libros para emprendedores, libros emprendedores
Libros imprescindibles para emprender con éxito

¿Estás creando tu presencia digital o estas pensando en crearla? Esto te interesa…

Educarse a sí mismo, tiene que ser una parte muy importante de la vida de todo emprendedor. Los emprendedores que no se educan a sí mismos constantemente, se quedan atrás en este mundo que avanza muy rápidamente.
Por eso, te propongo esta recopilación de 8 libros que considero son imprescindibles para los emprendedores desde que están empezando a cumplir su sueño, hasta que están establecidos y quieren hacer crecer su empresa.

Índice Interactivo
¿Ya sabes a qué se dedicará tu emprendimiento?
¿Cómo iniciará tu emprendimiento?
¿Con qué problemas se enfrentan los emprendedores?
¿Has investigado sobre la viabilidad de tu idea de negocio?
¿Tienes una mente diseñada para ser emprendedor?
¿Quieres mantenerte motivado a ti y a tu equipo de trabajo?
¿Te gustaría ser más productivo?
¿Cómo puedo hacer crecer mi emprendimiento?

Libros imprescindibles para emprender con éxito

¿Ya sabes a qué se dedicará tu emprendimiento?

1. El arte de empezar 2.0 – Guy Kawasaki.
Este libro te introducirá en la forma de pensar de un emprendedor, te enseñará a ver más allá de lo que ya sabes, es decir; más allá de la producción de un bien o servicio.
Guy Kawasaki te introducirá al mundo de las ventas, al difícil arte de conseguir capital, y te enseñará la importante labor de reclutar al equipo perfecto.
Pero Kawasaki ofrece más: Este bestseller se ha renovado recientemente, y ahora nos ofrece una versión actualizada en la que encontrarás una introducción a técnicas y recursos más modernos como las redes sociales, el crowdfunding o el cloud computing.
Este libro activará tus neuronas, te hará tener nuevas ideas para tu emprendimiento y ampliará tu perspectiva del interesante trabajo de emprender.
Ahora bien, para empezar tu emprendimiento, y después de leer un libro motivador como este; necesitarás un libro práctico y técnico, que te guie con pautas exactas de lo que vas a hacer para que tu emprendimiento tenga éxito. A continuación, veremos un libro que te ayudarán en esta etapa.

¿Cómo iniciará tu emprendimiento?

2. Generación de modelos de negocio – A. Osterwalder y Y. Pigneur
En este libro encontrarás toda la información técnica que necesitas sobre los modelos de negocio; así podrás comprobar cuál es el que debes usar para tu emprendimiento.
Los autores encontraron la forma práctica de instruirnos en los aspectos técnicos más importantes de un emprendimiento: Segmentos de clientes, propuesta de valor, canales, relación con el cliente, fuentes de ingresos, recursos clave, actividades clave, socios clave y estructura de costos. Todos estos son aspectos imprescindibles para comenzar cualquier emprendimiento.
Con este libro, podrás identificar tu negocio con uno de los cinco Patrones de Modelo de Negocio que proponen los autores; y desde ya sabrás cómo empezar de la forma técnicamente correcta. Pero si crees que tu emprendimiento no se adecúa a uno de esos cinco modelos, el libro te enseñará los elementos estratégicos que debes considerar al crear un nuevo modelos de negocio.
Este es un libro técnico muy completo, que no resulta pesado de leer como sucede con otros libros que tratan esos temas.
Ahora bien, en esta etapa, también necesitas saber lo que no debes hacer, y eso lo conseguirás con el siguiente libro.

¿Con qué problemas se enfrentan los emprendedores?

3. El libro negro del emprendedor – Fernando Trías de Bes
En este libro encontrarás los errores más habituales que cometen los emprendedores; es en realidad, un método para explicar la mayor parte de los fracasos.
El autor nos explica de forma cruda y realista los problemas a los que se enfrentan los emprendedores.
Cuando vemos a un emprendedor exitoso, casi nunca reparamos en los problemas que tuvo que superar y los errores que cometió en el camino al éxito. Por eso, este libro es una lectura obligatoria para aquellos que desean emprender y no cometer los mismos errores que han cometido otros emprendedores.
Por ejemplo, en el libro se analizan errores comunes como darle demasiada importancia a tu idea, elegir mal a tus socios, mezclar la vida laboral y la personal, y otros por el estilo.
Cuando por ti mismo experimentes que puedes evitar los errores comunes en los emprendedores, agradecerás mucho haber leído este libro.
A estas alturas, de seguro que tienes mucha fe en tu idea de negocios, pero, ¿Cómo pudieras comprobar si tu idea de veras funciona? El siguiente libro te dirá cómo debes hacerlo.

¿Cómo puedo saber si mi idea funcionará?

4. El método Learn Startup – Eric Ries
Este libro ha sido una revolución en la forma en que los emprendedores pueden medir si su idea de negocios. Es decir que, con este método, sabrás de forma práctica, rápida y real; si tu idea va a funcionar.
Además, nos enseña la forma más rápida y certera de saber si nuestras decisiones y acciones en los negocios son las correctas, o si debemos cambiarlas con el fin de adaptarlas o ajustarlas a las circunstancias del momento.
Así mismo, en este libro aprenderás a ser más eficiente en el uso del capital, y apoyar de manera más efectiva la creatividad humana para el beneficio de tu emprendimiento.
Este libro de Eric Ries, ha cambiado la forma de crear y medir el éxito de los productos. Abogando por una manera más práctica que acorta el ciclo de desarrollo del producto; así como una forma mucho más ágil y más cercana, para validar tu producto o servicio en el mercado.
Por otro lado, para tener éxito en tu emprendimiento debes tener la mentalidad de un emprendedor. ¿Qué libro te ayudará a conseguirla?

Libros imprescindibles para emprender con éxito

¿Cómo puedo tener la mente de un emprendedor?

5. Padre rico, padre pobre – Robert Kiyosaki
El gran impacto que causa este libro se debe a que pone al descubierto la diferencia entre la mentalidad de los ricos y las personas de clase media; además de poner en tela de juicio las carencias educativas universitarias en áreas tan importantes como las finanzas personales, emprendimiento e inversiones.
Con este libro aprenderás lo que realmente es el dinero, cuáles son los verdaderos activos y cuáles son los falsos que la clase media cree que son activos. Además, entenderás cómo piensan los ricos, por qué piensan de esa manera tan diferente, y cómo esa nueva forma de pensar puede hacerte ganar mucho dinero en tu emprendimiento.
Así, la Educación Financiera del lector, es el fin último de este best seller. Si logras cambiar la mentalidad que has recibido de tus padres, y adquieres la mentalidad de un millonario; lograrás hacer que tu emprendimiento crezca a una velocidad que jamás imaginaste, porque como enseña Kiyosaki: “Pondrás al dinero a trabajar para ti, y no trabajarás para él”.
A estas alturas, ya tu emprendimiento está caminando; pero, ¿qué puedes hacer para mantener a tu equipo motivado para ayudarte a sacar tu emprendimiento adelante?

¿Cómo puedes mantener motivado a tu equipo de trabajo?

6. Cómo ganar amigos e influir sobre las personas – Dale Carnegie
Este libro te enseñará todo lo que debes saber para influir de forma positiva en tu equipo de trabajo. Ningún emprendimiento funciona solo. Y si tu equipo no te acompaña en la ardua tarea de sacar tu emprendimiento adelante, será mucho más difícil el camino hacia el éxito de tu empresa.
Carnegie nos enseña cómo son las personas en el aspecto psicológico en la empresa; es decir, qué les gusta y qué no al momento de interactuar con otros y recibir órdenes.
Este libro está dividido en 12 principios básicos que te ayudarán a alcanzar tu objetivo y mantener a tu equipo motivado para alcanzar los objetivos empresariales que te has planteado.
Con este libro aprenderás los secretos para ser un verdadero líder, alguien a quien tu equipo querrá seguir, y de forma inevitable; ellos terminarán pensando como tú, sin siquiera darse cuenta.
Ahora bien, tú serás un mejor líder en la medida en que siguas trabajando en ti mismo, para ser cada día más eficiente y enfrentar los retos que te vendrán más adelante. El siguiente libro te ayudará a lograr ese objetivo.

¿Cómo puedo ser más productivo?

7. Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva – Stephen Covey
Este libro es otro clásico que todo emprendedor debe leer. Te recomendamos que no leas las versiones resumidas; se trata de tu empresa, de tu emprendimiento, de tu vida. La mejor inversión que puedes hacer es mejorarte a ti mismo, así que no te lo tomes a la ligera.
Lee la versión completa y hazlo con calma. Trata de sacar el mayor provecho de los principios que Covey enseña en este best seller, que ha ayudado a muchos grandes empresarios a ser altamente efectivos, es decir, mucho más productivos que su competencia.
Estos hábitos que te harán más efectivo se desarrollan de adentro hacia fuera, lo que significa empezar a cambiar cosas que están muy dentro de nosotros y que Covey describe con precisión como: los paradigmas, el carácter y la actitud.
El objetivo del libro no es que te aprendas de memoria los 7 hábitos, sino que esos hábitos lleguen a ser parte de tu personalidad y de tu vida a través de lo que te propone este interesante libro.
Tu emprendimiento ya está establecido, ahora te diremos qué libro te ayudará para hacer crecer tu emprendimiento.

¿Cómo puedo hacer crecer mi emprendimiento?

8. Véndele a la mente, no a la gente – Jurgen Klaric
Este libro ha tenido tanto éxito que muchas empresas y personajes influyentes de todo el mundo están siguiendo los consejos de Jürgen Klaric para aumentar sus ventas netas reduciendo sus costos en publicidad.
Por mencionar sólo algunas empresas: Amway, IKEA, Kimberly Clark, Big Cola, SAB-Miller Seguros Maphre, Telefónica Movistar, Telmex, Claro, Sony, Samsung, Nestlé, Bayer y General Motors; están usando estos principios para aumentar sus ventas.
Tu emprendimiento también puede crecer si aumentas tus ventas sin tener que invertir verdaderas fortunas en publicidad.
Este libro se basa en estudios científicos e investigaciones antropológicas y neurocientíficas. Así, Jürgen Klaric prueba que los procesos de venta convencionales son caros y poco efectivos, debido a que no toman en cuenta cómo funciona la mente.
Uno de los principios que aprenderás en este libro, es que el 85% de todo el proceso de compra es inconsciente. Así que, si aplicas las neuroventas a tu emprendimiento; lograrás que los compradores elijan tu producto o servicio sin necesidad de hacer grandes inversiones publicitarias.

Iré agregando algunos más y si tienes alguna sugerencia te invito a comentarlos que serán bienvenidos.