¿Qué es? y como usar Google Ads

Google Ads - Agencia Krece

Google Ads es una herramienta poderosa que permite a los anunciantes llegar a clientes potenciales en línea de manera efectiva y eficiente. A través de la publicidad en línea, los anunciantes pueden crear anuncios que aparecerán en los resultados de búsqueda de Google, en sitios web asociados y en videos de YouTube, para atraer a los clientes potenciales. En este post, exploraremos cómo utilizar Google Ads en español para crear anuncios efectivos y llegar a su audiencia objetivo. Hoy te enseñare a como usarla

  1. Comenzando con Google Ads

Para comenzar con Google Ads, primero debe crear una cuenta en la plataforma. Si aún no tiene una cuenta, puede registrarse en https://ads.google.com/intl/es_es/home/. Una vez que haya iniciado sesión en su cuenta, verá el panel de control de Google Ads. En este panel, puede crear y administrar sus campañas publicitarias, monitorear el rendimiento de sus anuncios y realizar ajustes en función de los resultados que vea.

  1. Elegir los tipos de anuncios adecuados

Google Ads ofrece una variedad de tipos de anuncios diferentes, cada uno de los cuales es efectivo para diferentes objetivos publicitarios. Es importante elegir el tipo de anuncio adecuado para su objetivo de marketing. Los tipos de anuncios disponibles incluyen:

  • Anuncios de búsqueda: estos anuncios aparecen en los resultados de búsqueda de Google. Son efectivos para atraer clientes potenciales que están buscando productos o servicios específicos en línea.

  • Anuncios de display: estos anuncios aparecen en sitios web asociados con Google. Son efectivos para aumentar la conciencia de marca y llegar a una audiencia más amplia.

  • Anuncios de vídeo: estos anuncios aparecen antes o durante los videos de YouTube. Son efectivos para atraer clientes potenciales que están interesados en contenido relacionado con su producto o servicio.

  • Anuncios de shopping: estos anuncios aparecen en los resultados de búsqueda de Google para productos específicos. Son efectivos para atraer clientes potenciales que están buscando comprar un producto específico en línea.

 

  1. Configurando su campaña publicitaria

Una vez que haya elegido el tipo de anuncio adecuado para su objetivo de marketing, es hora de configurar su campaña publicitaria. El primer paso es elegir las palabras clave adecuadas para sus anuncios. Las palabras clave son términos que los clientes potenciales buscarán en Google, y que activarán la aparición de sus anuncios en los resultados de búsqueda. Es importante elegir palabras clave que sean relevantes para su producto o servicio y que sean utilizadas por su audiencia objetivo.

También deberá elegir su presupuesto y el tipo de oferta que desea utilizar. El presupuesto es la cantidad que está dispuesto a gastar en su campaña publicitaria en un período de tiempo determinado. La oferta es la cantidad que está dispuesto a pagar por cada clic en su anuncio. Es importante ajustar su oferta para asegurarse de que su anuncio aparezca en una posición alta en los resultados de búsqueda.

  1. Creando un anuncio efectivo

Una vez que haya configurado su campaña publicitaria, es hora de crear su anuncio. Es importante crear un anuncio efectivo que atraiga la atención de los clientes potenciales y los anime a hacer clic en su anuncio. Aquí hay algunas cosas a considerar al crear su anuncio:

  • Titular: su titular debe ser claro y atractivo
  • Descripción: la descripción debe proporcionar información adicional sobre su producto o servicio y por qué su empresa es la mejor opción.
  • Llamado a la acción: su anuncio debe incluir un llamado a la acción claro y convincente que anime a los clientes potenciales a hacer clic en su anuncio y visitar su sitio web.Imágenes: si está creando un anuncio de display o de shopping, es importante incluir imágenes de alta calidad de su producto o servicio.
  1. Monitoreando y ajustando su campaña

Una vez que haya creado su campaña publicitaria y su anuncio, es importante monitorear el rendimiento de su anuncio y realizar ajustes según sea necesario. Puede usar la herramienta de seguimiento de conversiones de Google Ads para ver cuántos clientes potenciales hacen clic en su anuncio y realizan una compra o toman otra acción deseada en su sitio web.

También puede usar la herramienta de análisis de Google Ads para ver cómo se está desempeñando su anuncio en términos de impresiones, clics y tasa de clics (CTR). Si ve que su anuncio no está generando suficientes impresiones o clics, puede ajustar su presupuesto o su oferta para aumentar la visibilidad de su anuncio.

Además, también puede hacer ajustes en su anuncio en función de los resultados que vea. Si su anuncio no está generando suficientes clics, puede probar diferentes titulares o descripciones para ver qué funciona mejor. Si su anuncio no está generando conversiones, puede ajustar la página de destino de su anuncio para asegurarse de que sea fácil para los clientes potenciales realizar la acción deseada.

En resumen, Google Ads es una herramienta poderosa que puede ayudar a los anunciantes a llegar a su audiencia objetivo en línea de manera efectiva y eficiente. Al elegir el tipo de anuncio adecuado, configurar su campaña publicitaria, crear un anuncio efectivo y monitorear y ajustar su campaña según sea necesario, puede maximizar el rendimiento de su anuncio y alcanzar sus objetivos de marketing en línea.

 

Si quieres saber mas sobre el mundo del marketing y web visita nuestro blog: https://agenciakrece.com/blog-de-marketing-digital-para-emprendedores/

 

Google Ads - Agencia Krece

Técnicas de SEO avanzadas

Técnicas avanzadas de SEO - Agencia Krece

Tecnicas de SEO avanzadas

El SEO (Search Engine Optimization) es un conjunto de técnicas de SEO avanzadas y estrategias para mejorar el posicionamiento de un sitio web en los resultados de búsqueda de los motores de búsqueda como Google, Bing y Yahoo. Si bien hay muchas técnicas de SEO básicas que son esenciales para cualquier sitio web, hay algunas técnicas más avanzadas que pueden marcar la diferencia entre un sitio web bien posicionado y uno que no recibe mucho tráfico.

En este artículo, te presentamos algunas de las técnicas de SEO avanzado más importantes que puedes utilizar para mejorar el posicionamiento de tu sitio web y atraer más tráfico.

  1. Optimización de la velocidad del sitio web

La velocidad del sitio web es un factor importante en la experiencia del usuario y en el posicionamiento en los resultados de búsqueda. Los sitios web lentos pueden tener una tasa de rebote más alta y una menor satisfacción del usuario. Por lo tanto, es importante optimizar la velocidad del sitio web para mejorar la experiencia del usuario y el posicionamiento en los motores de búsqueda.

Para optimizar la velocidad de tu sitio web, puedes utilizar herramientas como PageSpeed Insights de Google para evaluar la velocidad de carga y los problemas que ralentizan tu sitio web. Algunas técnicas para mejorar la velocidad de tu sitio web incluyen:

  • Comprimir imágenes y archivos para reducir el tamaño de la página.
  • Minimizar la cantidad de recursos externos, como scripts y plugins, utilizados en la página.
  • Utilizar un alojamiento de alta calidad y optimizado para la velocidad.
  1. Búsqueda de palabras clave avanzada

La búsqueda de palabras clave es esencial en cualquier estrategia de SEO. Sin embargo, para obtener una ventaja sobre la competencia, es importante utilizar técnicas avanzadas de búsqueda de palabras clave. En lugar de simplemente buscar palabras clave relevantes para tu sitio web, puedes utilizar herramientas como Google Keyword Planner para buscar palabras clave relacionadas y de larga cola que puedan tener menos competencia y ofrecer una mayor oportunidad de posicionamiento.

También puedes utilizar herramientas como SEMrush y Ahrefs para analizar a tus competidores y descubrir palabras clave relevantes que estén utilizando. Utiliza estas palabras clave para crear contenido que sea relevante y atractivo para tu audiencia.

  1. Optimización para la búsqueda por voz

La búsqueda por voz se está volviendo cada vez más popular, especialmente con la creciente adopción de asistentes de voz como Siri y Alexa. Para aprovechar la búsqueda por voz, es importante optimizar tu sitio web para consultas de búsqueda por voz.

Algunas técnicas para optimizar tu sitio web para la búsqueda por voz incluyen:

  • Utilizar un lenguaje natural y conversacional en tu contenido.
  • Incluir preguntas y respuestas relevantes en tu contenido.
  • Utilizar estructuras de datos para ayudar a los motores de búsqueda a entender el contenido de tu sitio web.
  1. Enfoque en la experiencia del usuario

La experiencia del usuario es un factor cada vez más importante en el posicionamiento de los motores de búsqueda. Los sitios web que ofrecen una buena experiencia del usuario, como una navegación clara y fácil y un diseño atractivo, tienden a tener una tasa de rebote más baja y una mayor duración de la sesión.

Algunas técnicas para mejorar la experiencia del usuario en tu sitio web incluyen:

  • Utilizar un diseño responsivo que se adapte a diferentes dispositivos y tamaños de pantalla.
  • Incluir elementos visuales atractivos como imágenes y videos para mejorar la presentación del contenido.
  • Mejorar la navegación del sitio web utilizando menús claros y enlaces internos relevantes.
  1. Creación de enlaces avanzada

La creación de enlaces es una técnica de SEO fundamental, pero para obtener una ventaja sobre la competencia, es importante utilizar técnicas avanzadas de creación de enlaces. En lugar de simplemente obtener enlaces de otros sitios web, puedes utilizar técnicas como el linkbaiting para atraer enlaces naturales y de alta calidad.

Algunas técnicas para la creación de enlaces avanzada incluyen:

  • Crear contenido atractivo y relevante que atraiga naturalmente a enlaces de otros sitios web.
  • Utilizar técnicas de skyscraper para mejorar y expandir el contenido existente para atraer enlaces.
  • Establecer relaciones con otros sitios web y bloggers en tu nicho para obtener enlaces relevantes.
  1. Uso de datos estructurados

Los datos estructurados son un tipo de marcado que ayuda a los motores de búsqueda a comprender mejor el contenido de tu sitio web. Utilizando datos estructurados, puedes hacer que tu contenido sea más visible en los resultados de búsqueda, lo que puede aumentar la tasa de clics y el tráfico.

Algunos tipos de datos estructurados que puedes utilizar incluyen:

  • Marcado de Schema para negocios locales.
  • Marcado de productos para tiendas en línea.
  • Marcado de recetas para blogs de comida.

En resumen, la implementación de técnicas de SEO avanzado puede marcar la diferencia en el posicionamiento de tu sitio web y en la cantidad de tráfico que atraes. Al optimizar la velocidad de tu sitio web, utilizar técnicas avanzadas de búsqueda de palabras clave, optimizar para la búsqueda por voz, mejorar la experiencia del usuario, crear enlaces avanzados y utilizar datos estructurados, puedes mejorar el posicionamiento de tu sitio web y atraer más tráfico de calidad.


Si quieres saber mas sobre paginas web y marketing digital visita nuestro blog: 

https://agenciakrece.com/blog-de-marketing-digital-para-emprendedores/

Técnicas de SEO avanzadas

Tendencias de diseño UX en 2023 para llegar a tu publico

Portadas Agencia Krece Plantillas 1

Si lo que quieres es que tu producto o servicio siga generando impacto este 2023, no te quedes atrás y pon a punto tu web con las tendencias de diseño UX más destacadas del momento.

Conseguir llegar a tu público de una manera mucho más cercana y accesible, sí que es tendencia.

La denominada experiencia del usuario, en adelante UX (user experience), está tomando un profundo protagonismo en el mundo tecnológico.

Es decir, en este punto en el que nos encontramos de la era digital, la clave para llegar a tu público consiste en generar un vínculo con tus potenciales clientes y demostrarles que eres mucho más que una marca.

Es, básicamente, tenerlos en cuenta.

Y para trasladar a tu público ese feedback, puedes hacerlo mediante la transformación de tu página web en una experiencia mucho más humana.

¿Cómo puedes acercarte a las necesidades de tus clientes?

Te lo cuento más abajo.

Te detallo una a una las tendencias que este 2023 están triunfando en el mundo digital donde la experiencia del usuario es uno de los focos principales a tener en cuenta a la hora de construir un sitio web.

¿Por qué es importante tener en cuenta la experiencia del usuario (UX)?

Probablemente estés pensando que ya tienes una página web completa en la que invertiste hace dos años.

O bien, te estás planteando crear desde cero tu página web para dar a conocer al mundo tu marca.

En ambos casos, quiero que sepas algo:

El mundo tecnológico está en constante cambio. Ante la anterior afirmación, tienes dos opciones: 

Quedarte donde estás.

O adaptarte al cambio, implementando las nuevas tendencias de diseño UX 2023, y tendencias de diseño web de 2023 y convertirte en una marca mucho más cercana al usuario, facilitándole la experiencia en tu web y transmitiendo a tu comunidad los valores de tu producto o servicio.

Los usuarios buscan poder interactuar con los contenidos de forma fácil, sencilla y cercana.

Por tanto, si tu web no es del todo funcional (a pesar de que la tengas creada desde hace relativamente poco) y no muestra esa cercanía al usuario…

No te preocupes. Te cuento las claves para poner a punto tu página web este 2023, incorporando las tendencias que mejoran la UX y logrando que tus clientes se queden ‘enganchados’ a tu contenido por lo agradable y satisfactorio que es navegar por tu “website”.

Tu página web es un reflejo de ti

La primera impresión que recibe un usuario al entrar en una página web es bastante significativa y decisiva.

Si el contenido con el que está interactuando le resulta agradable, atractivo, fácil e intuitivo, probablemente continue navegando por tu sitio web.

En este artículo te cuento qué elementos debes incorporar a tu página web para aparecer en las primeras posiciones de los motores de búsqueda al mejorar la funcionalidad de tu web.

Si tienes en cuenta el comportamiento de los usuarios, Google te premia.

Estas son las tendencias UX que lideran el mundo tecnológico este 2023

1. Sistemas de diseños simplificados: escritura ux y microcopy

El texto es una parte fundamental en la experiencia del usuario. 

Cuando hablamos de texto, no nos referimos únicamente al texto de los diferentes apartados de una página web, sino también a las palabras que aparecen, por ejemplo, en los denominados botones de “llamada a la acción”, o CTA (call to action) o, en los motores de búsqueda.

Esto es el denominado microcopy.

Toda la arquitectura de tu web es importante, y dentro de esta estructura se encuentran también estas partes que, a priori, pueden parecer irrelevantes, pero que sí influyen en el usuario y en su experiencia por tu web.

No olvides poner en práctica esta tendencia de diseño UX.

2. Inteligencia Artificial

No hay duda de que la IA, es una de las tendencias de mayor envergadura este 2023.

Con la llegada de la inteligencia artificial, la posibilidad de que esta herramienta sustituya en un futuro el trabajo humano, es una de las cuestiones más planteadas.

En este sentido, la inteligencia artificial no debe considerarse una amenaza, sino un aliado.

Debemos considerar a la IA como parte de nuestro equipo, y como una herramienta que nos va a permitir mejorar las técnicas ya utilizadas.

La inteligencia artificial enfocada en la experiencia del usuario nos va a permitir, por un lado, automatizar tareas y participar en procesos de diseño gracias al uso de algoritmos y, por otro; tener en cuenta las necesidades de los usuarios, gracias a la implementación de esta tecnología en el diseño de productos.

3. Accesibilidad: Invierte en diversidad e inclusión

Ésta tendencia de diseño UX consiste en adaptar tus contenidos a todos los usuarios y a las necesidades de cada uno de ellos transmitiendo tu compromiso con la diversidad y la inclusión social.

Consiste en pensar en las diferentes opciones de compartir tu información. 

Incorpora subtítulos a tus videos, mejora la calidad del audio, añade interfaces de usuario por voz para las búsquedas; o utiliza paletas de colores que garanticen la salud visual del usuario.

De esta forma, lograrás que tu contenido sea accesible para todas las personas que quieran disfrutar de lo que compartes, y puedan conectar con tu marca de forma real.

4. Salud digital y bienestar del usuario

Para garantizar una experiencia de usuario saludable, debemos tener en cuenta qué aspectos de su vida podemos mejorar a través del uso de la tecnología.

Grandes empresas, como Apple o Netflix, no han dudado en poner en marcha estas tendencias de diseño UX, orientadas al cuidado de la salud física y mental del usuario.

La implementación de métodos que permiten la regulación de las horas de sueño, la limitación del tiempo de uso en determinadas Apps, la activación del modo oscuro o, el modo noche (utilizando luz más tenue a partir de una determinada hora del día), son técnicas que contribuyen en el cuidado de la salud del usuario y favorecen el correcto uso de las nuevas tecnologías.

5. Realidad virtual y realidad aumentada

Estamos en la era más vanguardista del momento.

La posibilidad de que los usuarios interactúen desde sus dispositivos móviles y disfruten de experiencias reales ayuda en gran medida a crear una conexión más cercana con la marca.

Esta tendencia tan futurista está ganando gran protagonismo en el mundo del diseño UX.

 ¿A qué esperas para probarla?

6. Comunicación omnicanal

Tu presencia digital va a determinar el vínculo que generas con tu comunidad. 

Para ello, es necesario que seas accesible a través de diferentes plataformas para que todo aquel que esté interesado en tu contenido pueda acceder a él a través del canal o red social que más utilice.

La comunicación omicanal te va a permitir obtener mejores resultados utilizando el mismo contenido de forma optimizada.

7. Interfaz de pantalla divida

Todos los usuarios de Google Maps nos hemos rehusado a contestar una llamada mientras utilizábamos esta app mientras conducíamos, por miedo a que la pantalla de la llamada interrumpiese nuestra ruta justo en el momento más decisivo.

Sin embargo, esta tendencia nos brinda la solución al problema: nos presenta la posibilidad de fusionar diversas pantallas en una sola. Utilizar la pantalla dividida nos va a permitir poder disfrutar de un uso del dispositivo móvil mas enfocado en la practicidad y en la usabilidad de la pantalla.

Conclusión

Ya tienes a tu alcance todos las tendencias de diseño UX que debes incorporar a tu página web este 2023 para conseguir llegar a tu público de forma orgánica. 

Ahora sólo tienes que ponerlas en marcha.

Si tienes dudas de cómo hacerlo, en Agencia Krece pensamos en la mejor estrategia para tu marca, implementando todos los elementos que te he mencionado más arriba para tener una página web actualizada y acorde a las tendencias que lideran este año el mundo digital.

Errores comunes de ecommerce y cómo evitarlos

Un ecommerce es un sitio web o plataforma en línea que permite a las empresas o pequeños negocios vender productos o servicios directamente a los consumidores a través de Internet.

Es difícil decir con precisión cuántos ecommerce existen hoy en día en todo el mundo, ya que hay miles de sitios web que permiten a que empresas pequeñas, medianas o grandes puedan vender sus productos o servicios en línea con total facilidad.

Además, muchos ecommerce son operados por pequeñas empresas o personas autónomas lo que hace que sea aún más difícil llevar un registro exacto.

Sin embargo, si quieres conocer un aproximado, algunos estimados sugieren que hay más de 12 millones de ecommerce en todo el mundo, y ese número se encuentra en crecimiento constante a medida que más empresas comienzan a utilizar Internet para vender sus productos y servicios.

¿Qué es un ecommerce?

Un ecommerce es un sitio web o plataforma en línea que permite a las empresas o pequeños negocios vender productos o servicios directamente a los consumidores a través de Internet.

Los visitantes del sitio web pueden navegar por las diferentes categorías de productos, seleccionar los que desean comprar y realizar el pago en línea de manera segura. También, los ecommerce ofrecen servicio de postventa y atención al cliente.

Los pedidos suelen ser enviados directamente al consumidor, a veces con opciones de envío a domicilio o recogida en una tienda física. Algunos ecommerce también ofrecen servicios adicionales como la posibilidad de hacer devoluciones o intercambios de productos.

¿Para qué sirve un ecommerce?

Un ecommerce sirve principalmente para permitir a las empresas o individuos vender productos o servicios directamente a los consumidores a través de Internet. Los visitantes del sitio web pueden navegar por todas las categorías de la web, añadir a al carrito todo lo que desean adquirir para posteriormente pagarlo de manera online o también se puede seleccionar pago contra entrega.

Además de facilitar la venta de productos y servicios, un ecommerce también puede ser útil para los emprendedores porque:

➡️Ofrece tener una buena presencia digital: Los ecommerce permiten a las empresas tener una presencia en línea y llegar a un público más amplio, incluso a consumidores que viven lejos de sus tiendas físicas.

➡️Proporciona una forma de hacer seguimiento a las ventas: Los sistemas de ecommerce suelen tener herramientas de seguimiento de ventas y estadísticas de tráfico que ayudan a las empresas a entender mejor a sus clientes y a optimizar su negocio en consecuencia.

➡️Facilita la gestión de inventario: Los sistemas de ecommerce automatizan la gestión del inventario y pueden enviar alertas cuando se necesita reordenar productos.

➡️Ofrece opciones de pago convenientes: Los ecommerce a menudo ofrecen opciones de pago convenientes como tarjeta de crédito, débito, PayPal y más, lo que facilita la compra para los consumidores.

En resumen, un ecommerce es una herramienta útil para las empresas que desean vender productos u ofrecer servicios en línea y aprovechar todas las oportunidades de negocio que ofrece Internet.

Errores que debes evitar si tienes una tienda virtual

Si tienes una tienda virtual, o estás pensando en montar una, es importante que te asesores por profesionales y evites los siguientes errores que te sugerimos desde Agencia Krece:

No tener una plataforma de ecommerce fuerte: Es importante tener una plataforma de ecommerce sólida y fiable para que los consumidores puedan hacer compras de manera fácil y segura.

No tener un diseño atractivo y fácil de usar: Es importante que tu sitio web sea atractivo y fácil de usar para que los consumidores no se sientan frustrados al tratar de navegar por él.

No tener una política de devolución clara: Es importante tener una política de devolución clara y fácilmente accesible para que los consumidores sepan cómo proceder si tienen problemas con un producto.

No tener una política de privacidad: Es importante tener una política de privacidad para proteger la información personal de tus clientes y cumplir con las leyes de protección de datos.

No ofrecer distintas opciones de pago convenientes: Es importante ofrecer opciones de pago convenientes como tarjeta de crédito, débito, PayPal y más para facilitar la compra para los consumidores.

No tener un sistema de seguimiento de pedidos: Es importante tener un sistema de seguimiento de pedidos para que los consumidores puedan seguir el progreso de su envío y para que puedas hacer un seguimiento de tus ventas.

No tener una presencia en las redes sociales: Las redes sociales pueden ser una herramienta valiosa para promocionar tu tienda virtual y llegar a un público más amplio.

No ofrecer un servicio de atención al cliente eficiente: Es importante ofrecer un servicio al cliente eficiente para resolver cualquier problema o pregunta que puedan tener los consumidores.

¿Es importante tener un ecommerce?

Tener un ecommerce puede ser muy importante para las empresas por varias razones:

🗸Mayor alcance: Un ecommerce permite a las empresas vender sus productos o servicios en línea y llegar a un público más amplio, incluso a consumidores que viven lejos de sus tiendas físicas.

🗸Mayor flexibilidad: Con un ecommerce, las empresas pueden vender sus productos o servicios las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo que significa que no están limitadas por el horario de apertura de una tienda física.

🗸Mayor facilidad: Los ecommerce suelen tener opciones de pago convenientes como tarjeta de crédito, débito, PayPal y más, lo que facilita la compra para los consumidores.

🗸Mayor control: Un ecommerce permite a las empresas tener un mayor control sobre su negocio, ya que pueden gestionar fácilmente el inventario, las ventas y el servicio al cliente a través de la plataforma en línea.

🗸Mayor eficiencia: Los sistemas de ecommerce automatizan muchas tareas, como la gestión del inventario y el seguimiento de pedidos, lo que puede ahorrar tiempo y esfuerzo a las empresas.

Para finalizar, debes entender que tener un ecommerce puede ser muy importante para todas las empresas porque les permite llegar a un público más amplio, ofrecer una mayor flexibilidad y conveniencia, tener un mayor control sobre su negocio y ser más eficientes.

¿Quieres tener tu propio ecommerce? ¿Necesitas mejorar tu tienda virtual actual? En Agencia Krece somos expertos y tenemos la solución perfecta para ti. Escríbenos si quieres hacer crecer tu negocio.

Tips para crear la página de “quiénes somos” de tu web

Tips para crear la página de “quiénes somos” de tu web

Seguramente has notado que la gran mayoría de páginas web o tiendas virtuales tienen una página de ¿Quiénes somos? Si no lo has notado ve corriendo a cualquiera que conozcas y observa con detalle las secciones que tiene en el encabezado superior o lateral.

Esta sección es cien por ciento informativa y tiene la finalidad de contar de manera resumida y didáctica la historia que hay detrás de la marca. También las podemos encontrar con el nombre de “Nuestra historia”, “Nosotros” o “Sobre mi”.

Se podría decir que es una manera muy útil y funcional de humanizar tu marca, acercarte a tus clientes potenciales y sobre todo diferenciarte de tus demás competidores. Y tú, ¿quieres emprender?

¿Es importante tener una página de “quienes somos”?

Basándonos en nuestros años de experiencia, podemos darte un rotundo SI como respuesta. Aunque pueda parecerte una página más, esta genera mucha más confianza entre tus clientes y por ende tus ventas aumentarán.

Nos gusta utilizar esta comparación cuando hablamos de la página “quiénes somos”. Al igual que cuando alguien visita tu casa por primera vez, y observa todos los detalles, se llevará de ahí una buena o mala impresión. Lo mismo ocurre con tu marca, tu página web es la carta de presentación de tu marca.

Así que no dudes en ponerle cara a tu marca, haz que las distancias que existen entre tus clientes y tu sean cada vez más reducidas y consigue la tan ansiada diferenciación frente a tu competencia, ya con esto tienes suficientes motivos para no subestimar el potencial de la sección “quienes somos” de tu web.

¿Cómo tiene que ser mi página “quienes somos”?

En realidad, no es que exista una fórmula mágica para crear una perfecta sección que hable de ti y de tu marca. Lo mejor y lo que siempre funciona bien es conseguir que esta página consiga reflejar todo lo que tú eres, desde los colores, la redacción, las imágenes y todos los elementos que la compongan deben de comunicar exactamente lo que tú quieres transmitir.

No obstante, desde Agencia Krece sabemos lo importante que es tener una página web y por ello queremos darte algunas pautas que son básicas para que puedas lograr mayor confianza y así generar conversiones con tus clientes. ¡Toma nota!

Pasos para crear tu página “quienes somos”

Para que puedas sacarle el máximo provecho a esta sección y comunicar de manera óptima, tu página de “quienes somos” debe tener contenido magnético, para que atrape y capture a tus clientes potenciales. Sigue estos pasos y empieza a crear tu propia sección:

✔️Céntrate en tu marca

Explica qué es, q hace y que necesidades puede satisfacer a tus lectores. Recuerda mostrar la personalidad de tu marca en todo momento.

✔️Asegúrate que el diseño será original y atractivo

Todo el texto que incluyas debe de ir perfectamente maquetado, la estética debe primar, así que ajusta el texto al diseño y no viceversa.

✔️Incluye la visión, misión y los valores de tu negocio

Es conveniente que incluyas las razones por las cuales vendes lo que vendes y el objetivo que deseas alcanzar con ello, “mejorar la calidad de vida de las personas” “mejorar el estado de ánimo” “reducir la contaminación ambiental” etc.

✔️Dale cara a tu marca, muestra a tu equipo

Las fotos de tu equipo de trabajo sirven para ponerle cara a las personas que nos van a ayudar en el proceso de compra o trámites de pedidos. Hacer esto sirve mucho para crear un entorno más agradable, simpático y directo.

✔️Agrega algunos testimonios o reseñas

Está demostrado que los testimonios de otras personas otorgan mayor confianza y seguridad a la otra de adquirir un producto o servicio. Así que no pierdas la oportunidad de agregar este plus en tu página. Ayuda a que tus clientes tengan mayor confianza.

✔️Utiliza enlaces directos hacia tus productos

No podemos olvidar que el primer objetivo de tu tienda virtual es vender, así que te aconsejamos incluir en los textos algunos enlaces estratégicos para que el cliente pueda hacer clic y dirigirse directamente a realizar un pedido sin salir de tu página web.

✔️Agrega un llamado a la acción al final de tu página

Toda página web o E-commerce deben de tener incluido un llamado a la acción, en la página de “quienes somos” te sugerimos que tu llamado a la acción sea un formulario de suscripción, de esta manera vas a poder empezar a tener una base de datos de tus visitantes.

Tips para crear la página de “quiénes somos” de tu web
Tips para crear la página de “quiénes somos” de tu web

¿Qué debes evitar colocar en tu página “quienes somos”?

Ahora que ya sabes que es lo que no debe de faltar en tu sección “quienes somos” también es importante que conozcas aquellas cosas que por ningún motivo sugerimos incluir ya que no aportar nada y que te pueden restar, por ejemplo:

Lenguaje complicado: Esta sección no es la mejor para ponernos con palabras complejas ni tecnicismos, recuerda que al cliente siempre tienes que ponérselo fácil, y si no te entienden simplemente no te leerán. Mantén siempre la atención de tus lectores.

Información no actualizada: A pesar de que esta información no suele variar mucho, te recomendamos darle una revisada de manera periódica para agregar o modificar cualquier cosa que ya no esté vigente. Haz que esta página crezca contigo, ve agregando logros y nuevos capítulos de tu vida.

Información no propia: Por ningún motivo se te ocurra copiar y pegar información de otra página web, no importa que el nicho sea el mismo ni la historia similar, los lectores no son tontos y a nadie le gusta leer cosas repetitivas, además este robo de información puede ser sancionado por Google, sé siempre auténtico y habla con tu propia voz.

Ahora que ya conoces esta valiosa información, tienes todo lo que necesitas para crear el contenido de la página “quienes somos” de tu web o tienda virtual, recuerda que tu principal objetivo debe de ser conectar con tu audiencia y por supuesto vender más.

Si tienes alguna duda adicional o necesitas asesoramiento personalizado no dudes en ponerte en contacto con nosotros. En Agencia Krece contamos con todas las herramientas para ayudarte.

10 razones por las que debes tener una página web

10 razones por las que debes tener una página web

Es muy frecuente que hoy en día, a pesar de la importancia de la presencia digital, muchas personas no conozcan las razones por las que debes tener una página web.

Nos basamos en nuestra experiencia y creemos que ese pensamiento radica en el desconocimiento en cuanto a creación, manejo y costes que una página web supone.

Desde Agencia Krece queremos decirte, desde este momento, que las ventajas y beneficios que se obtienen teniendo una buena página web son infinitamente mayores que a cualquier otra inversión publicitaria que se realice.

¿Quieres que te demostremos que lo que decimos es cierto? Entonces quédate y sigue leyendo este artículo ya que aquí vas a encontrar 10 mejores razones por las que tu negocio debe de tener una página web. ¡Vamos a ello!

¿Para qué sirve una página web?

En muy resumidas cuentas, una página web es tu puerta de acceso a existir y formar parte de Internet. Más claro el agua, así que si estás empezando a crear una estrategia de marketing digital debes de saber que el centro de esta debe de ser; tu página web.

Las páginas web, desde siempre, han servido para que puedas dar a conocer tu negocio o marca personal de una manera ilimitada, sin fronteras y barreras geográficas.

Además, una página web sirve para muchas cosas más, entre ellas:

✔️Darle exposición a tus servicios o productos

✔️Tener mejor credibilidad y profesionalismo

✔️Generar confianza con tus clientes

✔️Subir contenido de interés y actualizado acerca de tu negocio

✔️Convertir el tráfico en Leads

✔️Generar imagen de marca

¿Cualquier negocio puede tener una página web?

La respuesta es un rotundo ¡SÍ! y con muchos fundamentos. Toda persona que tiene un negocio o está pensando en emprender tiene que saber que los clientes hoy en día todo lo buscan e investigan todo en internet.

Entonces, ahora que sabes esto sabrás qué, si no cuentas con presencia digital, si no tienes una página web, nadie te va a poder encontrar y peor aún, tu negocio podría parecer poco serio y falto de actualización.

Recuerda que los estándares profesionales exigen que se tenga presencia en internet, por eso mismo existe la ayuda para obtener KIT DIGITAL y lo mejor de todo es que una página web requiere de menos gasto e inversión que la publicidad convencional y el tiempo de mantenimiento y actualización es verdaderamente sencillo y no requiere se mucho tiempo.

Así que no importa si tu negocio es grande, mediano o pequeño, si vendes productos u ofreces servicios. Sea cual sea el nicho en el que te desenvuelvas, tener una página web siempre es una opción inmejorable y de vital importancia para construir tu camino al éxito.

Beneficios de tener una página web

Ahora que ya sabes bien qué es y para qué sirve una página web, queremos contarte los beneficios que vas a conseguir al tener una.

Recuerda que no importa si estás emprendiendo por primera vez, a quieres migrar al mundo online, una página web siempre es el camino correcto para construir tu camino al éxito.

A continuación, te enumero 10 de los cientos de beneficios que trae tener una página web, estos son:

Para tener presencia digital

Seguramente has escuchado la frese “si no lo veo no existe” pues hoy en día la mejor manera para que todos te vean es tener una web, esta es el escaparate que todo negocio debería tener si quiere garantizar su crecimiento en el tiempo. Recuerda que vivimos en un mundo globalizado así que no le pongas límites a tu emprendimiento.

Para tener visibilidad 24/7

Es muy importante que tengas una atención al cliente constante y que tus clientes siempre obtengan el feedback que esperan por tu parte. Una página web te permite estar “presente” todos los días del año y a toda hora. Esto es un generador de confianza inmediata. Entre marca y cliente.

Para que te encuentren

Está demostrado que en la actualidad la mayoría de las búsquedas se realizan a través de grandes buscadores en internet. Un ejemplo muy visual es que actualmente hemos dejado de ver carteles de “se vende” o “se alquila” en las viviendas, sin embargo, el mercado inmobiliario no descansa.

¿Sabes por qué? Porque ahora todo se mueve por internet, si quieres un piso, un coche nuevo, una sesión de masajes o algún un psicólogo profesional, simplemente tienes que ponerlo en el buscador y listo.

Para captar nuevos clientes

Sabemos de sobra que nuestros clientes quieren conseguir más clientes. Por ello, la creación de una buena página web junto con un plan de marketing digital, garantiza resultados sorprendentes para nuestros clientes.

Y no solo para captar nuevos clientes, sino también esto te ayuda con la fidelización de estos, mediante técnicas de fidelización que requieren de ofrecer contenido relevante y de interés, ventajas exclusivas y la satisfacción de necesidades.

Para promocionar tu negocio con mucho alcance y poco coste

Así como lo lees, una página web es la manera perfecta de publicitar tu marca / negocio con muy poca inversión y mantenimiento.

Impulsar tus ventas

Si tu página web está enfocada en la venta de productos podrás tener tu tienda abierta sin limites de horario. Es decir, podrás continuar vendiendo mientras duermes y por ende, ganar dinero. Es por esta razón que las Ecommerce tienen ese impulso extra que ayuda en el incremento de las ventas.

Tener presencia en el mercado global

Internet es la manera más fácil, directa y económica de vender sin fronteras, no importa si tu mercado es nacional o internacional, siempre podrás llegar a ellos de una manera sencilla mediante tu página web. Hoy en día casi todo el mundo compra o a comprado alguna vez por internet. Así que no pierdas la oportunidad de volver al mundo en tu mercado en potencia.

Refleja profesionalismo y estabilidad

En el mundo físico la presencia y la imagen personal sin fundamentales al momento de crear identidad corporativa. Y en internet esto también funciona de igual manera. Por eso siempre recomiendo a mis clientes que dejen la creación de su página web en MANOS PROFESIONALES.

Tener tu propia identidad en internet

Al momento de crear tu página web, también debes de definir un nombre propio, a este se le conoce como dominio y será la identidad de tu marca en el mundo internet. Tu dominio te va a permitir crear correos electrónicos personalizados corporativamente dándole un toque más de profesionalismo y seriedad a tu negocio.

Aumentar tu productividad

Una página web automatiza tu negocio permitiéndote así incrementar de manera sustancial tu productividad y la rentabilidad de esta. Esta más que comprobado que un sitio web aumenta la productividad de toda empresa y además de ello esta requiere mucho menos tiempo, menos gasto de publicidad y de personal de ventas. Además, no te olvides que tu negocio estará disponible las 24 horas del día.

¿Es necesario que mi negocio tenga una página web?

Nosotros no diríamos necesario, diríamos que tener una página web para tu negocio es obligatorio si quieres crecer digitalmente, atraer nuevos clientes, fidelizar a tus clientes.

Y si aún te quedan dudas de la importancia de tener una página web, vuelve a leer la lista de 10 beneficios de arriba, no tengas miedo, no es algo complicado ni difícil, solo debes dejar su creación en manos profesionales y listo, disfrutar de las consecuencias.

¿Qué me ofrece Agencia Krece?

En Agencia Krece te ofrecemos la oportunidad de dejar la creación de tu página web en manos de profesionales. Nosotros creamos las mejores, más atractivas y efectivas páginas web para nuestros clientes.

Nos basamos en diseños modernos, potentes y actuales que funcionen y se adapten a la marca de cada uno de nuestros clientes, además conocemos y tenemos en cuenta todo lo que Google considera importante para posicionar tu sitio web.

También te ofrecemos:

➡️Dominio personalizado

➡️Posicionamiento en buscadores

➡️Legalidad de tu página web

➡️Optimización para versión móvil

➡️Llegar a tu objetivo y cumplir tus metas

Tipos de páginas que creamos

¿Estas buscando el tipo de página web ideal para tu negocio? Hecha un vistazo a las diversas posibilidades que existen y precios que tienen para que así puedas elegir la que mejor se adapte a tus necesidades, gustos y requerimientos.

Página web Landing page

Este estilo de página web va enfocado en productos o servicios únicos que no requieren de demasiada información. Es una única página en donde se encuentra toda la información mediante un menú que permite el rápido desplazamiento de visitante hacia la información solicitada.

Página web Profesional

Sugerimos esta página web para profesionales que de dedican a ofrecer servicios y necesitan de una impecable y profesional imagen. También es ideal para PYMES que quieren construir marca e imagen consolidada.

Página web Tienda virtual o Ecommerce

Sugerimos esta página web para profesionales o emprendedores que quieren vender productos y/o servicios online para potenciar sus actuales ventas en el mundo offline.

Razones por las que debes tener una página web
Razones por las que debes tener una página web

Sea cual sea la página web que decidas tener, créeme cuando te decimos que el momento es AHORA, empieza tu proyecto con nosotros y prepárate para cumplir tus objetivos con éxito garantizado.

En Agencia Krece ofrecemos diferentes precios y paquetes que se adaptan a las necesidades de nuestros clientes, siempre con precios justos y accesibles. Ponte en contacto con nosotros tenemos una solución pensada y diseñada para ti.

Tendencias en 2022 para el diseño de páginas web

diseño de creación de pagina web

En un mundo cada vez más digitalizado, no tener presencia en Internet es casi lo mismo que no existir. Por eso, el diseño de páginas web es clave para toda marca y negocio. A continuación, hablaremos acerca de las principales tendencias 2022 para el diseño de páginas web.

Las principales tendencias en sitios web

Todos los días, miles de sitios web nuevos salen a la luz. Conocer las tendencias ayudará a optar por una forma de diseño que permita destacarse entre la competencia. Algunas de las principales tendencias para este año son:

Tecnología 3D

Una tendencia que viene en crecimiento desde hace un tiempo y que se piensa que se consolidará en 2022 es la incorporación de la tecnología 3D en el diseño de páginas web. Es algo que se viene implementando y que ha evolucionado con los años. Se estima que, durante 2022, esta tecnología comenzará a dar lugar a la incorporación de imágenes en 3D, videos transparentes, gráficos abstractos, entre otras posibilidades.

Minimalismo

Los sitios web apuestan cada vez más a eliminar los conceptos cargados. Se buscan diseños limpios, con menos elementos, que sean fáciles de navegar y de visualizar. La idea de que más es mejor es algo que está quedando definitivamente en el pasado, dando lugar a diseños más delicados y dinámicos.

Vintage

Pese a la incorporación de nuevas tecnologías, las tendencias en diseño de páginas web de la actualidad apuestan también a traer de nuevo el recuerdo de los comienzos de Internet. Esto da lugar a un estilo vintage que trae detalles llamativos propios de las primeras épocas, como pueden ser las tipografías pixeladas y también los colores brillantes.

Tendencias en 2022 para el diseño de páginas web

Apuesta al color

Sin generar diseños sobrecargados, una de las tendencias de la actualidad en diseño de páginas web tiene que ver con utilizar colores llamativos. Se instala especialmente la combinación entre colores brillantes y un estilo minimalista con pocos elementos. Se piensa que las paletas de colores llamativos ayudan a que las marcas se destaquen y queden en la memoria de las personas.

Efecto sorpresa

Otra tendencia que es importante destacar tiene que ver con los efectos sorpresa. Se trata de apostar a interacciones que puedan sorprender a los usuarios, como es el caso de las experiencias de desplazamiento creativo. Se estima que, durante 2022, muchos diseñadores de páginas web utilizarán al movimiento como una de las herramientas por excelencia para poder llamar la atención de los usuarios. Uno de los elementos que mayor popularidad alcanza es la animación.

Tipografía suave

De la mano del minimalismo, se está dando lugar a nuevas fuentes. Se destacan en particular las fuentes de líneas pequeñas o con pies hacia el final de las letras, que alcanzan un estilo delicado y suave. Algunas de las más populares son Times New Roman o Serif, entre otras. Son tipografías elegantes y que, a la vez, permiten recordar los mejores momentos de los medios impresos.

Consejos para crear una web profesional

Cuando se es una empresa, no contar con un sitio web en este momento de la historia es prácticamente como no existir. Sin embargo, no se trata de generar una web al azar, sino que esta debe responder a ciertos criterios para poder ser exitosa. A continuación, veremos algunos consejos a tener en cuenta para poder crear una página web profesional y que funcione.

Obtener un buen dominio y alojamiento

El dominio es la primera parte de la creación de una página web. Es la dirección en Internet. Este debe ser fácil de recordar y debe ser un buen nombre. No se trata de buscar un nombre complejo, sino algo identificable, recordable, que se pueda fácilmente asociar con la marca. Además, debe ser descriptivo y confiable. 

En lo que respecta al alojamiento, este se trata del servidor en el que la página web va a estar guardada y es desde donde se va a mostrar en Internet. Elegir un proveedor de hosting no es tan sencillo como parece, ya que debe ser veloz pero a la vez seguro y debe ofrecer un buen servicio de soporte técnico.

Contratar diseño profesional

El diseño web es una profesión que ha crecido mucho a lo largo de los últimos años. Hoy en día, en un contexto en el que la competencia es cada vez más grande, las marcas necesitan que el diseño de sus páginas web sea efectivo y de calidad. Por eso, la mayor recomendación es acudir a un diseño profesional que pueda tener en cuenta las últimas tendencias, los mejores criterios de usabilidad y experiencia de usuario y cómo construir un diseño responsivo capaz de adaptarse a todos los dispositivos.

Tendencias en 2022 para el diseño de páginas web
Tendencias en 2022 para el diseño de páginas web 14

Crear un blog

El blog es un espacio dentro de un sitio web donde se puede compartir información útil con los usuarios. Es fundamental que esta sea de calidad y que aporte un diferencial a quien la lee. Muchas veces, el blog puede ser la herramienta a partir de la cual un usuario llegue a un sitio web. Es importante que este quiera quedarse luego y que la información contenida le permita elegir la página como una referencia.

Acudir al marketing digital

Finalmente, tener un sitio web de calidad no es suficiente para alcanzar una buena visibilidad en la red. Es importante acudir a herramientas que puedan posicionar a la marca entre los primeros resultados de los motores de búsqueda y que la hagan llegar a los usuarios adecuados en el momento adecuado. Esto se logra a partir de la implementación profesional de estrategias de marketing digital. 

En Agencia Krece somos especialistas en hacer crecer tu negocio. Comenzamos por garantizar tu presencia en Internet a través de una página web y redes sociales y continuamos con herramientas de automatización y embudos de marketing.

¿Qué es y cómo hacer publicidad en Google Ads?

como hacer publicidad en Google Ads

Como sabemos, hoy en día, no estar en la red es como no existir. En este sentido, si eres un emprendedor digital o tienes una empresa con presencia en la red, es probable que hayas escuchado hablar de Google Ads. Google Ads es la herramienta de anuncios de Google y fue lanzada por primera vez en el año 2000, liderando el mercado de medios online desde entonces.

¿Qué es Google Ads?

Conocido antes como Google AdWords, Google Ads es una herramienta que ayudaba a los negocios a aparecer de manera destacada entre los primeros resultados de los motores de búsqueda de Google. Hoy, Google Ads es un programa de publicidad en línea que permite crear anuncios para llegar a las personas adecuadas en el momento en que están interesadas en un producto o servicio en particular.

En otras palabras, se utiliza para promocionar una empresa, sus productos o servicios, como así también para vender productos y servicios. Es algo que aumenta el tráfico a un sitio web con cuentas que se administran en línea y donde se puede crear y cambiar una campaña publicitaria en todo momento. En esta plataforma no hay requisitos de inversión mínima, sino que cada negocio puede controlar su presupuesto. Hoy, Google Ads es el sistema de anuncios patrocinados más importante. Se aloja en Google, que es quien recibe la mayor parte de las visitas diarias. Además, es accesible para quienes están comenzando, debido a que se puede comenzar invirtiendo un presupuesto bajo.

¿Cuál es el costo de usar Google Ads?

A diferencia de otras plataformas, en Google Ads no es necesario invertir mucho dinero para comenzar. Una marca que está dando sus primeros pasos puede iniciarse en Ads eligiendo un presupuesto diario ajustado a su presupuesto. 

El importe que se pague para anunciar va a depender de la cantidad de clics que la campaña reciba. Esto se conoce como Coste por Clic (CPC). Lo que esto quiere decir es que la empresa le paga a Google Ads solamente cuando los usuarios hacen clic en el anuncio.

¿Qué es y cómo hacer publicidad en Google Ads?

¿Qué tipos de anuncios hay en Google Ads?

Para conocer cómo funciona Ads es importante identificar los tipos de anuncios que permite. Hoy, en Google Ads se pueden crear 5 tipos de anuncios. Estos son:

  • Los de red de búsqueda: son anuncios que se eligen para alcanzar a clientes interesados en un producto o servicio y que están buscando sobre este en los motores de búsqueda.
  • Los de Google Shopping: estos anuncios ofrecen grandes experiencias para los usuarios ya que, cuando estos buscan productos o servicios, reciben distintas opciones que les permiten comparar marcas y precios.
  • Los de red de display: son anuncios ideales para emprendedores que desean que sus anuncios aparezcan también en otros sitios para poder alcanzar a clientes que puedan estar buscando lo que la marca ofrece. Son especialmente útiles para llegar a usuarios que aún no conocen la marca.
  • Los anuncios en apps: en este caso, Google Ads usa las ideas publicitarias de la marca creando campañas en diferentes formatos y redes. Elige las opciones que muestran mejor desempeño y automatiza el disparo de campañas en apps.
  • Los anuncios de video: entendiendo que los videos representan un formato cada vez más popular, estos anuncios generan buen engagement y pueden exhibirse en YouTube o en sitios vinculados.

Los pasos para iniciar en Google Ads

Para comenzar a anunciar en Google Ads es necesario seguir una serie de pasos. Te contamos cuáles son:

  • Crear una cuenta en Google Ads
  • Iniciar una nueva campaña
  • Definir los objetivos de la campaña
  • Elegir el tipo de campaña
  • Seleccionar cómo alcanzar el objetivo 
  • Introducir la URL del sitio web 
  • Elegir la conversión que se quiere obtener
  • Definir el público objetivo 
  • Configurar el presupuesto de la campaña 

Cuando la campaña ya está configurada a partir de los pasos anteriores, es momento de crear los anuncios, teniendo en cuenta el objetivo de cada uno y las palabras clave que se han seleccionado. Un punto muy importante es elegir un grupo adecuado de palabras clave vinculadas a la empresa. A partir de allí, se puede proceder a crear los anuncios. 

Finalmente, para que un anuncio sea eficaz, es necesario tener un buen grupo de palabras clave efectivas y analizadas previamente. Además, será clave desarrollar anuncios que sean atractivos, que estén bien escritos y que llamen a la acción.

Hoy en día, con Google Ads, desde las grandes empresas hasta los pequeños e incipientes emprendimientos pueden llegar a un público cada vez más amplio e incrementar sus posibilidades de venta y de crecimiento. Acudir a una agencia de marketing digital que pueda gestionar el trabajo en Ads ayudará a obtener los mejores resultados y alcanzar grandes posibilidades de crecimiento.

¿Qué es SEO y cómo hacerlo en tu web? 10 recomendaciones

¿Qué es SEO y cómo hacerlo en tu web 10 recomendaciones

Es conocido que, en la actualidad, no estar en Internet es como no existir. Pero, además, hay un dicho popular que dice que el mejor sitio para esconder un cadáver es la segunda página de Google. Esto hace que las empresas identifiquen la importancia del marketing digital para permanecer entre los primeros resultados de los motores de búsqueda. En esta ocasión, queremos hablar en particular del posicionamiento SEO, sus beneficios y cómo hacerlo.

¿Qué es el SEO?

El SEO proviene de Search Engine Optimization y significa optimización para motores de búsqueda. Se trata de técnicas y estrategias vinculadas a la optimización que se implementan especialmente en sitios web o en blogs para poder mejorar la posición que estos tienen en los buscadores ante una búsqueda relacionada. En otras palabras, el SEO es una estrategia que hace que las páginas adquieran una mayor visibilidad en el entorno digital y que, por tanto, puedan aumentar sus posibilidades de adquirir nuevos clientes o de generar leads. Ello, a través de la optimización de sitios web y blogs con técnicas específicas que ayudan a colocar a estos entre los primeros resultados de los motores de búsqueda. Algo que se debe tener en cuenta es que se estima que el 90% de las personas que llevan a cabo una búsqueda solamente eligen entre los primeros resultados y que, además, no pasan de la primera página de Google.

Que es SEO y como hacerlo en tu web 10 recomendaciones

10 recomendaciones para hacer SEO en tu sitio web

Ya hemos visto la importancia del SEO. Ahora, vamos a ver 10 recomendaciones para hacer un SEO de calidad en tu sitio web.

  1. Hacer auditoría SEO

Cuando ya se tiene una serie de páginas web publicadas, lo que se recomienda hacer para empezar es una auditoría SEO en dichos sitios. Lo que esta permite es tener una idea del nivel de optimización que el sitio tiene en la actualidad, pudiendo tomar decisiones a partir de ello para optimizar el contenido, buscando generar mayor tráfico.2. Evitar las prácticas inadecuadas 

2. Evitar las prácticas inadecuadas

 Un problema que se puede tener en términos de SEO tiene que ver con las penalizaciones que se dan por prácticas inadecuadas. Algunas de estas prácticas incorrectas que es importante evitar son ocultar las palabras clave utilizando el mismo color de texto que de fondo, rellenar palabras clave repitiendo una y otra vez sin contexto, forzar las palabras clave donde no correspondan, entre otras cosas. Hay que tener en cuenta que no se trata de poner palabras una y otra vez, sino de elegir temas relevantes que aporten un valor.

3. Establecer el buyer persona 

Se trata de definir a qué personas se quiere alcanzar con el contenido de la página. Lo que esto permite es identificar qué contenidos son más adecuados para estos usuarios, eligiendo bien el lenguaje, los contenidos que se van a diseñar y qué canales de distribución son mejores.

4. Colocar las keywords en lugares estratégicos

Las palabras clave deben aparecer en las partes más importantes de los contenidos, para que sea estratégico. Aquellas partes del sitio que deben optimizarse son los títulos, los encabezados, el contenido, las metadescripciones, los textos alternativos de imagen y la URL.

5. Facilitar la experiencia

En un contexto cada vez más competitivo, la experiencia de usuario es una de las claves para que un usuario se quede en un sitio web. Por eso, es importante ofrecer a los usuarios un sitio fácil de navegar y de entender, donde la información sea accesible y los pasos a seguir también.

6. Generar sitios web responsivos

Hoy en día, la mayor parte de los usuarios hacen sus búsquedas a través de sus teléfonos móviles. Por eso, es muy importante construir sitios web que sean responsivos; es decir, que se adapten a los distintos dispositivos para ser fáciles de ver y cómodos de navegar en cada uno de ellos.

7. Utilizar enlaces

Un punto muy importante en el SEO de un sitio web es el linkbuilding. Se trata de colocar enlaces tanto internos como externos que den a los contenidos mayor relevancia y mejoren la optimización.

¿Qué es SEO y cómo hacerlo en tu web? 10 recomendaciones

8. Armar contenido de calidad

No se trata solamente de escribir textos, sino de buscar contenidos que ofrezcan un valor agregado para los usuarios. Contenido de calidad, que aporte conocimientos y que esté bien estructurado, incluyendo elementos multimedia.

9. Cuidar la tipografía

La tipografía está relacionada con la experiencia de usuario. Se trata de construir contenidos que sean fáciles y cómodos de leer. Usar distintas tipografías y estilos ayudará a los lectores a comprender de una manera más veloz los conceptos que se incorporan en el contenido.

10. Estructurar con cuidado

La estructura del sitio es muy importante para que el mismo sea fácilmente navegable para el usuario. Esto hace más efectiva la optimización, a la vez que brinda una experiencia agradable para los usuarios

¿Como hacer una web?

Como hacer una pagina web

Cuando Internet comenzaba a llegar a las vidas de las personas para revolucionarlo todo y cuando las primeras estrategias de marketing digital empezaban a ver la luz, crear un sitio web podía ser una tarea muy compleja. Sin embargo, con el paso del tiempo, las nuevas tecnologías fueron abriendo también nuevas posibilidades, a la vez que los sitios web se convirtieron en herramientas esenciales para cualquiera que tuviera un negocio, una empresa o un emprendimiento. 

Teniendo en cuenta la importancia que los sitios web tienen en la actualidad, a continuación, vamos a ver todo lo que hay que saber sobre cómo crear una página web y por qué.

¿Qué es un sitio web y para qué sirve?

Antes de proceder a cómo crearlo, debemos tener en claro qué es y para qué sirve un sitio web. En pocas palabras, podemos decir que un sitio web es un conjunto de páginas que se ordenan en un servidor de la red. A este conjunto se accede a través de un nombre que es lo que se conoce como dominio. Dentro de este sitio web podemos encontrar distintas herramientas y recursos que facilitan al usuario su navegabilidad y esto implica la disposición de la información, los medios de contacto, los textos, las imágenes, los gráficos, entre otras cosas.

En este sentido, un sitio web es algo que puede realizarse por muchos objetivos. 

Tener presencia y, por tanto, visibilidad en línea. Hoy en día, se considera que no contar con un sitio web, especialmente cuando se es una empresa o negocio, es prácticamente lo mismo que no existir. Facilitar que los clientes encuentren lo que se ofrece. Los usuarios buscan cada vez más en Internet antes de proceder a hacer una compra o una consulta sobre un producto o un servicio. Por eso, es indispensable contar con una web donde el usuario encuentre la información que necesita para decidir contratar o comprar

Tener un espacio de visibilidad y contacto para los clientes actuales y facilitar la fidelización.

En otros términos, un sitio web de empresa se puede utilizar para estar presente, para lograr un mayor alcance en Internet y para aumentar las posibilidades de venta de los productos o servicios.

¿De qué manera funciona un sitio web?

Para poder acceder a un sitio web, una persona acude a una URL, que es la dirección en la que este se encuentra y que aparece precedida por HTTP o HTTPS. Una vez que se ingresa, el usuario accede a los contenidos de la forma en que fueron dispuestos al momento de diseñar el sitio y puede proceder a navegar por este buscando la información que necesita.

hb94X 6sS1krZ inIqanf33m4hgHFsOZmud9vE2IAoFxUnF WTxiwj8 m71K2TJLROxVmIP719pJW fkJpenYUjZaCRRewMWmDk BVO3gJpkT 1T69PYeC6IyoFkh0yBkCf3lbyv

¿Por qué es importante tener un sitio web?

Si no estás en Internet, no existes. Siguiendo lo mencionado con anterioridad, podemos decir que un sitio web se consolida como un canal principal de contacto, información o escaparate de productos o servicios. Es, además, el principal espacio en el que desarrollar una estrategia digital. En otras palabras, el sitio web es el lugar en el que una empresa se hace visible en Internet, se muestra que está allí y construye diversas tácticas para crecer y mostrar al mundo lo que tiene para ofrecer.

¿Qué tener en cuenta para crear una web?

Antes de comenzar con la creación de una web es muy importante tener en claro qué es lo que se quiere lograr con ella. Es decir, pautar una serie de objetivos que permitan identificar qué caminos seguir para poder estructurar la web de acuerdo a lo que se necesite en cada caso. Luego, se debe pensar cuánto tiempo y dinero se tiene a disposición para el desarrollo del proyecto.

Una vez definidas estas cuestiones, se puede empezar a pensar en qué tipo de creación web se va a necesitar. Una de ellas es la que se conoce como simple y hace referencia a las web sencillas y económicas que lo que permiten es tener presencia en Internet pero sin ostentar grandes desarrollos. Es adecuado para los casos de empresas que están comenzando a dar sus primeros pasos y que no cuentan aún con los recursos necesarios para poder desarrollar una web de gran envergadura.

En segundo lugar, podemos hablar de las webs elaboradas. Son webs que tienen una mayor inversión y en las que la persona busca que la marca personal se pueda ver en la página, que las características de la empresa se resaltan y se puedan mostrar mejor sus particularidades. En general, son webs que incluyen una sección de blog y otros posibles extras.

Finalmente, encontramos las webs más avanzadas, que son aquellas que se consolidan como el núcleo de los negocios. Por ejemplo, es un estilo que se aplica especialmente a las startups, ya que son negocios online donde todo el trabajo gira en torno a la web y al entorno digital. Son webs con un mayor nivel de desarrollo y que necesitan de una mayor inversión. Sin embargo, son también webs que pueden representar un amplio éxito.

¿Qué estructura debe tener una web?

Sin lugar a dudas, cuando ya se tiene definido el tipo de proyecto y se identifica qué tipo de web se va a crear, es necesario plantear la estructura. Esto es lo que va a permitir generar las bases para lograr que se trate de una web eficaz y ordenada. 

Lo primero que podemos decir en este sentido es que es fundamental que la estructura de una web sea clara. Es decir, que los usuarios puedan navegar por la web sin complicaciones y sin tener que perder tiempo en entender cómo es que la web se desarrolla y dónde se encuentra cada cosa. La web debe ser intuitiva para poder ser exitosa, debe ser sencilla y fácil de comprender, con una organización coherente. 

Es importante tener en cuenta que, hoy en día, los usuarios ingresan a decenas de páginas web todo el tiempo. Esto hace que ya identifiquen más o menos cómo es una web en general. Si la web que se presenta frente a ellos es muy diferente a la que suelen conocer, es posible que genere confusión. Por eso, es muy importante estar al tanto de las tendencias en diseño y conocer cómo es una estructura básica para un sitio web, a fin de poder ofrecer a los usuarios algo que se adapte a lo que conocen, pero innovando a la vez con herramientas más eficaces.

Pasos para crear un sitio web

Crear un sitio web es algo que puede ser complejo si no se cuenta con conocimientos en el área. Por eso, cuando se trata del diseño de una página web de uso profesional, como es el caso de una web de empresa, se recomienda acudir a profesionales en la materia que puedan hacer uso de sus conocimientos y habilidades para generar una web exitosa. 

Los pasos a seguir para construir un sitio web son los que mencionamos a continuación:

El dominio

Como hemos visto previamente, el dominio representa el lugar en el que el sitio web se encuentra, el nombre con el que los usuarios lo van a poder buscar. Es, en otras palabras, la dirección de una web. El dominio necesita de un registro y un pago y es importante verificar que sea nuevo y que no haya sido tomado previamente por otra persona. En caso de encontrarse con que ese dominio ya está en uso, una de las opciones que se tiene es la de comunicarse con el propietario del dominio previo para ofrecerle comprarlo. Otra, es pensar un nombre alternativo que se pueda vincular claramente con la empresa y que sea fácil de buscar.

El hosting

Lo que se conoce como hosting es el alojamiento del dominio ya generado. Es donde se ubican todos los archivos, los textos y las imágenes de una web. Hoy en día, podemos hablar de tres grandes tipos de hosting. Uno de ellos es el hosting compartido, que es el más accesible y en el cual se comparte el espacio con otros sitios, impactando ello en una reducción del rendimiento. Luego, encontramos el hosting dedicado, que es un servidor único para una web. Y, finalmente, encontramos el hosting en la nube, donde la web no se ubica en una máquina física, sino que está en la web, donde una red de máquinas comparten recursos.

Las secciones

Ya hemos dicho previamente que para poder hacer una web exitosa es necesario pensar el objetivo de la misma. Es decir, qué es lo que se quiere lograr con esta web. Ahora llega el paso para el cual vamos a hacer uso de dichos objetivos, para tenerlos en cuenta a la hora de estructurar la web. Lo que vamos a hacer es numerar las secciones del sitio, eligiendo las más comunes y que deben estar en toda página web, pero también las específicas para el sector de la empresa o para lo que corresponda para ese negocio en particular.

En general, las secciones que no suelen faltar en un sitio web de calidad son la Home o página de inicio, atractiva y dinámica, el quiénes somos, la sección de productos o servicios donde se detalla lo que la empresa ofrece y la página de contacto donde puede ubicarse un formulario de contacto o los medios que la empresa emplea. Pero, además, no suelen faltar secciones tales como los casos de éxito o los clientes que la empresa ha tenido, entre otras cosas.

El tema

En general, lo que se recomienda es que el tema guarde relación con la identidad de la empresa. Tengamos en cuenta que cada empresa tiene colores que representan su identidad. Estos deben verse reflejados en la elección del tema del sitio web, para que los usuarios puedan ir identificando determinados colores y determinada estética con la personalidad de una empresa en particular y puedan reconocerla fácilmente.

¿Como hacer una web?

Los contenidos

Ahora, vamos a hablar de la esencia de un sitio web: los contenidos. Estos, ciertamente, se van a basar en los objetivos que mencionábamos antes. Lo que es importante aclarar es que no se trata de comenzar a escribir y colocar una serie de contenidos, sino que estos deben tener una razón de ser y deben presentar un orden.

En general, lo que se hace es establecer un tema central y subtemas que parten desde allí. A partir de ahí se estructura un contenido que debe ser claro y escaneable. Cuando decimos escaneable estamos diciendo que un usuario no tenga la necesidad de leer todo lo que se pone frente a él, sino que tenga la capacidad de entender de qué va una web en poco tiempo y en un sólo vistazo. Además, el contenido debe ser siempre de calidad y debe siempre aportar algo nuevo a lo que el usuario ya sabe. 

Cuando hablamos de contenido, estamos hablando tanto del escrito como de las imágenes y otras posibilidades. Todo contenido debe responder a la lógica de la empresa y a los objetivos de la misma. No se trata de abundar, sino de elegir contenidos que tengan un sentido y que efectivamente brinden una experiencia al usuario.

¿Cómo hacer que una web sea eficaz?

Una vez que la web ha sido construida, es momento de buscar que esta sea eficaz de cara a los objetivos de la empresa. Una de las claves para ello es el diseño en sí mismo, que se trate de una web clara, sencilla de navegar, que sea responsiva y se pueda navegar en todos los dispositivos, entre otras cosas. Pero, además, hay otras claves que se deben considerar y que harán la diferencia entre tener presencia en Internet y tener una presencia que permita hacer crecer a un negocio. Dichas claves son:

  • La creación de un blog que ofrezca contenido valioso para los usuarios.
  • El posicionamiento SEO que ayude a colocar al sitio entre los primeros resultados de los motores de búsqueda.
  • La difusión a traves de perfiles en redes sociales
  • La construcción de una comunicación fluida con otros usuarios.
  • La inversion en anuncios SEM.

Conclusión

Como hemos podido ver, un sitio web es una herramienta necesaria para todo negocio y marca en la actualidad que desee crecer. El diseño de este es lo que hará la diferencia y es lo que permitirá llegar a nuevos usuarios y fidelizar con ellos. Por eso, se recomienda apostar a un diseño web profesional que pueda poner a disposición del negocio las herramientas y conocimientos específicos que una web necesita.