
Aquí te describí las formas más frecuentes, si sabes otro mecanismo de fraude o estafa coméntalo.
¿Has sido víctima de fraude? ¿Cómo fue? ¿Lograste evitarlo? Cuenta tu historia.
Fuente: Maslinux.es , Policia Nacional España, El confidencial, Genial.guru y La Nueva España.