Herramientas para programar en redes sociales tu Plan de Contenidos
Herramientas para programar en redes sociales tu Plan de Contenidos

¿Estás creando tu presencia digital o estas pensando en crearla? Esto te interesa…

¿Qué herramientas usas para programar tu plan de contenidos en redes sociales?

Las redes sociales son un pilar fundamental que no puede faltar en tu negocio. Parte del éxito de tu negocio como emprendedor radicará en tu presencia en redes sociales y en el cómo manejas esas redes, la calidad del contenido, tus servicios y tus productos.

Plan de Contenidos

Por ello, es esencial que tengas un Plan de Contenidos en redes sociales que, si no está claro, organizado y planificado con antelación puede ser negativo para tu negocio o marca personal, ya que los seguidores y clientes no sabrán qué esperar y perderán el interés en tu marca.

Adicionalmente a esto, debes tener presencia en más de dos redes sociales, por lo que el generar contenido para cada una y publicar en su prime time implica un importante gasto de tiempo y recursos. Por suerte, hay herramientas y plantillas que publican tu contenido por ti.

Planificar un contenido siguiendo una plantilla o calendario ayudará a darle mayor visibilidad a tu marca, pero también necesitas herramientas para programar ese contenido de calidad. Aquí te recomendaré las que más uso, que son HootSuite, Buffer y SocialGest.

Herramientas para programar en redes sociales tu Plan de Contenidos

Las 3 herramientas que utilizo para programar el plan de contenidos

SocialGest, HootSuite y Buffer son 3 de las que utilizo en mi día a día tanto para mis redes, personales como profesionales; además de las de nuestros clientes.

HootSuite permite utilizar, entre otras, las siguientes redes sociales: Facebook, Twitter, LinkedIn, entre otras y se destaca por sus características de gestión colaborativa  y la visualización a través de pestañas y columnas y el uso de informes avanzados con integración de Google Analytics y Facebook Insights.

Buffer  te permite publicar hasta 10 redes sociales a la vez,  cuenta con un calendario de programación e incluso muestra actualizaciones de acuerdo a los intereses de tu marca. Te sugiere los artículos más relevantes y ponerle tu toque personal.

Sin embargo, en este post me centraré en SocialGest pues tiene una versión gratuita que te permite manejar tus redes sociales (hasta 3) e Instagram. En la versión pro de SocialGest puedes manejar 30 cuentas, programar Instagram e inclusive las ya famosas HISTORIAS.

Funciones de SocialGest

  • Es software donde se programa y publica de forma totalmente automatizada en Instagram, Facebook, Twitter y Linkedin; contando con un calendario de publicaciones que permite editar y reutilizar el contenido, aprobarlo y pausarlo sin perder el trabajo hecho.
  • Selecciona las redes sociales para las que quieres programar o publicar, redacta, carga una o varias imágenes, crea álbumes en el caso de Facebook, agrega emojis, visualiza cómo se verán tus publicaciones y programa o envía de una vez.
  • Programa tu contenido desde el mensajero para que se publique más de una vez en los días que seleccionas y horas determinadas. Es la manera más fácil de distribuir el mismo contenido en varias publicaciones a lo largo de un rango de fecha tan amplio como lo desees.
  • Así ese contenido que debemos repetir cada cierto tiempo como consejos y recomendaciones podemos programarlo una sola vez y olvidarnos de hacerlo una y otra vez.
  • Crea informes  que miden tu éxito y así puedes tomar decisiones estratégicas y asertivas. Ir más allá de ver el número de seguidores de tu cuenta para entender que le gusta y que no a tu comunidad. Establecer comparaciones de períodos de gestión para evaluar tu desempeño.
  • Obtienes una relación de tus followers, analiza tu engagement, tu comunidad, tu contenido, conoce tus publicaciones top y más.
  • Usa el Benchmark para comparar tu desempeño en períodos específicos o compararte en contenidos y seguidores contra la competencia. Toma mejores decisiones con información valiosa para que mejores tus estrategias e informes a tus clientes.
  • Crea un Hashtracking para hacer seguimiento de un Hashtag seleccionando un usuario y configurando un rango de día y hora. Analiza la cantidad de seguidores y publicaciones recolectadas en las que se ha mencionado el Hashtag, el progreso diario de su uso y un breve resumen del engagement obtenido.
  • Si trabajas en equipo y necesitas que todos estén involucrados en el plan de contenido en SocialGest tienes la posibilidad de crear Subusuarios. Cada uno de ellos pueden diseñar y programar el contenido, pero ¿necesitas que sea aprobado antes? Pues cuentas con un sistema de aprobaciones online para evitar lo infinitos emails de cambios y aprobaciones. También tienes la opción de asignarle un rol con permisología y editarlo de ser necesario.
  • Tienen el servicio de Soporte de atención los 7 días de la semana, chat en vivo, email y redes sociales; en alguno de sus canales de atención siempre estará alguien dispuesto a ayudarte.

¡Una buena noticia!

Si me escribes para obtener un 30% descuento si me das tu emailEn la actualidad soy su embajadora en España y por ello me han dado algunos beneficios para las personas que lleguen de mi parte. En primer lugar, para los que quieran conocerla y usarla a nivel pro, si creáis la cuenta y me pasáis el mail con el que creasteis la cuenta yo lo reenvío y ellos os activan una versión pro de manera gratuita durante 1 mes y, si luego queréis contratar os harán un 30% de descuento. Lo que más me gustó de la herramienta es que puedes dejar programados los post de Instagram y además que puedes programar las historias con vídeo. También te ofrece estadísticas muy útiles para medir y mejorar el alcance de tus campañas.

Yo la estoy probando para mis redes y las de mis clientes, y es la herramienta que uso para impartir mis formaciones, y… ¿quieres que te confiese algo? ¡Me va fenomenal!