¿Cómo Optimizar tu Tienda Online para las Festividades?

Cómo Optimizar tu Tienda Online para las Festividades-Agencia Krece

La temporada de festividades está a la vuelta de la esquina, y para los propietarios de tiendas online, es el momento perfecto para asegurarse de que su negocio esté preparado para la avalancha de compradores online.

En este post, exploraremos estrategias específicas que te ayudarán a optimizar tu tienda online y maximizar tus ventas durante este periodo crucial.

Cómo Optimizar tu Tienda Online para las Fiestas-Agencia Krece

5 estrategias cruciales para optimizar tu tienda online

1. Diseño Web Festivo: Deja una Impresión Duradera

El diseño de tu tienda online desempeña un papel crucial durante la temporada de festividades. Considera la posibilidad de darle un toque festivo a tu sitio web mediante gráficos, colores y elementos decorativos que reflejen el espíritu de la temporada. Asegúrate de que la navegación sea fácil y que los clientes puedan encontrar rápidamente los productos destacados y las ofertas especiales.

2. Ofertas Especiales Irresistibles: Atrae a los Compradores

La competencia durante la temporada alta es intensa, así que es el momento de destacar con ofertas especiales irresistibles.

Crea promociones exclusivas para esta época del año, como descuentos por tiempo limitado, envío gratuito o paquetes de regalo. Asegúrate de destacar estas ofertas de manera prominente en tu sitio web y en tus campañas de marketing.

3. Tácticas de Marketing en Redes Sociales: Conecta con tu Audiencia

Las redes sociales son una herramienta poderosa para atraer a compradores durante la temporada de festividades.

Crea contenido atractivo y festivo que destaque tus productos y ofertas. Considera el uso de concursos y sorteos en redes sociales para aumentar la participación de los seguidores y generar entusiasmo. Utiliza anuncios pagados de manera estratégica para llegar a un público más amplio.

4. Personalización de la Experiencia de Compra: Hazlo Especial

Haz que la experiencia de compra sea especial para tus clientes.

Ofrece opciones de personalización, como tarjetas de regalo personalizadas o envoltura festiva de regalos. Considera la posibilidad de agregar una sección de regalos destacados en tu tienda para facilitar la búsqueda de ideas para regalos.

5. Optimización para Dispositivos Móviles: No lo Descuides

Con un creciente número de compradores que utilizan dispositivos móviles, es esencial optimizar tu tienda online para esta plataforma. Asegúrate de que tu sitio sea responsive y que la experiencia de compra sea tan fluida en dispositivos móviles como en ordenadores de escritorio.

En resumen, preparar tu tienda online para la temporada de festividades requiere una combinación de diseño festivo, ofertas irresistibles y estrategias de marketing efectivas.

Al implementar estas estrategias, estarás en el camino correcto para aprovechar al máximo esta temporada alta y brindar a tus clientes una experiencia de compra inolvidable.

¡Que comiencen las festividades y las ventas online!

¿Qué es? y como usar Google Ads

Google Ads - Agencia Krece

Google Ads es una herramienta poderosa que permite a los anunciantes llegar a clientes potenciales en línea de manera efectiva y eficiente. A través de la publicidad en línea, los anunciantes pueden crear anuncios que aparecerán en los resultados de búsqueda de Google, en sitios web asociados y en videos de YouTube, para atraer a los clientes potenciales. En este post, exploraremos cómo utilizar Google Ads en español para crear anuncios efectivos y llegar a su audiencia objetivo. Hoy te enseñare a como usarla

  1. Comenzando con Google Ads

Para comenzar con Google Ads, primero debe crear una cuenta en la plataforma. Si aún no tiene una cuenta, puede registrarse en https://ads.google.com/intl/es_es/home/. Una vez que haya iniciado sesión en su cuenta, verá el panel de control de Google Ads. En este panel, puede crear y administrar sus campañas publicitarias, monitorear el rendimiento de sus anuncios y realizar ajustes en función de los resultados que vea.

  1. Elegir los tipos de anuncios adecuados

Google Ads ofrece una variedad de tipos de anuncios diferentes, cada uno de los cuales es efectivo para diferentes objetivos publicitarios. Es importante elegir el tipo de anuncio adecuado para su objetivo de marketing. Los tipos de anuncios disponibles incluyen:

  • Anuncios de búsqueda: estos anuncios aparecen en los resultados de búsqueda de Google. Son efectivos para atraer clientes potenciales que están buscando productos o servicios específicos en línea.

  • Anuncios de display: estos anuncios aparecen en sitios web asociados con Google. Son efectivos para aumentar la conciencia de marca y llegar a una audiencia más amplia.

  • Anuncios de vídeo: estos anuncios aparecen antes o durante los videos de YouTube. Son efectivos para atraer clientes potenciales que están interesados en contenido relacionado con su producto o servicio.

  • Anuncios de shopping: estos anuncios aparecen en los resultados de búsqueda de Google para productos específicos. Son efectivos para atraer clientes potenciales que están buscando comprar un producto específico en línea.

 

  1. Configurando su campaña publicitaria

Una vez que haya elegido el tipo de anuncio adecuado para su objetivo de marketing, es hora de configurar su campaña publicitaria. El primer paso es elegir las palabras clave adecuadas para sus anuncios. Las palabras clave son términos que los clientes potenciales buscarán en Google, y que activarán la aparición de sus anuncios en los resultados de búsqueda. Es importante elegir palabras clave que sean relevantes para su producto o servicio y que sean utilizadas por su audiencia objetivo.

También deberá elegir su presupuesto y el tipo de oferta que desea utilizar. El presupuesto es la cantidad que está dispuesto a gastar en su campaña publicitaria en un período de tiempo determinado. La oferta es la cantidad que está dispuesto a pagar por cada clic en su anuncio. Es importante ajustar su oferta para asegurarse de que su anuncio aparezca en una posición alta en los resultados de búsqueda.

  1. Creando un anuncio efectivo

Una vez que haya configurado su campaña publicitaria, es hora de crear su anuncio. Es importante crear un anuncio efectivo que atraiga la atención de los clientes potenciales y los anime a hacer clic en su anuncio. Aquí hay algunas cosas a considerar al crear su anuncio:

  • Titular: su titular debe ser claro y atractivo
  • Descripción: la descripción debe proporcionar información adicional sobre su producto o servicio y por qué su empresa es la mejor opción.
  • Llamado a la acción: su anuncio debe incluir un llamado a la acción claro y convincente que anime a los clientes potenciales a hacer clic en su anuncio y visitar su sitio web.Imágenes: si está creando un anuncio de display o de shopping, es importante incluir imágenes de alta calidad de su producto o servicio.
  1. Monitoreando y ajustando su campaña

Una vez que haya creado su campaña publicitaria y su anuncio, es importante monitorear el rendimiento de su anuncio y realizar ajustes según sea necesario. Puede usar la herramienta de seguimiento de conversiones de Google Ads para ver cuántos clientes potenciales hacen clic en su anuncio y realizan una compra o toman otra acción deseada en su sitio web.

También puede usar la herramienta de análisis de Google Ads para ver cómo se está desempeñando su anuncio en términos de impresiones, clics y tasa de clics (CTR). Si ve que su anuncio no está generando suficientes impresiones o clics, puede ajustar su presupuesto o su oferta para aumentar la visibilidad de su anuncio.

Además, también puede hacer ajustes en su anuncio en función de los resultados que vea. Si su anuncio no está generando suficientes clics, puede probar diferentes titulares o descripciones para ver qué funciona mejor. Si su anuncio no está generando conversiones, puede ajustar la página de destino de su anuncio para asegurarse de que sea fácil para los clientes potenciales realizar la acción deseada.

En resumen, Google Ads es una herramienta poderosa que puede ayudar a los anunciantes a llegar a su audiencia objetivo en línea de manera efectiva y eficiente. Al elegir el tipo de anuncio adecuado, configurar su campaña publicitaria, crear un anuncio efectivo y monitorear y ajustar su campaña según sea necesario, puede maximizar el rendimiento de su anuncio y alcanzar sus objetivos de marketing en línea.

 

Si quieres saber mas sobre el mundo del marketing y web visita nuestro blog: https://agenciakrece.com/blog-de-marketing-digital-para-emprendedores/

 

Google Ads - Agencia Krece

Tips para crear la página de “quiénes somos” de tu web

Tips para crear la página de “quiénes somos” de tu web

Seguramente has notado que la gran mayoría de páginas web o tiendas virtuales tienen una página de ¿Quiénes somos? Si no lo has notado ve corriendo a cualquiera que conozcas y observa con detalle las secciones que tiene en el encabezado superior o lateral.

Esta sección es cien por ciento informativa y tiene la finalidad de contar de manera resumida y didáctica la historia que hay detrás de la marca. También las podemos encontrar con el nombre de “Nuestra historia”, “Nosotros” o “Sobre mi”.

Se podría decir que es una manera muy útil y funcional de humanizar tu marca, acercarte a tus clientes potenciales y sobre todo diferenciarte de tus demás competidores. Y tú, ¿quieres emprender?

¿Es importante tener una página de “quienes somos”?

Basándonos en nuestros años de experiencia, podemos darte un rotundo SI como respuesta. Aunque pueda parecerte una página más, esta genera mucha más confianza entre tus clientes y por ende tus ventas aumentarán.

Nos gusta utilizar esta comparación cuando hablamos de la página “quiénes somos”. Al igual que cuando alguien visita tu casa por primera vez, y observa todos los detalles, se llevará de ahí una buena o mala impresión. Lo mismo ocurre con tu marca, tu página web es la carta de presentación de tu marca.

Así que no dudes en ponerle cara a tu marca, haz que las distancias que existen entre tus clientes y tu sean cada vez más reducidas y consigue la tan ansiada diferenciación frente a tu competencia, ya con esto tienes suficientes motivos para no subestimar el potencial de la sección “quienes somos” de tu web.

¿Cómo tiene que ser mi página “quienes somos”?

En realidad, no es que exista una fórmula mágica para crear una perfecta sección que hable de ti y de tu marca. Lo mejor y lo que siempre funciona bien es conseguir que esta página consiga reflejar todo lo que tú eres, desde los colores, la redacción, las imágenes y todos los elementos que la compongan deben de comunicar exactamente lo que tú quieres transmitir.

No obstante, desde Agencia Krece sabemos lo importante que es tener una página web y por ello queremos darte algunas pautas que son básicas para que puedas lograr mayor confianza y así generar conversiones con tus clientes. ¡Toma nota!

Pasos para crear tu página “quienes somos”

Para que puedas sacarle el máximo provecho a esta sección y comunicar de manera óptima, tu página de “quienes somos” debe tener contenido magnético, para que atrape y capture a tus clientes potenciales. Sigue estos pasos y empieza a crear tu propia sección:

✔️Céntrate en tu marca

Explica qué es, q hace y que necesidades puede satisfacer a tus lectores. Recuerda mostrar la personalidad de tu marca en todo momento.

✔️Asegúrate que el diseño será original y atractivo

Todo el texto que incluyas debe de ir perfectamente maquetado, la estética debe primar, así que ajusta el texto al diseño y no viceversa.

✔️Incluye la visión, misión y los valores de tu negocio

Es conveniente que incluyas las razones por las cuales vendes lo que vendes y el objetivo que deseas alcanzar con ello, “mejorar la calidad de vida de las personas” “mejorar el estado de ánimo” “reducir la contaminación ambiental” etc.

✔️Dale cara a tu marca, muestra a tu equipo

Las fotos de tu equipo de trabajo sirven para ponerle cara a las personas que nos van a ayudar en el proceso de compra o trámites de pedidos. Hacer esto sirve mucho para crear un entorno más agradable, simpático y directo.

✔️Agrega algunos testimonios o reseñas

Está demostrado que los testimonios de otras personas otorgan mayor confianza y seguridad a la otra de adquirir un producto o servicio. Así que no pierdas la oportunidad de agregar este plus en tu página. Ayuda a que tus clientes tengan mayor confianza.

✔️Utiliza enlaces directos hacia tus productos

No podemos olvidar que el primer objetivo de tu tienda virtual es vender, así que te aconsejamos incluir en los textos algunos enlaces estratégicos para que el cliente pueda hacer clic y dirigirse directamente a realizar un pedido sin salir de tu página web.

✔️Agrega un llamado a la acción al final de tu página

Toda página web o E-commerce deben de tener incluido un llamado a la acción, en la página de “quienes somos” te sugerimos que tu llamado a la acción sea un formulario de suscripción, de esta manera vas a poder empezar a tener una base de datos de tus visitantes.

Tips para crear la página de “quiénes somos” de tu web
Tips para crear la página de “quiénes somos” de tu web

¿Qué debes evitar colocar en tu página “quienes somos”?

Ahora que ya sabes que es lo que no debe de faltar en tu sección “quienes somos” también es importante que conozcas aquellas cosas que por ningún motivo sugerimos incluir ya que no aportar nada y que te pueden restar, por ejemplo:

Lenguaje complicado: Esta sección no es la mejor para ponernos con palabras complejas ni tecnicismos, recuerda que al cliente siempre tienes que ponérselo fácil, y si no te entienden simplemente no te leerán. Mantén siempre la atención de tus lectores.

Información no actualizada: A pesar de que esta información no suele variar mucho, te recomendamos darle una revisada de manera periódica para agregar o modificar cualquier cosa que ya no esté vigente. Haz que esta página crezca contigo, ve agregando logros y nuevos capítulos de tu vida.

Información no propia: Por ningún motivo se te ocurra copiar y pegar información de otra página web, no importa que el nicho sea el mismo ni la historia similar, los lectores no son tontos y a nadie le gusta leer cosas repetitivas, además este robo de información puede ser sancionado por Google, sé siempre auténtico y habla con tu propia voz.

Ahora que ya conoces esta valiosa información, tienes todo lo que necesitas para crear el contenido de la página “quienes somos” de tu web o tienda virtual, recuerda que tu principal objetivo debe de ser conectar con tu audiencia y por supuesto vender más.

Si tienes alguna duda adicional o necesitas asesoramiento personalizado no dudes en ponerte en contacto con nosotros. En Agencia Krece contamos con todas las herramientas para ayudarte.

10 razones por las que debes tener una página web

10 razones por las que debes tener una página web

Es muy frecuente que hoy en día, a pesar de la importancia de la presencia digital, muchas personas no conozcan las razones por las que debes tener una página web.

Nos basamos en nuestra experiencia y creemos que ese pensamiento radica en el desconocimiento en cuanto a creación, manejo y costes que una página web supone.

Desde Agencia Krece queremos decirte, desde este momento, que las ventajas y beneficios que se obtienen teniendo una buena página web son infinitamente mayores que a cualquier otra inversión publicitaria que se realice.

¿Quieres que te demostremos que lo que decimos es cierto? Entonces quédate y sigue leyendo este artículo ya que aquí vas a encontrar 10 mejores razones por las que tu negocio debe de tener una página web. ¡Vamos a ello!

¿Para qué sirve una página web?

En muy resumidas cuentas, una página web es tu puerta de acceso a existir y formar parte de Internet. Más claro el agua, así que si estás empezando a crear una estrategia de marketing digital debes de saber que el centro de esta debe de ser; tu página web.

Las páginas web, desde siempre, han servido para que puedas dar a conocer tu negocio o marca personal de una manera ilimitada, sin fronteras y barreras geográficas.

Además, una página web sirve para muchas cosas más, entre ellas:

✔️Darle exposición a tus servicios o productos

✔️Tener mejor credibilidad y profesionalismo

✔️Generar confianza con tus clientes

✔️Subir contenido de interés y actualizado acerca de tu negocio

✔️Convertir el tráfico en Leads

✔️Generar imagen de marca

¿Cualquier negocio puede tener una página web?

La respuesta es un rotundo ¡SÍ! y con muchos fundamentos. Toda persona que tiene un negocio o está pensando en emprender tiene que saber que los clientes hoy en día todo lo buscan e investigan todo en internet.

Entonces, ahora que sabes esto sabrás qué, si no cuentas con presencia digital, si no tienes una página web, nadie te va a poder encontrar y peor aún, tu negocio podría parecer poco serio y falto de actualización.

Recuerda que los estándares profesionales exigen que se tenga presencia en internet, por eso mismo existe la ayuda para obtener KIT DIGITAL y lo mejor de todo es que una página web requiere de menos gasto e inversión que la publicidad convencional y el tiempo de mantenimiento y actualización es verdaderamente sencillo y no requiere se mucho tiempo.

Así que no importa si tu negocio es grande, mediano o pequeño, si vendes productos u ofreces servicios. Sea cual sea el nicho en el que te desenvuelvas, tener una página web siempre es una opción inmejorable y de vital importancia para construir tu camino al éxito.

Beneficios de tener una página web

Ahora que ya sabes bien qué es y para qué sirve una página web, queremos contarte los beneficios que vas a conseguir al tener una.

Recuerda que no importa si estás emprendiendo por primera vez, a quieres migrar al mundo online, una página web siempre es el camino correcto para construir tu camino al éxito.

A continuación, te enumero 10 de los cientos de beneficios que trae tener una página web, estos son:

Para tener presencia digital

Seguramente has escuchado la frese “si no lo veo no existe” pues hoy en día la mejor manera para que todos te vean es tener una web, esta es el escaparate que todo negocio debería tener si quiere garantizar su crecimiento en el tiempo. Recuerda que vivimos en un mundo globalizado así que no le pongas límites a tu emprendimiento.

Para tener visibilidad 24/7

Es muy importante que tengas una atención al cliente constante y que tus clientes siempre obtengan el feedback que esperan por tu parte. Una página web te permite estar “presente” todos los días del año y a toda hora. Esto es un generador de confianza inmediata. Entre marca y cliente.

Para que te encuentren

Está demostrado que en la actualidad la mayoría de las búsquedas se realizan a través de grandes buscadores en internet. Un ejemplo muy visual es que actualmente hemos dejado de ver carteles de “se vende” o “se alquila” en las viviendas, sin embargo, el mercado inmobiliario no descansa.

¿Sabes por qué? Porque ahora todo se mueve por internet, si quieres un piso, un coche nuevo, una sesión de masajes o algún un psicólogo profesional, simplemente tienes que ponerlo en el buscador y listo.

Para captar nuevos clientes

Sabemos de sobra que nuestros clientes quieren conseguir más clientes. Por ello, la creación de una buena página web junto con un plan de marketing digital, garantiza resultados sorprendentes para nuestros clientes.

Y no solo para captar nuevos clientes, sino también esto te ayuda con la fidelización de estos, mediante técnicas de fidelización que requieren de ofrecer contenido relevante y de interés, ventajas exclusivas y la satisfacción de necesidades.

Para promocionar tu negocio con mucho alcance y poco coste

Así como lo lees, una página web es la manera perfecta de publicitar tu marca / negocio con muy poca inversión y mantenimiento.

Impulsar tus ventas

Si tu página web está enfocada en la venta de productos podrás tener tu tienda abierta sin limites de horario. Es decir, podrás continuar vendiendo mientras duermes y por ende, ganar dinero. Es por esta razón que las Ecommerce tienen ese impulso extra que ayuda en el incremento de las ventas.

Tener presencia en el mercado global

Internet es la manera más fácil, directa y económica de vender sin fronteras, no importa si tu mercado es nacional o internacional, siempre podrás llegar a ellos de una manera sencilla mediante tu página web. Hoy en día casi todo el mundo compra o a comprado alguna vez por internet. Así que no pierdas la oportunidad de volver al mundo en tu mercado en potencia.

Refleja profesionalismo y estabilidad

En el mundo físico la presencia y la imagen personal sin fundamentales al momento de crear identidad corporativa. Y en internet esto también funciona de igual manera. Por eso siempre recomiendo a mis clientes que dejen la creación de su página web en MANOS PROFESIONALES.

Tener tu propia identidad en internet

Al momento de crear tu página web, también debes de definir un nombre propio, a este se le conoce como dominio y será la identidad de tu marca en el mundo internet. Tu dominio te va a permitir crear correos electrónicos personalizados corporativamente dándole un toque más de profesionalismo y seriedad a tu negocio.

Aumentar tu productividad

Una página web automatiza tu negocio permitiéndote así incrementar de manera sustancial tu productividad y la rentabilidad de esta. Esta más que comprobado que un sitio web aumenta la productividad de toda empresa y además de ello esta requiere mucho menos tiempo, menos gasto de publicidad y de personal de ventas. Además, no te olvides que tu negocio estará disponible las 24 horas del día.

¿Es necesario que mi negocio tenga una página web?

Nosotros no diríamos necesario, diríamos que tener una página web para tu negocio es obligatorio si quieres crecer digitalmente, atraer nuevos clientes, fidelizar a tus clientes.

Y si aún te quedan dudas de la importancia de tener una página web, vuelve a leer la lista de 10 beneficios de arriba, no tengas miedo, no es algo complicado ni difícil, solo debes dejar su creación en manos profesionales y listo, disfrutar de las consecuencias.

¿Qué me ofrece Agencia Krece?

En Agencia Krece te ofrecemos la oportunidad de dejar la creación de tu página web en manos de profesionales. Nosotros creamos las mejores, más atractivas y efectivas páginas web para nuestros clientes.

Nos basamos en diseños modernos, potentes y actuales que funcionen y se adapten a la marca de cada uno de nuestros clientes, además conocemos y tenemos en cuenta todo lo que Google considera importante para posicionar tu sitio web.

También te ofrecemos:

➡️Dominio personalizado

➡️Posicionamiento en buscadores

➡️Legalidad de tu página web

➡️Optimización para versión móvil

➡️Llegar a tu objetivo y cumplir tus metas

Tipos de páginas que creamos

¿Estas buscando el tipo de página web ideal para tu negocio? Hecha un vistazo a las diversas posibilidades que existen y precios que tienen para que así puedas elegir la que mejor se adapte a tus necesidades, gustos y requerimientos.

Página web Landing page

Este estilo de página web va enfocado en productos o servicios únicos que no requieren de demasiada información. Es una única página en donde se encuentra toda la información mediante un menú que permite el rápido desplazamiento de visitante hacia la información solicitada.

Página web Profesional

Sugerimos esta página web para profesionales que de dedican a ofrecer servicios y necesitan de una impecable y profesional imagen. También es ideal para PYMES que quieren construir marca e imagen consolidada.

Página web Tienda virtual o Ecommerce

Sugerimos esta página web para profesionales o emprendedores que quieren vender productos y/o servicios online para potenciar sus actuales ventas en el mundo offline.

Razones por las que debes tener una página web
Razones por las que debes tener una página web

Sea cual sea la página web que decidas tener, créeme cuando te decimos que el momento es AHORA, empieza tu proyecto con nosotros y prepárate para cumplir tus objetivos con éxito garantizado.

En Agencia Krece ofrecemos diferentes precios y paquetes que se adaptan a las necesidades de nuestros clientes, siempre con precios justos y accesibles. Ponte en contacto con nosotros tenemos una solución pensada y diseñada para ti.

¿Qué es y cómo hacer publicidad en Google Ads?

como hacer publicidad en Google Ads

Como sabemos, hoy en día, no estar en la red es como no existir. En este sentido, si eres un emprendedor digital o tienes una empresa con presencia en la red, es probable que hayas escuchado hablar de Google Ads. Google Ads es la herramienta de anuncios de Google y fue lanzada por primera vez en el año 2000, liderando el mercado de medios online desde entonces.

¿Qué es Google Ads?

Conocido antes como Google AdWords, Google Ads es una herramienta que ayudaba a los negocios a aparecer de manera destacada entre los primeros resultados de los motores de búsqueda de Google. Hoy, Google Ads es un programa de publicidad en línea que permite crear anuncios para llegar a las personas adecuadas en el momento en que están interesadas en un producto o servicio en particular.

En otras palabras, se utiliza para promocionar una empresa, sus productos o servicios, como así también para vender productos y servicios. Es algo que aumenta el tráfico a un sitio web con cuentas que se administran en línea y donde se puede crear y cambiar una campaña publicitaria en todo momento. En esta plataforma no hay requisitos de inversión mínima, sino que cada negocio puede controlar su presupuesto. Hoy, Google Ads es el sistema de anuncios patrocinados más importante. Se aloja en Google, que es quien recibe la mayor parte de las visitas diarias. Además, es accesible para quienes están comenzando, debido a que se puede comenzar invirtiendo un presupuesto bajo.

¿Cuál es el costo de usar Google Ads?

A diferencia de otras plataformas, en Google Ads no es necesario invertir mucho dinero para comenzar. Una marca que está dando sus primeros pasos puede iniciarse en Ads eligiendo un presupuesto diario ajustado a su presupuesto. 

El importe que se pague para anunciar va a depender de la cantidad de clics que la campaña reciba. Esto se conoce como Coste por Clic (CPC). Lo que esto quiere decir es que la empresa le paga a Google Ads solamente cuando los usuarios hacen clic en el anuncio.

¿Qué es y cómo hacer publicidad en Google Ads?

¿Qué tipos de anuncios hay en Google Ads?

Para conocer cómo funciona Ads es importante identificar los tipos de anuncios que permite. Hoy, en Google Ads se pueden crear 5 tipos de anuncios. Estos son:

  • Los de red de búsqueda: son anuncios que se eligen para alcanzar a clientes interesados en un producto o servicio y que están buscando sobre este en los motores de búsqueda.
  • Los de Google Shopping: estos anuncios ofrecen grandes experiencias para los usuarios ya que, cuando estos buscan productos o servicios, reciben distintas opciones que les permiten comparar marcas y precios.
  • Los de red de display: son anuncios ideales para emprendedores que desean que sus anuncios aparezcan también en otros sitios para poder alcanzar a clientes que puedan estar buscando lo que la marca ofrece. Son especialmente útiles para llegar a usuarios que aún no conocen la marca.
  • Los anuncios en apps: en este caso, Google Ads usa las ideas publicitarias de la marca creando campañas en diferentes formatos y redes. Elige las opciones que muestran mejor desempeño y automatiza el disparo de campañas en apps.
  • Los anuncios de video: entendiendo que los videos representan un formato cada vez más popular, estos anuncios generan buen engagement y pueden exhibirse en YouTube o en sitios vinculados.

Los pasos para iniciar en Google Ads

Para comenzar a anunciar en Google Ads es necesario seguir una serie de pasos. Te contamos cuáles son:

  • Crear una cuenta en Google Ads
  • Iniciar una nueva campaña
  • Definir los objetivos de la campaña
  • Elegir el tipo de campaña
  • Seleccionar cómo alcanzar el objetivo 
  • Introducir la URL del sitio web 
  • Elegir la conversión que se quiere obtener
  • Definir el público objetivo 
  • Configurar el presupuesto de la campaña 

Cuando la campaña ya está configurada a partir de los pasos anteriores, es momento de crear los anuncios, teniendo en cuenta el objetivo de cada uno y las palabras clave que se han seleccionado. Un punto muy importante es elegir un grupo adecuado de palabras clave vinculadas a la empresa. A partir de allí, se puede proceder a crear los anuncios. 

Finalmente, para que un anuncio sea eficaz, es necesario tener un buen grupo de palabras clave efectivas y analizadas previamente. Además, será clave desarrollar anuncios que sean atractivos, que estén bien escritos y que llamen a la acción.

Hoy en día, con Google Ads, desde las grandes empresas hasta los pequeños e incipientes emprendimientos pueden llegar a un público cada vez más amplio e incrementar sus posibilidades de venta y de crecimiento. Acudir a una agencia de marketing digital que pueda gestionar el trabajo en Ads ayudará a obtener los mejores resultados y alcanzar grandes posibilidades de crecimiento.

¿Qué es SEO y cómo hacerlo en tu web? 10 recomendaciones

¿Qué es SEO y cómo hacerlo en tu web 10 recomendaciones

Es conocido que, en la actualidad, no estar en Internet es como no existir. Pero, además, hay un dicho popular que dice que el mejor sitio para esconder un cadáver es la segunda página de Google. Esto hace que las empresas identifiquen la importancia del marketing digital para permanecer entre los primeros resultados de los motores de búsqueda. En esta ocasión, queremos hablar en particular del posicionamiento SEO, sus beneficios y cómo hacerlo.

¿Qué es el SEO?

El SEO proviene de Search Engine Optimization y significa optimización para motores de búsqueda. Se trata de técnicas y estrategias vinculadas a la optimización que se implementan especialmente en sitios web o en blogs para poder mejorar la posición que estos tienen en los buscadores ante una búsqueda relacionada. En otras palabras, el SEO es una estrategia que hace que las páginas adquieran una mayor visibilidad en el entorno digital y que, por tanto, puedan aumentar sus posibilidades de adquirir nuevos clientes o de generar leads. Ello, a través de la optimización de sitios web y blogs con técnicas específicas que ayudan a colocar a estos entre los primeros resultados de los motores de búsqueda. Algo que se debe tener en cuenta es que se estima que el 90% de las personas que llevan a cabo una búsqueda solamente eligen entre los primeros resultados y que, además, no pasan de la primera página de Google.

¿Que es SEO y como hacerlo en tu web 10 recomendaciones

10 recomendaciones para hacer SEO en tu sitio web

Ya hemos visto la importancia del SEO. Ahora, vamos a ver 10 recomendaciones para hacer un SEO de calidad en tu sitio web.

  1. Hacer auditoría SEO

Cuando ya se tiene una serie de páginas web publicadas, lo que se recomienda hacer para empezar es una auditoría SEO en dichos sitios. Lo que esta permite es tener una idea del nivel de optimización que el sitio tiene en la actualidad, pudiendo tomar decisiones a partir de ello para optimizar el contenido, buscando generar mayor tráfico.2. Evitar las prácticas inadecuadas 

2. Evitar las prácticas inadecuadas

 Un problema que se puede tener en términos de SEO tiene que ver con las penalizaciones que se dan por prácticas inadecuadas. Algunas de estas prácticas incorrectas que es importante evitar son ocultar las palabras clave utilizando el mismo color de texto que de fondo, rellenar palabras clave repitiendo una y otra vez sin contexto, forzar las palabras clave donde no correspondan, entre otras cosas. Hay que tener en cuenta que no se trata de poner palabras una y otra vez, sino de elegir temas relevantes que aporten un valor.

3. Establecer el buyer persona 

Se trata de definir a qué personas se quiere alcanzar con el contenido de la página. Lo que esto permite es identificar qué contenidos son más adecuados para estos usuarios, eligiendo bien el lenguaje, los contenidos que se van a diseñar y qué canales de distribución son mejores.

4. Colocar las keywords en lugares estratégicos

Las palabras clave deben aparecer en las partes más importantes de los contenidos, para que sea estratégico. Aquellas partes del sitio que deben optimizarse son los títulos, los encabezados, el contenido, las metadescripciones, los textos alternativos de imagen y la URL.

5. Facilitar la experiencia

En un contexto cada vez más competitivo, la experiencia de usuario es una de las claves para que un usuario se quede en un sitio web. Por eso, es importante ofrecer a los usuarios un sitio fácil de navegar y de entender, donde la información sea accesible y los pasos a seguir también.

6. Generar sitios web responsivos

Hoy en día, la mayor parte de los usuarios hacen sus búsquedas a través de sus teléfonos móviles. Por eso, es muy importante construir sitios web que sean responsivos; es decir, que se adapten a los distintos dispositivos para ser fáciles de ver y cómodos de navegar en cada uno de ellos.

7. Utilizar enlaces

Un punto muy importante en el SEO de un sitio web es el linkbuilding. Se trata de colocar enlaces tanto internos como externos que den a los contenidos mayor relevancia y mejoren la optimización.

¿Qué es SEO y cómo hacerlo en tu web? 10 recomendaciones

8. Armar contenido de calidad

No se trata solamente de escribir textos, sino de buscar contenidos que ofrezcan un valor agregado para los usuarios. Contenido de calidad, que aporte conocimientos y que esté bien estructurado, incluyendo elementos multimedia.

9. Cuidar la tipografía

La tipografía está relacionada con la experiencia de usuario. Se trata de construir contenidos que sean fáciles y cómodos de leer. Usar distintas tipografías y estilos ayudará a los lectores a comprender de una manera más veloz los conceptos que se incorporan en el contenido.

10. Estructurar con cuidado

La estructura del sitio es muy importante para que el mismo sea fácilmente navegable para el usuario. Esto hace más efectiva la optimización, a la vez que brinda una experiencia agradable para los usuarios

¿Como hacer una web?

Como hacer una pagina web

Cuando Internet comenzaba a llegar a las vidas de las personas para revolucionarlo todo y cuando las primeras estrategias de marketing digital empezaban a ver la luz, crear un sitio web podía ser una tarea muy compleja. Sin embargo, con el paso del tiempo, las nuevas tecnologías fueron abriendo también nuevas posibilidades, a la vez que los sitios web se convirtieron en herramientas esenciales para cualquiera que tuviera un negocio, una empresa o un emprendimiento. 

Teniendo en cuenta la importancia que los sitios web tienen en la actualidad, a continuación, vamos a ver todo lo que hay que saber sobre cómo crear una página web y por qué.

¿Qué es un sitio web y para qué sirve?

Antes de proceder a cómo crearlo, debemos tener en claro qué es y para qué sirve un sitio web. En pocas palabras, podemos decir que un sitio web es un conjunto de páginas que se ordenan en un servidor de la red. A este conjunto se accede a través de un nombre que es lo que se conoce como dominio. Dentro de este sitio web podemos encontrar distintas herramientas y recursos que facilitan al usuario su navegabilidad y esto implica la disposición de la información, los medios de contacto, los textos, las imágenes, los gráficos, entre otras cosas.

En este sentido, un sitio web es algo que puede realizarse por muchos objetivos. 

Tener presencia y, por tanto, visibilidad en línea. Hoy en día, se considera que no contar con un sitio web, especialmente cuando se es una empresa o negocio, es prácticamente lo mismo que no existir. Facilitar que los clientes encuentren lo que se ofrece. Los usuarios buscan cada vez más en Internet antes de proceder a hacer una compra o una consulta sobre un producto o un servicio. Por eso, es indispensable contar con una web donde el usuario encuentre la información que necesita para decidir contratar o comprar

Tener un espacio de visibilidad y contacto para los clientes actuales y facilitar la fidelización.

En otros términos, un sitio web de empresa se puede utilizar para estar presente, para lograr un mayor alcance en Internet y para aumentar las posibilidades de venta de los productos o servicios.

¿De qué manera funciona un sitio web?

Para poder acceder a un sitio web, una persona acude a una URL, que es la dirección en la que este se encuentra y que aparece precedida por HTTP o HTTPS. Una vez que se ingresa, el usuario accede a los contenidos de la forma en que fueron dispuestos al momento de diseñar el sitio y puede proceder a navegar por este buscando la información que necesita.

hb94X 6sS1krZ inIqanf33m4hgHFsOZmud9vE2IAoFxUnF WTxiwj8 m71K2TJLROxVmIP719pJW fkJpenYUjZaCRRewMWmDk BVO3gJpkT 1T69PYeC6IyoFkh0yBkCf3lbyv

¿Por qué es importante tener un sitio web?

Si no estás en Internet, no existes. Siguiendo lo mencionado con anterioridad, podemos decir que un sitio web se consolida como un canal principal de contacto, información o escaparate de productos o servicios. Es, además, el principal espacio en el que desarrollar una estrategia digital. En otras palabras, el sitio web es el lugar en el que una empresa se hace visible en Internet, se muestra que está allí y construye diversas tácticas para crecer y mostrar al mundo lo que tiene para ofrecer.

¿Qué tener en cuenta para crear una web?

Antes de comenzar con la creación de una web es muy importante tener en claro qué es lo que se quiere lograr con ella. Es decir, pautar una serie de objetivos que permitan identificar qué caminos seguir para poder estructurar la web de acuerdo a lo que se necesite en cada caso. Luego, se debe pensar cuánto tiempo y dinero se tiene a disposición para el desarrollo del proyecto.

Una vez definidas estas cuestiones, se puede empezar a pensar en qué tipo de creación web se va a necesitar. Una de ellas es la que se conoce como simple y hace referencia a las web sencillas y económicas que lo que permiten es tener presencia en Internet pero sin ostentar grandes desarrollos. Es adecuado para los casos de empresas que están comenzando a dar sus primeros pasos y que no cuentan aún con los recursos necesarios para poder desarrollar una web de gran envergadura.

En segundo lugar, podemos hablar de las webs elaboradas. Son webs que tienen una mayor inversión y en las que la persona busca que la marca personal se pueda ver en la página, que las características de la empresa se resaltan y se puedan mostrar mejor sus particularidades. En general, son webs que incluyen una sección de blog y otros posibles extras.

Finalmente, encontramos las webs más avanzadas, que son aquellas que se consolidan como el núcleo de los negocios. Por ejemplo, es un estilo que se aplica especialmente a las startups, ya que son negocios online donde todo el trabajo gira en torno a la web y al entorno digital. Son webs con un mayor nivel de desarrollo y que necesitan de una mayor inversión. Sin embargo, son también webs que pueden representar un amplio éxito.

¿Qué estructura debe tener una web?

Sin lugar a dudas, cuando ya se tiene definido el tipo de proyecto y se identifica qué tipo de web se va a crear, es necesario plantear la estructura. Esto es lo que va a permitir generar las bases para lograr que se trate de una web eficaz y ordenada. 

Lo primero que podemos decir en este sentido es que es fundamental que la estructura de una web sea clara. Es decir, que los usuarios puedan navegar por la web sin complicaciones y sin tener que perder tiempo en entender cómo es que la web se desarrolla y dónde se encuentra cada cosa. La web debe ser intuitiva para poder ser exitosa, debe ser sencilla y fácil de comprender, con una organización coherente. 

Es importante tener en cuenta que, hoy en día, los usuarios ingresan a decenas de páginas web todo el tiempo. Esto hace que ya identifiquen más o menos cómo es una web en general. Si la web que se presenta frente a ellos es muy diferente a la que suelen conocer, es posible que genere confusión. Por eso, es muy importante estar al tanto de las tendencias en diseño y conocer cómo es una estructura básica para un sitio web, a fin de poder ofrecer a los usuarios algo que se adapte a lo que conocen, pero innovando a la vez con herramientas más eficaces.

Pasos para crear un sitio web

Crear un sitio web es algo que puede ser complejo si no se cuenta con conocimientos en el área. Por eso, cuando se trata del diseño de una página web de uso profesional, como es el caso de una web de empresa, se recomienda acudir a profesionales en la materia que puedan hacer uso de sus conocimientos y habilidades para generar una web exitosa. 

Los pasos a seguir para construir un sitio web son los que mencionamos a continuación:

El dominio

Como hemos visto previamente, el dominio representa el lugar en el que el sitio web se encuentra, el nombre con el que los usuarios lo van a poder buscar. Es, en otras palabras, la dirección de una web. El dominio necesita de un registro y un pago y es importante verificar que sea nuevo y que no haya sido tomado previamente por otra persona. En caso de encontrarse con que ese dominio ya está en uso, una de las opciones que se tiene es la de comunicarse con el propietario del dominio previo para ofrecerle comprarlo. Otra, es pensar un nombre alternativo que se pueda vincular claramente con la empresa y que sea fácil de buscar.

El hosting

Lo que se conoce como hosting es el alojamiento del dominio ya generado. Es donde se ubican todos los archivos, los textos y las imágenes de una web. Hoy en día, podemos hablar de tres grandes tipos de hosting. Uno de ellos es el hosting compartido, que es el más accesible y en el cual se comparte el espacio con otros sitios, impactando ello en una reducción del rendimiento. Luego, encontramos el hosting dedicado, que es un servidor único para una web. Y, finalmente, encontramos el hosting en la nube, donde la web no se ubica en una máquina física, sino que está en la web, donde una red de máquinas comparten recursos.

Las secciones

Ya hemos dicho previamente que para poder hacer una web exitosa es necesario pensar el objetivo de la misma. Es decir, qué es lo que se quiere lograr con esta web. Ahora llega el paso para el cual vamos a hacer uso de dichos objetivos, para tenerlos en cuenta a la hora de estructurar la web. Lo que vamos a hacer es numerar las secciones del sitio, eligiendo las más comunes y que deben estar en toda página web, pero también las específicas para el sector de la empresa o para lo que corresponda para ese negocio en particular.

En general, las secciones que no suelen faltar en un sitio web de calidad son la Home o página de inicio, atractiva y dinámica, el quiénes somos, la sección de productos o servicios donde se detalla lo que la empresa ofrece y la página de contacto donde puede ubicarse un formulario de contacto o los medios que la empresa emplea. Pero, además, no suelen faltar secciones tales como los casos de éxito o los clientes que la empresa ha tenido, entre otras cosas.

El tema

En general, lo que se recomienda es que el tema guarde relación con la identidad de la empresa. Tengamos en cuenta que cada empresa tiene colores que representan su identidad. Estos deben verse reflejados en la elección del tema del sitio web, para que los usuarios puedan ir identificando determinados colores y determinada estética con la personalidad de una empresa en particular y puedan reconocerla fácilmente.

¿Como hacer una web?

Los contenidos

Ahora, vamos a hablar de la esencia de un sitio web: los contenidos. Estos, ciertamente, se van a basar en los objetivos que mencionábamos antes. Lo que es importante aclarar es que no se trata de comenzar a escribir y colocar una serie de contenidos, sino que estos deben tener una razón de ser y deben presentar un orden.

En general, lo que se hace es establecer un tema central y subtemas que parten desde allí. A partir de ahí se estructura un contenido que debe ser claro y escaneable. Cuando decimos escaneable estamos diciendo que un usuario no tenga la necesidad de leer todo lo que se pone frente a él, sino que tenga la capacidad de entender de qué va una web en poco tiempo y en un sólo vistazo. Además, el contenido debe ser siempre de calidad y debe siempre aportar algo nuevo a lo que el usuario ya sabe. 

Cuando hablamos de contenido, estamos hablando tanto del escrito como de las imágenes y otras posibilidades. Todo contenido debe responder a la lógica de la empresa y a los objetivos de la misma. No se trata de abundar, sino de elegir contenidos que tengan un sentido y que efectivamente brinden una experiencia al usuario.

¿Cómo hacer que una web sea eficaz?

Una vez que la web ha sido construida, es momento de buscar que esta sea eficaz de cara a los objetivos de la empresa. Una de las claves para ello es el diseño en sí mismo, que se trate de una web clara, sencilla de navegar, que sea responsiva y se pueda navegar en todos los dispositivos, entre otras cosas. Pero, además, hay otras claves que se deben considerar y que harán la diferencia entre tener presencia en Internet y tener una presencia que permita hacer crecer a un negocio. Dichas claves son:

  • La creación de un blog que ofrezca contenido valioso para los usuarios.
  • El posicionamiento SEO que ayude a colocar al sitio entre los primeros resultados de los motores de búsqueda.
  • La difusión a traves de perfiles en redes sociales
  • La construcción de una comunicación fluida con otros usuarios.
  • La inversion en anuncios SEM.

Conclusión

Como hemos podido ver, un sitio web es una herramienta necesaria para todo negocio y marca en la actualidad que desee crecer. El diseño de este es lo que hará la diferencia y es lo que permitirá llegar a nuevos usuarios y fidelizar con ellos. Por eso, se recomienda apostar a un diseño web profesional que pueda poner a disposición del negocio las herramientas y conocimientos específicos que una web necesita.

Si quieres renovar el diseño gráfico de tu web, aquí tienes 5 herramientas que te ayudarán a escoger la gama de colores

diseño grafico madrid, diseño grafico estudiar

Siempre es beneficioso para la marca de todo emprendedor un lavado de cara o refrescamiento del diseño gráfico cada cierto tiempo, pero sin hacer cambios drásticos o extremos que confundan a los clientes. Un ejemplo de ello, es renovar la gama de colores utilizando otras tonalidades del color característico de tu marca.

¿Qué colores usar?

El color es una parte fundamental del diseño gráfico de tu web que influye de manera directa experiencia del usuario. Utilizar colores que sean compatibles con los colores de moda puede hacer que tu página web llame la atención a un público nuevo, aumentando la conversión a potenciales clientes.

Para que sea acertada la nueva gama de colores, debes saber qué significan y cómo influyen en la mente de las personas. Así, te explicaré brevemente qué trasmiten algunos colores, y en un próximo post hablaré sobre la psicología de los colores:

  • Blanco: Limpieza, frescura y transparencia.
  • Negro: formalidad, sobriedad y poder.
  • Gris: minimalismo, paz y tenacidad.
  • Amarillo: alegría, innovación y diversión.
  • Azul: seriedad, progreso y fidelidad.
  • Rojo: impulsividad, pasión y fuerza.
  • Verde: crecimiento, estabilidad y equilibrio.
  • Naranja: creatividad, éxito y calidez.
  • Morado: elegancia, serenidad y eclecticismo.
  • Rosa: amistad, dulzura y delicadeza.

Consejos para elegir tu gama de colores

Renovar el diseño gráfico de tu web debe ser un proceso estudiado y que responda al objetivo de transmitir a tus clientes que estás evolucionando y, sobre todo, acorde con las tendencias.

Al escoger las gamas a utilizar, debes tener presente tu público objetivo y conocer los colores que más le llamarían la atención. También, debes tener claro el mensaje que deseas transmitir. Intenta no utilizar demasiados colores, con el fin de mantener la web prolija y ordenada. Demasiados colores suelen dar una sensación de desorden y mal gusto.

En general, 3 colores son suficientes, siempre debe dominar uno sobre los otros dos, y dicho color debe ser colocado en los sitios de mayor interés en tu web, como por ejemplo en las llamadas a la acción, en los productos ganchos o en los formularios.

El mundo del color y diseño gráfico web es inmenso y, para los emprendedores, muchas veces desconocido, por lo que te daré las 5 herramientas que más uso en el momento de crearles la página web a mis clientes.

5 herramientas para elegir la gama de colores adecuada

Aprovecha el fin de semana para pensar en la gama de colores actuales de tu marca y qué te gustaría trasmitir luego de esa renovación. Una vez realizado el lavado de cara, planifica una campaña con el lanzamiento de la nueva imagen y así atraer nuevos clientes.

En el mercado hay cientos de herramientas para determinar la gama de colores de una página web, pero te describiré 5 que son fáciles de usar:

1.- Paletton:

Paletton es una herramienta para gama de coloresEs un generador de paletas útil cuando ya se tiene un color seleccionado y necesitas un diseño basado en ese color. Colocas el color y automáticamente genera un circulo con variaciones de brillo y saturación.

También te muestra otros colores que combinan con el color base.  Esta herramienta te indica qué colores complementarios vendrían muy bien con el color principal.

Adicionalmente, al dar click en algún color del resultado te da el código hexadecimal de este y RGB  para usarlo en tu diseño web o en  Photoshop.

2.- Color Hex:

Esta herramienta, que cuenta con más de 50.000 paletas de colores, te puede ser de gran ayuda si no tienes un color definido y quieres inspirarte. Además, te da información de los colores, los análogos, complementarios y combinaciones de hasta 4 colores.

3.- Coolors:

Si quieres renovar el diseño gráfico de tu web, aquí tienes 5 herramientas que te ayudarán a escoger la gama de coloresCoolors me gusta mucho, sobre todo porque te permite ver paletas de colores creadas por otros usuarios. Con esta aplicación, puedes crear paletas con combinaciones de hasta 5 colores. Tiene varias secciones y funciones, pero las que más uso son: Generate y Explore.

En Generate puedes generar tu propia paleta de colores. Si tienes un único color elegido, lo introduces y el programa te generará el resto de la paleta. Si por el contrario no tienes un color y estás buscando el adecuado, aquí puedes ver las opciones e inspirarte en esas combinaciones (para generar colores nuevos solo debes darle a la barra espaciadora de tu ordenador).

Y si lo que quieres ver son las paletas generadas por otros usuarios debes ir al apartado Explore. Allí están ordenadas entre nuevas, las más votadas y selecciones.

4.- Adobe color:

El Adobe color es una de las herramientas más conocidas para generar paletas de colores interesantes. Su limitación es que debes tener ya un color definido, aunque tiene una opción para ver la paleta de colores de otros usuarios.

Tiene 4 formas de buscar la paleta de colores:

  • Análogos (mismo color con menor o mayor degradación).
  • Monocromáticos (mismo color con diferentes tonos).
  • Tríada (3 colores distintos de los cuales dos son de tonalidades diferentes).
  • Complementarios (colores visualmente compatibles con el color principal).
  • Compuestos (5 colores complementarios al color principal).
  • Personalizados (tú eliges todos los colores)

5.- HTML Color Codes:

Html color es una herramienta para crear paletas de coloresPor ser el último no es el menos importante. De hecho, es la más completa de todas las herramientas descritas anteriormente.

Tiene todas las funciones del resto de las herramientas y puedes encontrar 8 maneras distintas de generar la paleta de colores: Colores complementarios, Tintas de color y Tonos de color, Triádicas, Análogas, Neutros, Tetrádicas, Neutros y Sombras de color.

Además, tiene recursos únicos en su web y que puedes utilizar, como lo son:

  • Nombres: Obtienes los nombres que reciben los colores en formato HTML.
  • Tablas: genera 3 tipos de tablas y los datos (HEX, RGB y HSL) de los colores escogidos.
  • Tutoriales relacionados con los colores y elementos (HTML y CCSS).

Como lo puedes ver,  existen muchas herramientas para realizar el diseño y selección de paletas de color, pero con alguna de estas podrás crear tu gama propia, y con los consejos que encontrarás en mi post Diseño de páginas web y posicionamiento SEO 2018 tendrás éxito en el lanzamiento de tu web.

Cuéntame qué te pareció este artículo. ¿Te fue útil? ¿Necesitas que aborde otros temas?

Cómo crear anuncios en Facebook en otro idioma

facebook anuncios precios

Con la globalización se hace indispensable que tu página web esté disponible en varios idiomas. Si tu negocio se internacionaliza puedes crear los anuncios de Facebook en otros idiomas, con sus respectivos publico objetivo extranjero.

Aquí te explicaremos los pasos para configurar un catálogo de productos/servicios en Facebook para varios idiomas y países. Claro está que es una visión general, tu lo adaptarías a tu negocio. También debes tener claro que Facebook cambia constantemente por lo que esto es una guía.

Al añadir a tu catálogo listas de productos/servicios para idiomas o países secundarios, tienes la opción de crear un anuncio dinámico para varios idiomas y países a partir de dicho catálogo.

La información que se mostraría en el idioma o el país predeterminado se reemplaza por la listas de productos/ servicios secundarias cuando la audiencia objetivo ve tu anuncio.

Abre el administrador de anuncios

facebook administrador de anuncios, collado villalba

Configuración de catálogo de productos y servicios:

Pasos a seguir para configurar un catálogo en Facebook:

  • Crea un catálogo desde una base de datos en el idioma dominante y el país. Asocia el catálogo con el píxel de Facebook y usa identificadores del contenido en la base de datos que coincidan con los del píxel.
  • Abre un archivo nuevo para la base de datos del idioma o país al que quieres dirigirte.
  • Añade la columna Identificador. En ella se incluirán los identificadores de producto/servicios únicos. Estos deben coincidir con los de la fuente de datos del catálogo y del píxel originales (debes nombrarlos del mismo modo).
  • Añade la columna Reemplazar. Esta se reserva para los idiomas o países que sustituirán a los predeterminados de la fuente de datos original. Si quieres sustituir tanto el país como el idioma, crea una fuente de datos secundaria para cada uno de estos aspectos. En el caso de la columna de sustitución del idioma, usa los formatos de Códigos de idioma admitidos.
  • Añade columna para otros valores que quieras localizar, como la descripción, la disponibilidad y el precio. Si por el contrario tienes productos o servicios diferentes a cada país o idioma, tendrás que añadir una columna en ambas listas. Comprueba que no has sustituido ningún valor 2 veces. Te recomendamos añadir columnas para el título y la descripción en la lista de productos del idioma, y para el precio, la disponibilidad y la URL del sitio web para ese idioma.
  • Si quieres mostrar el precio en divisas diferentes, introduce el código de divisa según la norma ISO 4217 junto al precio.
  • Ve al administrador de catálogos para subir tus listas secundarias (listas diferentes según el idioma que deseas).
  • Selecciona el nombre del catálogo que quieres usar con tu anuncio dinámico y ve a Orígenes de datos de productos. Y sigue los pasos como cualquier otro anuncio dinámico.
  • Asigna un nombre a la fuente de datos y selecciona la divisa predeterminada. Si en la lista de productos no incluyes una columna en la que se muestren los precios con el código de divisa ISO, todos ellos aparecerán en la divisa predeterminada en tus anuncios localizados.
  • Inicia la carga y ¡Enhorabuena! Así acabas de crear un catálogo para varios idiomas y países.

Cuando hayas añadido las listas de productos secundarias, podrás crear anuncios dinámicos en varios idiomas.

Cómo crear anuncios en Facebook en otro idioma

Anuncios dinámicos

Pasos para crear anuncios dinámicos para diferentes idiomas y países:

  • Ve al administrador de anuncios y haz clic en + Crear (creación guiada).
  • Elige el objetivo Ventas del catálogo. Asigna un nombre a la campaña y selecciona el catálogo. Haz clic en Continuar.
  • Selecciona el conjunto de productos que quieres anunciar en el menú desplegable que aparece junto a Conjunto de productos. Sigue la selección tal y como lo haces siempre (audiencia, ubicación, presupuesto y calendario), luego haz clic en Continuar.
  • Crea tu anuncio. Elige el formato de imagen única o por secuencia y añade el contenido. Selecciona + Crear en otro idioma.
  • Elige el idioma predeterminado en el menú desplegable y selecciona + Añadir idioma.
  • Guardar y confirma para publicar el anuncio. Ya has creado tu anuncio dinámico en varios idiomas.

Una vez que se publique, mostrará productos relevantes de tu catálogo con información localizada a las personas que tengan más probabilidades de interesarse por ellos.

¿Cómo te ha ido con el administrador de anuncios de Facebook? ¿Tienes dudas? ¿Te da el resultado esperado tus anuncios?

Cuéntanos tu experiencia con el administrador de anuncios de Facebook. Si necesitas asesoramiento en esta materia contáctanos.

Fuente: Cepymenews

Cómo prevenir una crisis de reputación online

marketing digital emprendedores, estrategias marketing

Hace más de una década, los emprendedores y las marcas no tenían que preocuparse por enfrentar una crisis de reputación online. Simplemente tenían el pleno control sobre su imagen de marca.

Creaban su imagen corporativa o personal según sus gustos y  su alcance era limitado y restringidos. Pero la llegada de la web 2.0 y el auge que ha tenido las redes sociales revolucionó ese control y alcance de las marcas en general.

Hoy en día cualquier usuario en cualquier red social puede comentar a todo el mundo su experiencia o la opinión que tiene sobre una marca, provocando que se pueda desencadenar una crisis de reputación online.

De hecho ya existen plataformas online específicamente para comentar sobre servicios o productos. Las empresas también han fomentado espacios donde sus seguidores/clientes comenten sobre sus productos o servicios y formen una comunidad o una matriz de opinión sobre algún acontecimiento, nuevo lanzamiento o la satisfacción de un cliente.

Ya lo que piensen de la marca no depende exclusivamente de la publicidad offline que haga la marca sino que el control también lo tiene sus seguidores en las redes sociales.

Pero, ¿sabes qué significa la reputación online…? ¿Qué es la reputación online de una marca?

La reputación online de una marca es lo que digan y opinen los demás  sobre sus productos y servicios. Ya no depende solo exclusivamente de la marca y su publicidad.

Es así, ¿acaso tú no le crees más a las opiniones que tienen otros cuando vamos a comprar algo, que la información suministrada por la misma empresa? Por ejemplo, cuando vas a comprar en Amazon miras y compras los productos que tengan más valoraciones positivas y mientras más opiniones más seguro estás de hacer una buena compra.

Nos transmite mucha más credibilidad  la opinión que un comprador pueda ofrecernos sobre cualquier producto que haya adquirido desde una perspectiva personal.

El Principio de la validación Social de Robert Cialdini,  afirma que lo que la mayoría aprueba, tanto para bien como para mal, es en ocasiones más que suficiente para recomendar o no una marca. Y Scoot Cook define la reputación de una marca como: Una marca es lo que un consumidor le dice a otro que es.

En  realidad  siempre ha sido así: hemos tenido en cuenta las opiniones de las personas de nuestro entorno.

Con la llegada de portales online, como sitios web, redes sociales, blog, etc., todo ello está a nuestro alcance para emitir nuestra opinión e influir en la de los demás.

Elementos de una buena reputación online

La reputación online está conformada por los resultados que  nuestra empresa, marca o productos, arrojen los resultados de los motores de búsqueda.

Sin embargo, el hecho de estar en primera posición en Google no garantiza que no vayamos a tener una crisis de reputación en redes sociales.

Tampoco lo hace no estar en Internet, es decir, ser un negocio offline. Hay muchos emprendedores que tienen creencia que no tener redes sociales o página web, son inmunes a la crítica por parte de los usuarios.

¡Nada más lejos de la realidad!

Cómo prevenir una crisis de reputación online

1.     «Manual de crisis» preparado:

Hoy cualquier usuario puede opinar sobre una marca en cualquier red social. Los contenidos y las conversaciones no lo crean solo las empresas. Por ello, se debe tener en cuenta la conversación o hilo que se genera en redes sociales y poner en práctica la escucha activa para prevenir los posibles comentarios negativos.

Y, en caso de que esos comentarios comiencen a ser negativos y provoquen una crisis, tener siempre un «manual de crisis», para saber cómo actuar en cada caso.

Una crisis de reputación se genera con 3 o más comentarios negativos, que afectan significativamente la reputación de una marca o empresa.

En realidad, no puedes ignorar la influencia de opiniones, recomendaciones, quejas, valoraciones e incluso bulos, que se publican en Internet de tu marca.

Para que este manual te funciones bien, debes planearlo en frío, es decir, antes de que ocurra una crisis y así podrás salir de esto airoso. Piensa que situaciones pueden salir mal y darle el giro para fortalecerte o salir beneficiado de los comentarios y de la interacción.

Recuerda que este Manual es dinámico va evolucionando según los problemas que te vayas encontrando.

2.   Practicar la escucha activa

 Tu marca debe revisar la red prestando atención a lo que se dice sobre tu negocio online. Debes detectar dónde se le menciona y qué se dice sobre ella. Una vez hayas identificado esas menciones deberás participar para influir de manera positiva en tu reputación online:

  • Respondiendo a los comentarios. De manera gentil y cordial.
  • Ofreciendo soluciones y dando explicaciones.

Lo más recomendable sería tener tus propios canales de comunicación, donde tu influencia sea mayor. En el caso de eCommerce o tiendas online, tienen la posibilidad de añadir un apartado de opiniones, testimonios o sugerencias.

Yo te recomiendo tener integrado un sistema para que tus clientes opinen y compartan sus opiniones sobre tus productos, para aprender y gestionar sus quejas con rápidamente y no pase a generar una crisis. La escucha activa nos permite actuar a tiempo para detectar una crisis e incluso verla venir antes de que se produzca.

 “La escucha activa es una manera de gestionar la reputación online de nuestro negocio, que además nos previene frente a una crisis”

3.     Tener un Community Manager encargado del «Online»

El Community Manager será la persona encargada de la escucha activa que te acabo de comentar en el punto 2.  Debemos crear un ecosistema de escucha efectivo, para evitar que se produzca la crisis o, de producirse, actuar asertivamente y de manera exitosa.

Esto se hace  monitoreando  palabras claves están ligadas a nuestra marca y reputación. Algunos ejemplos son: el nombre de la marca, slogans, nombre de personas asociadas con la marca, productos, servicios, entre otros. Debemos tener en cuenta:

  • Quiénes te mencionan y que dicen.
  • Saber dónde ocurren esos comentarios.
  • Que tono se usa y la frecuencia.
  • Que se dice de tu competencia.
  • Qué impacto tiene sobre nuestra imagen y negocio.

Ahora que sabemos que es la reputación online y sus elementos te daré algunas herramientas que te ayudarán a monitorizarla.

Herramientas para la monitorización y reputación online

Existen muchas herramientas, yo solo te recomiendo algunas. Si ninguna cubre tus necesidades, investiga, prueba y comenta aquí para incluirla en el post.

  • Google Alerts:Es una función de google que configuras con tus palabras claves, incluida tu marca y recibes las notificaciones en tu correo casi de forma inmediata.
  • Google Trends: te informa de las tendencias por las que los usuarios se están interesando en este momento.
  • Hootsuite:  podrás realizar una gestión de tu reputación online más avanzada.
  • Mention: es una herramienta muy completa para monitorear medios, redes sociales y manejo de crisis.
  • Social Mention: si no puedes acceder a servicios de pago, ésta puede ser tu opción, para saber qué se dice sobre tus productos filtrando y creando alertas según tu criterio.
  • Radian6: es una herramienta con gran popularidad por tener un acertado seguimiento sobre la monitorización en las diferentes redes sociales a través del alcance y captura de conversaciones en redes sociales de manera constante.

Gestionar nuestra reputación online implica estar atentos a todo lo que se dice en la red sobre nosotros y sobre nuestra competencia, usando las herramientas de monitorización y escucha activa, como las anteriores.

Ejemplo de 4 Pasos para definir y atajar una crisis de reputación online en nuestro eCommerce

crisis en linea

1. Definir claramente cuándo tenemos una «crisis»: Si tienes empleados, hacer una sesión de brainstorm para tener ideas creativas para enfrentar distintas situaciones. Como vas a monitorizar las redes sociales. Definir todas las situaciones que se puedan presentar y definir las más probables. Definir los niveles de importancia según gravedad y repercusión.

2. Qué empleado responderá en cada caso (si tienes empleados): Definir medidas a tomar ante una situación de crisis. Establecer un comité de crisis cuando la gravedad así lo requiera, quién lo compone y la función de cada uno. Asignar portavoz. Quien activa el protocolo de niveles de actuación (especificar la situación y el nivel de gravedad), establecido en el punto 1.

3. De qué manera respondemos a cada situación «negativa»:

·       El Modelo de respuesta para es diferente en cada canal y perfil online.

·       Crear una sala de crisis online: espacio de trabajo para compartir documentos y trasladar el mismo mensaje por ejemplo un documento compartido en el drive o un grupo de whatApps.

·       Preparar un informe. Si es muy grave establecer otro medio de comunicación (nota de prensa, otras páginas) adicional al blog de la empresa.

·       Si se trata de un error admitir la culpa y ofrecer una solución.

·       Nunca borrar tuits y pensar antes de publicar.

·       Definir hasta cuando continúa activado nuestro gabinete de crisis.

4. Qué hacer después de la crisis: Determinar cómo comunicar las mejoras que se implantaron relacionadas con la crisis y como contactar con los afectados. Quien será el portavoz.

Ayuda a otros emprendedores a crear su manual de crisis.¿Qué consejo darías? ¿Qué herramientas utilizas para monitorizar tu reputación?