En los capítulos anteriores expliqué la planificación y la ejecución de las campañas. Ahora vamos a lo más importante: el contenido.
– El link del website colocado.
– Define el origen (en dónde lo vamos a compartir) como Facebook.
– Define el medio (cómo lo vamos a compartir) como Historias, Noticias, Live o Actualizaciones
– Define la campaña (qué estamos compartiendo) como la promoción del Blog.
Entonces tendrás un link que contiene toda esta información. Con la herramienta mostrada, puedes crear links cortos (usando bit.ly) y luego puedes emplearlos para compartir tus actualizaciones de Facebook. Luego creas un link separado para la publicidad, actualizaciones de LinkedIn, de tus website, etc.
Lo que ocurre ahora es que, en la sección de campañas de Google Analytics, verás todo el tráfico separado por su fuente particular, y así podrás saber cuál está funcionando mejor.
Crea tu contenido
El contenido que creas será empleado como parte de la promoción. Deberás crear contenido alrededor de tu campaña, que genere interés y motive a las personas a entrar en tu embudo de ventas. Este contenido deberá estar listo, previamente de lanzar la campaña, y la otra parte irás creándolo durante la misma (si un tema tiene más conversión de otro, se deben redefinir el contenido).Tipos de contenido que necesitas crear son:
- Contenido de redes sociales. Prepara tweets, updates de Facebook, imágenes para Pinterest, y mucho más. Esto no significa que no puedes ser espontáneo también, pero el tener un banco de publicaciones te será de gran ayuda.
- Post de tu blog. Crea contenido en tu blog en temas que son relevantes para tu campaña, de manera que puedas guiar a tus lectores a comprometerse.
- Post en blogs invitados. Divulga tu campaña creando posts en blogs de otros influencers, u otros blogs relevantes en tu nicho.
- Imágenes. Necesitarás crear una identidad visual que puede ser usada dentro de tu blog, compartido en tus redes sociales, o usado en tus publicidades. Cuando crees estas imágenes deberás pedir la ayuda de un diseñador o bien usar herramientas como Canva.
- Contenido generado por los usuarios. Este contenido es una manera de darle oportunidad a voces nuevas dentro de tu sitio o tus plataformas sociales. También puede ser promocionado en cualquier otra parte, pero la clave es que este contenido sea creado por tus clientes, fans o colegas.

Configura tu monitoreo
Una parte fundamental de cualquier campaña de redes sociales es el monitoreo. Querrás monitorear todo cuando te sea posible de manera que puedas evaluar el desempeño mientras está en marcha la campaña. Esto también te ayudará a mejorar en las siguientes campañas. Acá algunas cosas a considerar durante el monitoreo:Usar códigos UTM de monitoreo
Cuando mandas un mensaje sobre tu campaña a través de una publicidad de Facebook y compartes el mismo mensaje en tu página de Facebook, ¿cómo sabes cuál fue el link que dirigió el tráfico a tu sitio web? En tu website, verás que el tráfico vino de Facebook, pero no sabrás de qué parte. Es esencial que consideres eso. Al principio de tu campaña de redes sociales, necesitarás crear links únicos que compartirás a lo largo de tus canales sociales, correo electrónico, website, etc. Esos links ayudarán a Google Analytics a descifrar de dónde vienen. La manera de hacer esto en con códigos UTM. Así, creas un link para una publicidad de Facebook y agregas información adicional para conocer el origen del link o publicidad. Una herramienta muy usada para crear estos links es el Google Analytics URL builder (solo disponible en Chrome). En el siguiente ejemplo tenemos:
Crea metas
También necesitas crear objetivos medibles en Google Analytics de manera que puedas hacer monitoreo de los resultados de las conversiones. Por ejemplo, cuando alguien hace clic en un tweet, llega a tu página y compra, entonces se logra un objetivo. Para asegurarte de que esto es monitoreado, puedes establecer objetivos por adelantado. En la sección de admin de Google Analytics, defines cuál es el objetivo y enseguida puedes comenzar a monitorear dicho objetivo.Lanzamiento
Ya estás listo para el lanzamiento de tu campaña de redes sociales. Acá te dejo algunas herramientas que necesitarás:- Herramientas de manejo de redes sociales. Usa herramientas como Socialgest, Hootsuite, Post Planner, Agorapulse o Sprout Social para programar tus publicaciones de redes sociales y hacer monitoreo de los resultados.
- Herramientas de campaña. Existen herramientas específicas que querrás usar para llevar a cabo actividades como competencias. Por ejemplo, Shortstack es una aplicación ideal para esto.
- Herramientas de monitoreo. Un tip avanzado es crear un dashboard en Google Analytics que se enfoque de manera específica en los resultados que quieres monitorear.
- Correo electrónico. Deberás crear y programar tus correos por adelantado así como crear secuencias de correo. Yo utilizo MailChimp.
- Herramientas de monitoreo de redes sociales. Querrás también monitorear las menciones a tu campaña y responder a algunas de estas menciones. Podrás hacer seguimiento de algunas palabras, hashtags o personas. Usa herramientas como Talkwalker (monitoreo de web gratuito) o Brand24 (monitoreo completo).
Optimización
Tu campaña de redes sociales jamás sucederá de forma perfecta, así que deberás monitorear los resultados e ir optimizando durante la campaña. Acá te dejo algunos tips sobre optimización:Prueba comparada de Landing page
Cuando diriges personas desde tus redes sociales a una landing page, puedes mejorar las conversiones si haces una prueba comparada (o dividida). Comienza con dos landing page totalmente diferentes y pruébalas por separado a fin de observar cuál tiene mejor desempeño. Siempre habrá una landing page que llame más la atención que otra. Una vez que comprobaste cual de esas fue mejoras el desempeño de lacampaña. Puedes usar herramientas de Leadpages para hacer la prueba comparada como Unbounce, Visual Website Optimizer, Optimizely, Google Content Experiments, etc.Engagement con las redes sociales
Realiza el monitoreo de cuál acciones está logrando más engagement y luego has más de esas acciones. Tus herramientas de gestión te mostrarán los resultados de lo que está funcionando y lo que no.Promociones pagadas
Analiza los resultados de tus promociones pagadas y modifica de manera apropiada. Si estás utilizando publicidades de Facebook asegúrate de que tienes activado el monitoreo de conversiones/leads.Documenta los resultados
Una vez que tu campaña termine, es extremadamente importante que documentes tus resultados. – ¿Qué técnica de optimización usaste? ¿Cuál funcionó y cuál no? – ¿Qué tráfico fue generado, de dónde vino, y cuáles fueron los resultados del monitoreo? – ¿Qué influencers generaron los mejores resultados para tu campaña? Toda esta información te será de utilidad para tu próxima campaña.Una campaña de redes sociales requiere una cantidad importante de trabajo, pero con la planificación correcta, puedes alcanzar resultados excelentes. Crea tu plan, implementa,y documenta tus resultados.