¿Qué es? y como usar Google Ads

Google Ads - Agencia Krece

Google Ads es una herramienta poderosa que permite a los anunciantes llegar a clientes potenciales en línea de manera efectiva y eficiente. A través de la publicidad en línea, los anunciantes pueden crear anuncios que aparecerán en los resultados de búsqueda de Google, en sitios web asociados y en videos de YouTube, para atraer a los clientes potenciales. En este post, exploraremos cómo utilizar Google Ads en español para crear anuncios efectivos y llegar a su audiencia objetivo. Hoy te enseñare a como usarla

  1. Comenzando con Google Ads

Para comenzar con Google Ads, primero debe crear una cuenta en la plataforma. Si aún no tiene una cuenta, puede registrarse en https://ads.google.com/intl/es_es/home/. Una vez que haya iniciado sesión en su cuenta, verá el panel de control de Google Ads. En este panel, puede crear y administrar sus campañas publicitarias, monitorear el rendimiento de sus anuncios y realizar ajustes en función de los resultados que vea.

  1. Elegir los tipos de anuncios adecuados

Google Ads ofrece una variedad de tipos de anuncios diferentes, cada uno de los cuales es efectivo para diferentes objetivos publicitarios. Es importante elegir el tipo de anuncio adecuado para su objetivo de marketing. Los tipos de anuncios disponibles incluyen:

  • Anuncios de búsqueda: estos anuncios aparecen en los resultados de búsqueda de Google. Son efectivos para atraer clientes potenciales que están buscando productos o servicios específicos en línea.

  • Anuncios de display: estos anuncios aparecen en sitios web asociados con Google. Son efectivos para aumentar la conciencia de marca y llegar a una audiencia más amplia.

  • Anuncios de vídeo: estos anuncios aparecen antes o durante los videos de YouTube. Son efectivos para atraer clientes potenciales que están interesados en contenido relacionado con su producto o servicio.

  • Anuncios de shopping: estos anuncios aparecen en los resultados de búsqueda de Google para productos específicos. Son efectivos para atraer clientes potenciales que están buscando comprar un producto específico en línea.

 

  1. Configurando su campaña publicitaria

Una vez que haya elegido el tipo de anuncio adecuado para su objetivo de marketing, es hora de configurar su campaña publicitaria. El primer paso es elegir las palabras clave adecuadas para sus anuncios. Las palabras clave son términos que los clientes potenciales buscarán en Google, y que activarán la aparición de sus anuncios en los resultados de búsqueda. Es importante elegir palabras clave que sean relevantes para su producto o servicio y que sean utilizadas por su audiencia objetivo.

También deberá elegir su presupuesto y el tipo de oferta que desea utilizar. El presupuesto es la cantidad que está dispuesto a gastar en su campaña publicitaria en un período de tiempo determinado. La oferta es la cantidad que está dispuesto a pagar por cada clic en su anuncio. Es importante ajustar su oferta para asegurarse de que su anuncio aparezca en una posición alta en los resultados de búsqueda.

  1. Creando un anuncio efectivo

Una vez que haya configurado su campaña publicitaria, es hora de crear su anuncio. Es importante crear un anuncio efectivo que atraiga la atención de los clientes potenciales y los anime a hacer clic en su anuncio. Aquí hay algunas cosas a considerar al crear su anuncio:

  • Titular: su titular debe ser claro y atractivo
  • Descripción: la descripción debe proporcionar información adicional sobre su producto o servicio y por qué su empresa es la mejor opción.
  • Llamado a la acción: su anuncio debe incluir un llamado a la acción claro y convincente que anime a los clientes potenciales a hacer clic en su anuncio y visitar su sitio web.Imágenes: si está creando un anuncio de display o de shopping, es importante incluir imágenes de alta calidad de su producto o servicio.
  1. Monitoreando y ajustando su campaña

Una vez que haya creado su campaña publicitaria y su anuncio, es importante monitorear el rendimiento de su anuncio y realizar ajustes según sea necesario. Puede usar la herramienta de seguimiento de conversiones de Google Ads para ver cuántos clientes potenciales hacen clic en su anuncio y realizan una compra o toman otra acción deseada en su sitio web.

También puede usar la herramienta de análisis de Google Ads para ver cómo se está desempeñando su anuncio en términos de impresiones, clics y tasa de clics (CTR). Si ve que su anuncio no está generando suficientes impresiones o clics, puede ajustar su presupuesto o su oferta para aumentar la visibilidad de su anuncio.

Además, también puede hacer ajustes en su anuncio en función de los resultados que vea. Si su anuncio no está generando suficientes clics, puede probar diferentes titulares o descripciones para ver qué funciona mejor. Si su anuncio no está generando conversiones, puede ajustar la página de destino de su anuncio para asegurarse de que sea fácil para los clientes potenciales realizar la acción deseada.

En resumen, Google Ads es una herramienta poderosa que puede ayudar a los anunciantes a llegar a su audiencia objetivo en línea de manera efectiva y eficiente. Al elegir el tipo de anuncio adecuado, configurar su campaña publicitaria, crear un anuncio efectivo y monitorear y ajustar su campaña según sea necesario, puede maximizar el rendimiento de su anuncio y alcanzar sus objetivos de marketing en línea.

 

Si quieres saber mas sobre el mundo del marketing y web visita nuestro blog: https://agenciakrece.com/blog-de-marketing-digital-para-emprendedores/

 

Google Ads - Agencia Krece

Técnicas de SEO avanzadas

Técnicas avanzadas de SEO - Agencia Krece

Tecnicas de SEO avanzadas

El SEO (Search Engine Optimization) es un conjunto de técnicas de SEO avanzadas y estrategias para mejorar el posicionamiento de un sitio web en los resultados de búsqueda de los motores de búsqueda como Google, Bing y Yahoo. Si bien hay muchas técnicas de SEO básicas que son esenciales para cualquier sitio web, hay algunas técnicas más avanzadas que pueden marcar la diferencia entre un sitio web bien posicionado y uno que no recibe mucho tráfico.

En este artículo, te presentamos algunas de las técnicas de SEO avanzado más importantes que puedes utilizar para mejorar el posicionamiento de tu sitio web y atraer más tráfico.

  1. Optimización de la velocidad del sitio web

La velocidad del sitio web es un factor importante en la experiencia del usuario y en el posicionamiento en los resultados de búsqueda. Los sitios web lentos pueden tener una tasa de rebote más alta y una menor satisfacción del usuario. Por lo tanto, es importante optimizar la velocidad del sitio web para mejorar la experiencia del usuario y el posicionamiento en los motores de búsqueda.

Para optimizar la velocidad de tu sitio web, puedes utilizar herramientas como PageSpeed Insights de Google para evaluar la velocidad de carga y los problemas que ralentizan tu sitio web. Algunas técnicas para mejorar la velocidad de tu sitio web incluyen:

  • Comprimir imágenes y archivos para reducir el tamaño de la página.
  • Minimizar la cantidad de recursos externos, como scripts y plugins, utilizados en la página.
  • Utilizar un alojamiento de alta calidad y optimizado para la velocidad.
  1. Búsqueda de palabras clave avanzada

La búsqueda de palabras clave es esencial en cualquier estrategia de SEO. Sin embargo, para obtener una ventaja sobre la competencia, es importante utilizar técnicas avanzadas de búsqueda de palabras clave. En lugar de simplemente buscar palabras clave relevantes para tu sitio web, puedes utilizar herramientas como Google Keyword Planner para buscar palabras clave relacionadas y de larga cola que puedan tener menos competencia y ofrecer una mayor oportunidad de posicionamiento.

También puedes utilizar herramientas como SEMrush y Ahrefs para analizar a tus competidores y descubrir palabras clave relevantes que estén utilizando. Utiliza estas palabras clave para crear contenido que sea relevante y atractivo para tu audiencia.

  1. Optimización para la búsqueda por voz

La búsqueda por voz se está volviendo cada vez más popular, especialmente con la creciente adopción de asistentes de voz como Siri y Alexa. Para aprovechar la búsqueda por voz, es importante optimizar tu sitio web para consultas de búsqueda por voz.

Algunas técnicas para optimizar tu sitio web para la búsqueda por voz incluyen:

  • Utilizar un lenguaje natural y conversacional en tu contenido.
  • Incluir preguntas y respuestas relevantes en tu contenido.
  • Utilizar estructuras de datos para ayudar a los motores de búsqueda a entender el contenido de tu sitio web.
  1. Enfoque en la experiencia del usuario

La experiencia del usuario es un factor cada vez más importante en el posicionamiento de los motores de búsqueda. Los sitios web que ofrecen una buena experiencia del usuario, como una navegación clara y fácil y un diseño atractivo, tienden a tener una tasa de rebote más baja y una mayor duración de la sesión.

Algunas técnicas para mejorar la experiencia del usuario en tu sitio web incluyen:

  • Utilizar un diseño responsivo que se adapte a diferentes dispositivos y tamaños de pantalla.
  • Incluir elementos visuales atractivos como imágenes y videos para mejorar la presentación del contenido.
  • Mejorar la navegación del sitio web utilizando menús claros y enlaces internos relevantes.
  1. Creación de enlaces avanzada

La creación de enlaces es una técnica de SEO fundamental, pero para obtener una ventaja sobre la competencia, es importante utilizar técnicas avanzadas de creación de enlaces. En lugar de simplemente obtener enlaces de otros sitios web, puedes utilizar técnicas como el linkbaiting para atraer enlaces naturales y de alta calidad.

Algunas técnicas para la creación de enlaces avanzada incluyen:

  • Crear contenido atractivo y relevante que atraiga naturalmente a enlaces de otros sitios web.
  • Utilizar técnicas de skyscraper para mejorar y expandir el contenido existente para atraer enlaces.
  • Establecer relaciones con otros sitios web y bloggers en tu nicho para obtener enlaces relevantes.
  1. Uso de datos estructurados

Los datos estructurados son un tipo de marcado que ayuda a los motores de búsqueda a comprender mejor el contenido de tu sitio web. Utilizando datos estructurados, puedes hacer que tu contenido sea más visible en los resultados de búsqueda, lo que puede aumentar la tasa de clics y el tráfico.

Algunos tipos de datos estructurados que puedes utilizar incluyen:

  • Marcado de Schema para negocios locales.
  • Marcado de productos para tiendas en línea.
  • Marcado de recetas para blogs de comida.

En resumen, la implementación de técnicas de SEO avanzado puede marcar la diferencia en el posicionamiento de tu sitio web y en la cantidad de tráfico que atraes. Al optimizar la velocidad de tu sitio web, utilizar técnicas avanzadas de búsqueda de palabras clave, optimizar para la búsqueda por voz, mejorar la experiencia del usuario, crear enlaces avanzados y utilizar datos estructurados, puedes mejorar el posicionamiento de tu sitio web y atraer más tráfico de calidad.


Si quieres saber mas sobre paginas web y marketing digital visita nuestro blog: 

https://agenciakrece.com/blog-de-marketing-digital-para-emprendedores/

Técnicas de SEO avanzadas

Tendencias de diseño UX en 2023 para llegar a tu publico

Portadas Agencia Krece Plantillas 1

Si lo que quieres es que tu producto o servicio siga generando impacto este 2023, no te quedes atrás y pon a punto tu web con las tendencias de diseño UX más destacadas del momento.

Conseguir llegar a tu público de una manera mucho más cercana y accesible, sí que es tendencia.

La denominada experiencia del usuario, en adelante UX (user experience), está tomando un profundo protagonismo en el mundo tecnológico.

Es decir, en este punto en el que nos encontramos de la era digital, la clave para llegar a tu público consiste en generar un vínculo con tus potenciales clientes y demostrarles que eres mucho más que una marca.

Es, básicamente, tenerlos en cuenta.

Y para trasladar a tu público ese feedback, puedes hacerlo mediante la transformación de tu página web en una experiencia mucho más humana.

¿Cómo puedes acercarte a las necesidades de tus clientes?

Te lo cuento más abajo.

Te detallo una a una las tendencias que este 2023 están triunfando en el mundo digital donde la experiencia del usuario es uno de los focos principales a tener en cuenta a la hora de construir un sitio web.

¿Por qué es importante tener en cuenta la experiencia del usuario (UX)?

Probablemente estés pensando que ya tienes una página web completa en la que invertiste hace dos años.

O bien, te estás planteando crear desde cero tu página web para dar a conocer al mundo tu marca.

En ambos casos, quiero que sepas algo:

El mundo tecnológico está en constante cambio. Ante la anterior afirmación, tienes dos opciones: 

Quedarte donde estás.

O adaptarte al cambio, implementando las nuevas tendencias de diseño UX 2023, y tendencias de diseño web de 2023 y convertirte en una marca mucho más cercana al usuario, facilitándole la experiencia en tu web y transmitiendo a tu comunidad los valores de tu producto o servicio.

Los usuarios buscan poder interactuar con los contenidos de forma fácil, sencilla y cercana.

Por tanto, si tu web no es del todo funcional (a pesar de que la tengas creada desde hace relativamente poco) y no muestra esa cercanía al usuario…

No te preocupes. Te cuento las claves para poner a punto tu página web este 2023, incorporando las tendencias que mejoran la UX y logrando que tus clientes se queden ‘enganchados’ a tu contenido por lo agradable y satisfactorio que es navegar por tu “website”.

Tu página web es un reflejo de ti

La primera impresión que recibe un usuario al entrar en una página web es bastante significativa y decisiva.

Si el contenido con el que está interactuando le resulta agradable, atractivo, fácil e intuitivo, probablemente continue navegando por tu sitio web.

En este artículo te cuento qué elementos debes incorporar a tu página web para aparecer en las primeras posiciones de los motores de búsqueda al mejorar la funcionalidad de tu web.

Si tienes en cuenta el comportamiento de los usuarios, Google te premia.

Estas son las tendencias UX que lideran el mundo tecnológico este 2023

1. Sistemas de diseños simplificados: escritura ux y microcopy

El texto es una parte fundamental en la experiencia del usuario. 

Cuando hablamos de texto, no nos referimos únicamente al texto de los diferentes apartados de una página web, sino también a las palabras que aparecen, por ejemplo, en los denominados botones de “llamada a la acción”, o CTA (call to action) o, en los motores de búsqueda.

Esto es el denominado microcopy.

Toda la arquitectura de tu web es importante, y dentro de esta estructura se encuentran también estas partes que, a priori, pueden parecer irrelevantes, pero que sí influyen en el usuario y en su experiencia por tu web.

No olvides poner en práctica esta tendencia de diseño UX.

2. Inteligencia Artificial

No hay duda de que la IA, es una de las tendencias de mayor envergadura este 2023.

Con la llegada de la inteligencia artificial, la posibilidad de que esta herramienta sustituya en un futuro el trabajo humano, es una de las cuestiones más planteadas.

En este sentido, la inteligencia artificial no debe considerarse una amenaza, sino un aliado.

Debemos considerar a la IA como parte de nuestro equipo, y como una herramienta que nos va a permitir mejorar las técnicas ya utilizadas.

La inteligencia artificial enfocada en la experiencia del usuario nos va a permitir, por un lado, automatizar tareas y participar en procesos de diseño gracias al uso de algoritmos y, por otro; tener en cuenta las necesidades de los usuarios, gracias a la implementación de esta tecnología en el diseño de productos.

3. Accesibilidad: Invierte en diversidad e inclusión

Ésta tendencia de diseño UX consiste en adaptar tus contenidos a todos los usuarios y a las necesidades de cada uno de ellos transmitiendo tu compromiso con la diversidad y la inclusión social.

Consiste en pensar en las diferentes opciones de compartir tu información. 

Incorpora subtítulos a tus videos, mejora la calidad del audio, añade interfaces de usuario por voz para las búsquedas; o utiliza paletas de colores que garanticen la salud visual del usuario.

De esta forma, lograrás que tu contenido sea accesible para todas las personas que quieran disfrutar de lo que compartes, y puedan conectar con tu marca de forma real.

4. Salud digital y bienestar del usuario

Para garantizar una experiencia de usuario saludable, debemos tener en cuenta qué aspectos de su vida podemos mejorar a través del uso de la tecnología.

Grandes empresas, como Apple o Netflix, no han dudado en poner en marcha estas tendencias de diseño UX, orientadas al cuidado de la salud física y mental del usuario.

La implementación de métodos que permiten la regulación de las horas de sueño, la limitación del tiempo de uso en determinadas Apps, la activación del modo oscuro o, el modo noche (utilizando luz más tenue a partir de una determinada hora del día), son técnicas que contribuyen en el cuidado de la salud del usuario y favorecen el correcto uso de las nuevas tecnologías.

5. Realidad virtual y realidad aumentada

Estamos en la era más vanguardista del momento.

La posibilidad de que los usuarios interactúen desde sus dispositivos móviles y disfruten de experiencias reales ayuda en gran medida a crear una conexión más cercana con la marca.

Esta tendencia tan futurista está ganando gran protagonismo en el mundo del diseño UX.

 ¿A qué esperas para probarla?

6. Comunicación omnicanal

Tu presencia digital va a determinar el vínculo que generas con tu comunidad. 

Para ello, es necesario que seas accesible a través de diferentes plataformas para que todo aquel que esté interesado en tu contenido pueda acceder a él a través del canal o red social que más utilice.

La comunicación omicanal te va a permitir obtener mejores resultados utilizando el mismo contenido de forma optimizada.

7. Interfaz de pantalla divida

Todos los usuarios de Google Maps nos hemos rehusado a contestar una llamada mientras utilizábamos esta app mientras conducíamos, por miedo a que la pantalla de la llamada interrumpiese nuestra ruta justo en el momento más decisivo.

Sin embargo, esta tendencia nos brinda la solución al problema: nos presenta la posibilidad de fusionar diversas pantallas en una sola. Utilizar la pantalla dividida nos va a permitir poder disfrutar de un uso del dispositivo móvil mas enfocado en la practicidad y en la usabilidad de la pantalla.

Conclusión

Ya tienes a tu alcance todos las tendencias de diseño UX que debes incorporar a tu página web este 2023 para conseguir llegar a tu público de forma orgánica. 

Ahora sólo tienes que ponerlas en marcha.

Si tienes dudas de cómo hacerlo, en Agencia Krece pensamos en la mejor estrategia para tu marca, implementando todos los elementos que te he mencionado más arriba para tener una página web actualizada y acorde a las tendencias que lideran este año el mundo digital.

Marketing digital para PYMES

El marketing digital es una herramienta esencial para las empresas en la actualidad. Gracias al marketing digital, las empresas pueden llegar a un público más amplio y en un plazo más corto de tiempo

El marketing digital es una herramienta esencial para las empresas en la actualidad. Gracias al marketing digital, las empresas pueden llegar a un público más amplio y en un plazo más corto de tiempo.

Además, el marketing digital permite a las empresas interactuar de manera más personalizada y efectiva con sus clientes, lo que puede aumentar la lealtad y la satisfacción de los clientes.

Otro punto muy importante es el hecho que, gracias a la utilización del marketing digital en las empresas, se puede medir y analizar el rendimiento de las campañas realizadas de manera más precisa, lo que les permite optimizar sus esfuerzos y aumentar su retorno de la inversión.

¿Te diste cuenta de la gran importancia? Y eso que acabas de leer es sólo la punta del iceberg en el mundo del marketing digital es, sigue leyendo y te darás cuenta de lo esencial que es para que puedas alcanzar el éxito de tu empresa en la actualidad, sin duda es una herramienta imprescindible para competir en el mercado actual.

¿Qué es el marketing digital?

El marketing digital es el conjunto de técnicas y estrategias de promoción y publicidad que se llevan a cabo mediante el internet y en otros medios digitales.

Se trata de una herramienta muy importante para llegar a un público mucho más amplio y en cualquier parte del mundo de una manera rápida y efectiva.

El marketing digital incluye una variedad de técnicas y estrategias, como, por ejemplo:

  1. El marketing en Redes Sociales
  2. El marketing de contenidos
  3. El marketing por correo electrónico
  4. El marketing de búsqueda (SEO)
  5. El marketing de pago por clic (PPC)
  6. El marketing de afiliación
  7. El marketing móvil

Cada una de estas técnicas se puede utilizar de manera individual o combinada para alcanzar diferentes objetivos de marketing, como aumentar el tráfico del sitio web, mejorar la visibilidad en los motores de búsqueda, generar leads o ventas, y fidelizar a los clientes.

En resumen, el marketing digital es una parte esencial de la promoción y publicidad de un negocio en la era digital actual en la que vivimos, y es sumamente esencial entender cómo utilizarlo efectivamente para tener éxito en el mercado.

¿Cómo ayuda el marketing digital a la PYMES?

El marketing digital es una herramienta muy útil para las empresas porque les permite llegar a una audiencia más amplia y en un plazo más corto de tiempo. Algunas de las formas en que el marketing digital puede ayudar a las empresas son:

➡️Aumentar el alcance y la visibilidad de la empresa: el marketing digital permite a las empresas llegar a personas que de otra manera podrían no estar al tanto de su existencia o de lo que ofrecen.

➡️Mejorar el engagement con los clientes: el marketing digital permite a las empresas interactuar con sus clientes de manera más personalizada y efectiva, lo que puede aumentar la lealtad y la satisfacción de los clientes.

➡️Generar leads y conversiones: el marketing digital permite a las empresas recopilar información sobre sus clientes potenciales y luego utilizar esa información para crear campañas de marketing más efectivas y dirigidas que pueden ayudar a generar más ventas y aumentar los beneficios de la empresa.

➡️Analizar el rendimiento y medir el ROI: el marketing digital permite a las empresas medir y analizar el rendimiento de sus campañas de manera más precisa, lo que les permite optimizar sus esfuerzos y aumentar su retorno de la inversión.

En resumen, el marketing digital es una herramienta valiosa para las empresas porque les permite aumentar su alcance, mejorar su engagement con los clientes, generar leads y conversiones y medir el rendimiento de sus esfuerzos de marketing.

Marketing digital para PYMES
Marketing digital para PYMES

¿Cuáles son las principales estrategias de marketing digital para las PYMES?

Las principales estrategias de marketing digital para pymes que podemos encontrar hoy en día y que en Agencia Krece utilizamos para ayudar a todos nuestros clientes, incluyen:

🪄SEO (optimización de motores de búsqueda): optimizar el sitio web de la empresa para que aparezca en los primeros resultados de búsqueda de Google y otros motores de búsqueda es una forma efectiva de aumentar el tráfico y la visibilidad de la empresa.

🪄Publicidad en las redes sociales: utilizar plataformas de redes sociales como Facebook, Instagram y LinkedIn para promocionar el negocio es una forma eficaz de llegar a un público amplio y segmentado.

🪄Contenido de gran valor y calidad: crear contenido de calidad y compartirlo en el sitio web y en las redes sociales de la empresa puede ayudar a atraer a más clientes y a mejorar la visibilidad de la empresa.

🪄E-mail marketing: enviar correos electrónicos a una lista de suscriptores interesados puede ser una forma efectiva de promocionar productos o servicios y fidelizar a los clientes.

🪄Analíticas y seguimiento: utilizar herramientas de análisis y seguimiento para medir el rendimiento de las campañas de marketing digital y optimizar en consecuencia es fundamental para el éxito a largo plazo.

Es importante tener en cuenta que cada empresa es diferente y lo que funciona para una empresa puede no funcionar para otra, por lo que es importante cuál de realizar una evaluación precia para determinar qué tipo de estrategias son las más adecuadas para cada negocio en particular.

¿Necesitas desarrollar un plan de marketing para tu negocio? No dudes en contactar con Agencia Krece para obtener el mejor resultado de manera 100% personalizada. ¡Contacta con nosotros o déjanos un mensaje directo!

Conoce los pasos para crear tu tienda virtual desde cero

Conoce los pasos para crear tu tienda virtual desde cero

Si estás considerando abrir una tienda virtual este artículo que hemos preparado desde Agencia Krece será tu mejor aliado. Queremos otorgar las herramientas y la información necesaria para que puedas crear una tienda virtual desde cero.

Ninguna tienda virtual o ecommerce es igual a otra, depende de ti al cien por ciento hacer de la tuya un lugar único y exclusivo para poder ofrecerle a tus clientes una plataforma de calidad.

Si tienes un negocio físico y quieres migrar al mundo digital, hoy puede ser el gran día, luego de leer este post podrás ampliar tu visión y crear tu tienda virtual y aprender cómo vender más gracias a ella. ¡Toma nota!

¿Qué es una tienda virtual?

Una tienda virtual es una plataforma en línea donde los consumidores pueden adquirir productos y servicios de forma digital. Estas tiendas se han vuelto cada vez más populares en los últimos años debido a la comodidad y la facilidad de uso que ofrecen. Los consumidores ya no tienen que salir de casa para hacer sus compras, sino que pueden hacerlo desde cualquier lugar y en cualquier momento utilizando un dispositivo con conexión a Internet.

Para montar una tienda virtual, es necesario tener una idea clara de lo que se quiere vender y a quién se quiere vender. También es importante elegir una plataforma de comercio electrónico adecuada y diseñar y desarrollar la tienda de manera atractiva y fácil de usar. Además, es necesario configurar opciones de pago y envío y promocionar y publicitar la tienda para atraer a los consumidores.

Una vez que la tienda virtual está en funcionamiento, es importante mantenerla actualizada y optimizada para mejorar la experiencia del usuario y aumentar las ventas. Esto incluye agregar nuevos productos y contenido, ofrecer promociones y descuentos, y responder de manera oportuna a las preguntas y necesidades de los consumidores.

En resumen, una tienda virtual es una herramienta muy útil para vender productos y servicios en línea. Ofrece comodidad y conveniencia para los consumidores y puede ser una fuente de ingresos valiosa para las empresas. Sin embargo, es importante tomar en cuenta todos los aspectos necesarios para montar y mantener una tienda virtual exitosa.

¿Quién necesitara una tienda virtual?

Una tienda virtual es una plataforma en línea donde las empresas o individuos pueden vender productos o servicios a través de Internet. Esta opción de comercio es adecuada para cualquier persona o empresa que quiera llegar a un público más amplio a través de Internet, ya sea para vender productos físicos o digitales. Algunos ejemplos de negocios que pueden beneficiarse de tener una tienda virtual incluyen:

  • Empresas de venta al por mayor o al por menor de productos físicos, como ropa, muebles, joyería, electrónica, etc.
  • Negocios de servicios, como peluquerías, salones de belleza, estudios de fitness, etc.
  • Artistas o artesanos que venden productos hechos a mano o diseños personalizados.
  • Profesionales independientes que ofrecen servicios, como consultorías, asesoramiento, diseño gráfico, etc.
  • Empresas de software o aplicaciones que venden productos digitales.

En resumen, cualquier persona o empresa que quiera vender productos o servicios en línea puede beneficiarse de tener una tienda virtual.

Cinco pasos para crear tu tienda virtual

¿Estás considerando crear tu primera tienda virtual desde cero? Entonces tienes que leer y tomar nota de estos cinco pasos que hemos preparado desde Agencia Krece para ti. Empecemos:

  1. Define el propósito y el público objetivo de tu tienda en línea. Esto te ayudará a determinar qué productos ofrecer y cómo presentarlos de manera efectiva. También te ayudará a diseñar una estrategia de marketing efectiva para atraer a tus clientes potenciales.
  • Elige una plataforma de comercio electrónico. Hay muchas opciones disponibles, como Shopify, WooCommerce y Magento. Considera tus necesidades y preferencias en términos de funcionalidad, facilidad de uso y costo antes de tomar una decisión.
  • Diseña y desarrolla tu tienda en línea. Esto incluye elegir un tema o plantilla atractiva y fácil de usar, añadir productos y contenido a tu sitio, y configurar opciones de pago y envío.
  • Configura y optimiza tu tienda para el SEO. Asegúrate de que tu sitio esté optimizado para los motores de búsqueda, ya que esto te ayudará a atraer tráfico orgánico y aumentar tus posibilidades de aparecer en los resultados de búsqueda.
  • Promociona y publicita tu tienda en línea. Utiliza tácticas de marketing en línea, como el marketing de contenidos y el marketing de redes sociales, para atraer a clientes potenciales y aumentar las ventas. También puedes considerar la publicidad pagada, como anuncios en Google o en redes sociales, para aumentar la visibilidad de tu tienda.

Consejos para vender más en tu tienda virtual

Una vez que tengas montada y en funcionamiento tu tienda virtual seguramente querrás conocer algunas pautas para que puedas incrementar tus ventas, a continuación, te dejamos algunos útiles consejos.

  • Ofrece una amplia gama de productos o servicios: ofrecer una amplia variedad de opciones puede atraer a una audiencia más amplia y aumentar las posibilidades de venta.
  • Utiliza imágenes y descripciones detalladas de tus productos: asegúrate de que tus productos estén bien presentados con imágenes de alta calidad y descripciones claras y completas.
  • Ofrece promociones y descuentos: las promociones y descuentos pueden ser una gran motivación para que los consumidores compren más.
  • Utiliza el marketing de contenidos: crear contenido de calidad y compartirlo en redes sociales y otras plataformas puede ayudar a atraer a nuevos clientes y aumentar las ventas.
  • Utiliza la publicidad pagada: la publicidad pagada, como anuncios en Google o en redes sociales, puede ayudar a llegar a un público más amplio y aumentar la visibilidad de tu tienda.
  • Ofrece opciones de pago y envío convenientes: asegúrate de ofrecer opciones de pago y envío que sean convenientes para tus clientes.
  • Brinda un excelente servicio al cliente: responder de manera oportuna a las preguntas y necesidades de los clientes puede ayudar a fidelizarlos y aumentar las posibilidades de venta futura.
  • Utiliza el SEO para mejorar el posicionamiento en los motores de búsqueda: asegúrate de que tu tienda esté optimizada para los motores de búsqueda, ya que esto te ayudará a atraer tráfico orgánico y aumentar tus posibilidades de aparecer en los resultados de búsqueda.

Tendencias de diseño web para el 2023

Tendencias de diseño web para el 2023

¿Te gustaría conocer las tendencias de diseño web para el 2023? Hemos preparado este artículo con una recopilación de aquello que estará de moda en el entorno web durante el año 2023. Sin duda es un buen momento para pensar en ponerlas en práctica mientras nos despedimos del 2022.

A estas alturas todos los emprendedores empiezan a mirar hacia el nuevo año ya que es buen momento para el planteamiento de nuevas metas y objetivos de cara a seguir creciendo en este nuevo año que tenemos a la vuelta de la esquina.

No te quedes atrás y tú también hazlo, puedes empezar porconocer las tendencias para Redes Sociales para el 2023 y luego las tendencias de diseño web para poder ir definiendo cuál quieres incluir en tu página web.

¿Necesitas ayuda? Al final del artículo podrás contactar con nosotros y estaremos encantados de ayudarte. Pero ahora es momento de empezar.

¿Es importante conocer las tendencias en diseño web?

Conocer las tendencias que dominan y predominan en el diseño web es necesario para poder lograr el objetivo principal de muchos: incrementar las visitas y mejorar la experiencia de cada uno de nuestros visitantes.

En Agencia Krece creemos que lo que debe de primar en cada página web son los valores de la marca, en cada página debe de primar la identidad corporativa de la empresa y sin renunciar a todo lo anteriormente dicho, incorporar algunas tendencias en diseño web sería colocarle la cereza al pastel.

Conoce las nuevas tendencia en diseño web para el 2023

El desarrollo y diseño web cada vez crece más, es por ello por lo que los especialistas debemos estar a la vanguardia para precisamente poder ofrecerle a nuestros clientes tendencias que funcionan y harán que los resultados sean mucho más favorables.

Debes saber que diariamente millones de usuarios navegan por el interminable mar digital y las webs, muchas veces, suelen ofrecer lo mismo, es por ello por lo que cuando una página web tiene un diseño que marca tendencia el usuario la visita con más frecuencia e inclusive la comparte.

Recuerda, tu página web es tu carta de presentación ante tus clientes, nuevos clientes y otras empresas, por ello en Agencia Krece, hacemos creamos tu página web de impacto. A continuación, veamos cuáles son las nuevas tendencias en el mundo del diseño web que van a marcar este 2023. ¡Toma nota!

Tendencia 1: Fondos animados

Vamos diciendo adiós a las páginas web monocromáticas y estáticas. Ahora la tendencia es captar a atención de los visitantes e impactar con cambios de color en función al contenido que se va mostrando.

Tendencia 2: Los Gifs

Todo el mundo está muy familiarizado con los famosos gifs, hoy en día podemos decir que forman parte de nuestra cultura y manera de expresarnos. En el diseño web se utilizarán para apoyar textos y otorgarles un mejor sentido y porque no, un poco de humor.

Tendencia 3: Tipografías a otro nivel

El uso de fuentes de gran tamaño es otra de las tendencias en el diseño web, si bien ya podemos encontrar muchos sitios web que la utilizan, en 2023 será algo que continuará teniendo mucha presencia y relevancia. También queda muy bien la combinación de determinadas tipografías para darle mayor atracción a la página web.

Tendencia 4: Realidad virtual

A pesar de que sabemos que lo digital no supera (aún) a lo presencial, sí es cierto que muchas marcas se esfuerzan por ofrecer en sus páginas web la realidad aumentada. ¿Te imaginas pasear por una tienda virtual y sentir que prácticamente estás ahí? O probar el maquillaje como si estuvieras en la misma tienda de cosmética. Pues esto será una realidad cotidiana en el 2023 y lo mejor de todo es que el software estará perfectamente adaptado a todos los dispositivos móviles.

Tendencia 5: Los chats inteligentes o chatbots

Para satisfacer la necesidad de inmediatez por parte de los usuarios al querer comunicarse con atención al cliente ya sea para resolver dudas, consultar algo o realizar una reclamación, viene con más fuerza la implementación de asistentes virtuales en las páginas web. Está demostrado que cada vez más personas optan por esta interacción antes de tener que recurrir a la redacción de un mail. En 2023 notaremos el aumento de los chatbots en el entorno de las webs.

Tendencia 5: Cursores interactivos

Esta interacción consiste en poder girar, dividir o mover objetos en 3D ya sea con el cursor desde un ordenador o con el dedo desde un teléfono inteligente, solo hace falta deslizarnos sobre el objeto para ver su interacción.

Tendencias de diseño web para el 2023
Tendencias de diseño web para el 2023

Nuestra concusión sobre la tendencias en diseño web 2023

Ahora que ya conoces algunas de las principales tendencias que marcarán este 2023 en el entorno web, llegó la hora de que las apliques a tu negocio, si ya tienes una página web debes de actualizarla y si quieres crear una página web para tu empresa, solo tienes que contactar con Agencia Krece para hacerlo realidad.

El primer paso que queremos que hagas es el siguiente, responde honestamente las siguientes preguntas:

  1. ¿Cómo es mi público objetivo?
  2. ¿Cuáles son los valores que profesa mi negocio?
  3. ¿Qué quiero transmitir con mi página web?

Con estas tres simples preguntas vas a poder entenderte y permitir que nosotros entendamos el tipo de página web que verdaderamente necesitas tener.

Deja la creación de tu página web en manos de profesionales en el mundo del diseño web y el marketing digital, en nuestra agencia ya hemos ayudado a que muchos emprendedores den el paso y puedan crecer profesionalmente.

Comenta: ¿Qué tendencia para el 2023 te gustaría tener en tu página web?

Tendencias en Redes Sociales para el 2023

Tendencias en Redes Sociales para el 2023

Las tendencias en Redes Sociales, al igual que la tecnología, son algo que avanza a pasos agigantados, y estar al día de los cambios y actualizaciones es responsabilidad de cada uno de nosotros, ya sea que eres una persona emprendedora, creas contenido constantemente o trabajar en el mundo del marketing digital, las nuevas tendencias para el 2023 ya deben de estar en tu calendario de publicaciones.

 Por esta razón y para que no te quedes atrás en el planteamiento de estrategias para conseguir un considerable incremento de visibilidad y posicionamiento, en este artículo he recopilado algunas de las mejores tendencias en Redes Sociales para que puedas empezar a plantear tu estrategia cuanto antes. ¡No esperemos más y que empiece la actualización!

¿Cuáles son las tendencias en Redes Sociales?

Las tendencias en Redes Sociales son acciones de moda que hace que gran parte de las partes las siga, las utiliza, las ponga en práctica y las comparta. Las tendencias en redes sociales son vitales para mantener la vigencia dentro del mercado digital.

No solo las Redes Sociales evolucionan, sino también nuestros clientes y nuestro público objetivo es por ello por lo que las marcas deben de ir de la mano de dicha evolución y plantear constantemente nuevas adaptaciones en sus estrategias de marketing digital.

Listado de nuevas tendencias en Redes Sociales 2023

Algo que ya podemos garantizar es que en el año 2023 el contenido efímero marcará tendencia, pero ¿qué es el contenido efímero, te preguntarás? Pues es todo el contenido que sólo está disponible durante un periodo de tiempo determinado. Un ejemplo son las historias de Instagram, los Snapchat, los estados de WhatsApp, etc.

Veamos qué otras tendencias marcarán las Redes Sociales más populares:              

Facebook: No podemos olvidar mencionar a esta famosa Red Social, lamentablemente los datos no son buenos. Para el 2023 se estima que Facebook continuará perdiendo usuarios. La gran mayoría migra a Instagram.

Instagram: Instagram se consolida y muestra un crecimiento sostenible, continúa ganando usuarios activos a pasos agigantados y se posiciona como una de las mejores Redes Sociales para crear contenido y darles visibilidad a las marcas.

Una novedad es que Instagram eliminará los “me gusta”, esto lo tiene pensado hacer con la finalidad de que se entienda de que la cantidad de likes no determina la calidad del contenido y muchas veces se les da excesiva importancia.

TikTok: Es fabuloso ver como las marcas empiezan a crear estrategias para insertarse correctamente en esta plataforma. Apostar por los videos en TikTok es una excelente manera de crear contenido de calidad y fácil viralización, sin duda una alternativa de publicidad más creativa.

Twitter: Lanza Tweet tiles, este nuevo lanzamiento de publicaciones permite crear un diseño más atractivo visualmente e interactivos. De momento es una actualización selectiva, es decir que no todos los usuarios podemos disponer de ella. Estaremos al tanto para poder ponerla en práctica.

LinkedIn: El algoritmo de LinkedIn ha cambiado, y lo seguirá haciendo. Lo que sí puedo decirte es que la tendencia será generar Leads gracias a LinkedIn. Así que lo primero que debes hacer es optimizar tu perfil y aprender cómo funciona LinkedIn.Otra cosa que será tendencia es personalizar tus mensajes, automatizar campañas para generar leads y organizar eventos digitales.

Telegram: Una manera de darle a tu audiencia la cercanía que muchas veces busca. La tendencia para este 2023 es hacer de Telegram un lugar de encuentro cercano, casi como hablar cara a cara con tus clientes.  Telegram te va a permitir construir una comunidad más fuerte.

WhatsApp: Con el incremento de lautilización de WhatsApp Business esta herramienta es cada vez más necesaria e indispensable para mejorar la comunicación con tus clientes y público objetivo. Es por ello por lo que considero vital tener una buena estrategia que involucre a WhatsApp.

BeReal: Hace muy poco llegó esta nueva Red Social, de momento no se puede predecir el futuro en el mundo del marketing digital, a pesar de ello lo que más destaca es la autenticidad. En BeReal deberás de publicar una foto diaria compuesta por una toma delantera y otra trasera, la idea principal es mostrar lo que estás haciendo y cómo te ves en ese momento.

TikTok Now: Sin duda la llegada de esta extensión de TikTok revolucionó con sus generosas recompensas solo por instalar y utilizarla durante 7 días. El funcionamiento es muy similar al de BeReal. Sin duda le augura un buen futuro ya que la autenticidad y veracidad en Redes Sociales viene pisando fuerte, la gente ya se está cansando de los filtros y el postureo.

TikTok Shopping: Esta innovadora función de compra ayuda a que las marcas puedan exponer sus productos con la finalidad de incrementar las ventas y ganar nuevos clientes. Así que, si tienes una tienda virtual, explotar esta plataforma te será de gran ayuda.

Consejos para crecer digitalmente este 2023

Apuesta por las nuevas tendencias por el bien de tu marca, de tus clientes y el tuyo. Quedarse con las estrategias del año pasado es permanecer en el pasado y en breve tu marca podría ser reemplazada por cualquier otra y tus clientes se esfumarían.

Toma nota de estos 4 consejos para que puedas saber por dónde empezar, y si necesitas crear tu estrategia de marketing personalizada, ponte en contacto con nosotros.

Consejo 1: Prioriza el contenido de video ✔️

Si aún no te has lanzado a incluir Reels en tu Instagram, en el 2023 te aconsejo que lo hagas, sin duda es una de las tendencias más destacables de contenido dentro del Marketing para Redes Sociales.

El formato de video corto o Reel está creciendo y ayuda a transmitir de una manera estimulante y atractiva tu contenido. Es una manera de comunicar de manera eficaz que viene mostrando fantásticos resultados a miles de creadores de contenidos.

La moda de los Reels es algo que llegó para quedarse asi que si quieres destacar en el 2023 empieza a crear contenido de video para presentar tus servicios o productos de una manera creativa y entretenida para tu audiencia.

Consejo 2: Utiliza publicidad de pago ✔️

Está demostrado que la publicidad de pago en las Redes Sociales es algo que funciona y da muy buenos resultados. Actualmente un 50% de las marcas utiliza este tipo de publicidad y se estima que para el 2023 incrementen dicho presupuesto, además nuevas marcas se animarán a realizar una inversión de manera estratégica.

Consejo 3: Gánate la fidelidad de tus clientes ✔️

Las tendencias en relación con la atención al cliente continúan evolucionando en 2023. Ofrecer a tus clientes una experiencia integral en cuanto a la resolución de problemas es crucial. Por ello debes de tener una estrategia para brindar un servicio de atención al cliente durante las 24 horas del día.

Consejo 4: Enfoca tu contenido en el SEO ✔️

Tu estrategia de marketing para el 2023 debe de tener como pilar la optimización de motores de búsqueda (SEO) te sugiero conocer la guía completa para SEO localpara que puedas ayudar a que más personas encuentren tu contenido y aumentar la visibilidad de tu marca.

Consejo 5: Mide las métricas ✔️

Hay mucho más allá que solo tener en cuenta el número de seguidores o la cantidad de likes de cada una de tus publicaciones. Hay métricas más importantes que debes de considerar. Por ejemplo, ¿sabes cuantas personas guardan tu contenido? Ese dato es muy importante, significa que tu contenido es tan relevante e importante que merece ser visitado más tarde y tenerlo guardado

Infoxicación digital

Este término resonará con fuerza en el 2023. Las personas son cada vez más conscientes que el uso abusivo y consumo de las Redes Sociales puede desencadenar una adicción. Por ello optan por la calidad antes de la cantidad. Si tu contenido proporciona cosas positivas, será seguido, guardado y compartido.

Recuerda anteponer la calidad antes de la cantidad ya que el Digital Détox también será una tendencia, existen muchos usuarios que prefieren apagar el móvil o disminuir las horas del día que pasan frente a la pantalla del móvil.

Tendencias en Redes Sociales para el 2023
Tendencias en Redes Sociales para el 2023

Conclusión

El mundo de las Redes Sociales es muy volátil, cambia con gran constancia y facilidad, es por ello por lo que a lo largo de todo el año 2023 veremos algunas nuevas tendencias en Redes Sociales que se posicionarán con más fuerza que otras.

Recuerda tener una página web  y estar siempre al día de lo que ocurre en el mundo digital para que de esta manera el éxito de tu marca y de tu empresa esté garantizado. No debes de tener miedo al cambio, en el mundo de internet, quedarte en tu zona de confort es condenarte a una muerte anunciada.

¿Necesitas ayuda para crear tu calendario de publicaciones para el año 2023? Nosotros podemos ayudarte.

Cómo ganar dinero en Instagram: lo que realmente funciona

Cómo ganar dinero en Instagram

Ganar dinero en Instagram es algo que ronda la cabeza de muchas personas, es más, esta suele ser la duda más recurrente que suelen tener los creadores de contenido. Por esta razón, el día de hoy hemos preparado este artículo para esclarecer tus dudas.

Hoy en día las plataformas sociales se han convertido en un estilo de vida sostenible para muchas personas, aunque te parezca sorprendente puedes obtener un sueldo mensual dese la comodidad de tu casa. ¿Sigues sin creerlo del todo? Entonces sigue leyendo que este artículo te sorprenderá.

Instagram para ganar dinero

Una pregunta válida es ¿Por qué Instagram? La respuesta es muy sencilla, Instagram es una de las plataformas sociales que tiene más canales de monetización vigentes. Además, esta red social ya lleva acompañándonos por más de una década y su crecimiento no ha disminuido.

Y eso es una gran ventaja, ya que una plataforma con dicho auge y estabilidad es la mejor alternativa para hacer crecer tu negocio, eso sí, necesitas una correcta asesoría y una estrategia personalizada para que puedas hacerlo realidad.

Otra buena noticia es que, para destacar, tener éxito y ganar dinero con Instagram, no necesitas tener miles de millones de seguidores, te sorprenderás de cuantas “pequeñas” que facturan mensualmente un importante suma de dinero.

¿Cómo se gana dinero en Instagram?

Ahora que ya sabes que ganar dinero en Instagram es una realidad, vamos a contarte una serie de útiles e imprescindibles consejos para que tu contenido sea realmente bueno, magnético y pueda cumplir su función: llegar a más personas.

  1. Crea contenido de calidad

De nada sirve la cantidad si no cuentas con calidad, recuerda que Instagram está repleto de contenido y debes de hacer que tu contenido sea interesante, original, llamativo y único. Hay diferentes estrategias que resultan muy bien, por ejemplo, los sorteos y concursos.

  • Agrega la ubicación

Es altamente recomendable que indiques al menos la ciudad en la que te encuentras, no pienses que al indicar exactamente tu ubicación puedes reducir la audiencia, todo lo contrario, recuerda que muchas personas están explorando por geolocalización.

  • Selecciona y usa buenos hashtags

Estas descriptivas palabras siguen siendo una de las maneras más fáciles para aumentar tu visibilidad en Instagram, ahora bien, debes de utilizar los hashtag con moderación, NUNCA te excedes de la decena ni tampoco repitas los mismo en todas tus publicaciones, debes de ser original y seleccionarlos siempre con estrategia.

  • Crea un buen Feed

Como siempre digo, la primera impresión debe de impresionar. Tu Feed de Instagram debe gozar de estética y armonía visual. De esta manera, cuando un usuario ingresa a cotillear tu perfil quedará atraído y querrá seguirte y consumir tu contenido. Todo comunica, no lo olvides.

  • Redacta con estrategia

Los textos que acompañen a tus publicaciones deben de ser cortos, directos y magnéticos. ¿Por qué? Porque en las redes sociales cada vez menos gente lee texto “plano” di todo lo que quieras decir en tus imágenes y complementa brevemente la información en la descripción. Y nunca olvides realizar una llamada a la acción.

  • Guíate de las métricas

Es importante que utilices herramientas para analizar tus estadísticas en redes sociales. Existen algunas que son gratis y cumplen su función perfectamente, utilizarlas te ayudará a recaudar valiosa información acerca de tu crecimiento y comportamiento de tu audiencia.

  • Crea un calendario de publicaciones

Subir contenido con cierto orden y periodicidad ayuda a tener siempre atenta a tu audiencia, a tus seguidores les gusta verte activo, leerte y sentir que eres una “cuenta viva”. Crea un calendario donde especifiques los días y horas en las que subirás tu contenido. Importante, identifica tu mejorar horario para publicar.

Cómo ganar dinero en Instagram
¿Cómo ganar dinero en Instagram?

¿Cuántos seguidores se necesitan para ganar dinero en Instagram?

Un gran mito que queremos desmentir ahora mismo es el que se requiere miles de millones de seguidores para que una cuenta de Instagram sea lo suficientemente “buena”. Como profesionales te decimos que una cuenta que tenga unos 5000 seguidores ya puede tener mucho potencial.

Hay marcas relativamente pequeñas, estamos hablando de 1500 seguidores, que tienen una gran influencia sobre su audiencia y realizan colaboraciones con gran impacto y pueden ganar dinero con Instagram, para ello es vital tener una buena gestión de Redes Sociales.

¿Cuál es la mejor manera de ganar dinero en Instagram?

Instagram es una red social que se encuentra en auge en cuanto al tema de la monetización. Debes saber que las diferentes formas que existen actualmente para ganar dinero con Instagram, toma nota.

Patrocinios

Muchas marcas buscan a colaboradores con gran capacidad de influencia en determinados nichos. Dar a conocer sus productos mediante publicaciones patrocinadas de los influencers aumenta las ventas significativamente.

Si tienes una cuenta de Instagram y una buena audiencia, te preguntarás ¿Cómo conseguir colaboraciones en Instagram? Pues aquí te revelamos el secreto.

  • La marca te debe poder encontrar: Si utilizas una buena estrategia y mantienes a tu audiencia activa, es muy probable que las marcas te encuentren y soliciten tu colaboración.
  • Contacta con ciertas marcas: Si consideras que tu perfil es idóneo para realizar una colaboración con determinada marca, contacta directamente con ellos, presenta tu propuesta y quizá se interesen.

Marketing de afiliados

Esta es una de las maneras más fáciles de rentabilizar tu cuenta de Instagram. Las personas que son embajadores de una o varias marcas pueden ganar dinero compartiendo su enlace personal. De esta manera estarás utilizando tu cuenta para promocionar servicios o productos. Hacerlo de manera creativa es algo que dependerá de ti.

Crea una marca personal

Construir una sólida marca personal te permitirá ganar dinero con Instagram. Puedes por ejemplo vender productos relacionados a tu marca personal. Muchos influencers comenzaron vendiendo ropa, merchandising, joyas, cursos o libros.

Vende tus plantillas de diseños

Si tienes un Instagram exitoso lo más probable es que trabajes a detalle ese aspecto de tu cuenta. Por ejemplo, los diseños y la edición de imágenes. Si tienes talento para ello, puedes venderlo, muchas personas están buscando plantillas editables para utilizar en sus propias redes sociales.

Recomendaciones finales

Existen diversos factores que convertirán a tu cuenta en una cuenta viable o no en cuanto a su capacidad para ganar dinero. Por ejemplo, el ámbito en el que te mueves, el contenido que subes, la frecuencia con la publicas, el tipo de material audiovisual, etc.

Además, lo mejor es enfocarte en un solo nicho y hacerlo bien, por ejemplo, si tu cuenta de Instagram es belleza, fitness, alimentación, moda, novedades, maternidad, etc. Céntrate bien en tu nicho para que de esta manera las marcas tengan claro si les resulta útil colaborar contigo.

Por último, interactúa con tu audiencia, si ya tienes una comunidad construida no debes de dejar de comunicarte con ella. Además, son ellos quienes aportan valor a tu contenido y dan más peso a tu cuenta. Más vale 5000 orgánicos que 10k comprados. Y a ti, ¿Te gustaría ganar dinero en Instagram?

Redes sociales para vender, malas prácticas

¿Usas tus redes sociales para vender?

Las empresas contratan un community manager para usar las redes sociales para vender y es aquí cuando se habla de un plan de marketing en el cuál se tiene en cuenta que las redes sociales no son un canal de venta directa y que primero es imprescindible el crear una comunidad interesada en lo que haces y que confié en ti como marca.

Por experiencia propia y de las cosas que veo cuando gestiono y audito perfiles y páginas de redes sociales de clientes he querido hacer un recopilatorio de las prácticas que son más habituales y que no son buenas ni surten el efecto esperado.

Empiezo por el motivo que me inspiró a escribir este post por allá por 2018 y que ahora en 2022 lo refresco.

Parece que es necesario refrescar conceptos puesto que sigo viendo malas prácticas muy dañinas para el negocio, te cuento…

Soy Karina Castro y dirijo Agencia Krece. En octubre es mi cumpleaños y por ello dejo abierto mi perfil personal en Facebook. Normalmente esta cerrado (lo tengo cerrado para que solo yo pueda publicar en él, es mi política, por operatividad y por seguridad, plantéatelo), pero lo abro cada año y vuelvo a ver las mismas malas prácticas de algunos perfiles personales y profesionales, te felicitan el día de tu cumpleaños con una oferta de sus servicios (es spam, yo no lo he pedido).

Si decides felicitar a alguien por su cumpleaños, hazlo, pero no lo hagas queriéndole vender algo, eso no gusta, y no vende.

Felicitar a la persona por su cumpleaños publicando en su perfil una promoción de tu negocio. ¿Te imaginas que alguien te felicite en tu cumpleaños con una pintada publicitaria en la pared de tu casa? Pues eso es lo que haces cuando publicas en un perfil que no es el tuyo sin permiso.

Redes sociales para vender

He querido prepararte un listado de prácticas habituales que se hacen en redes sociales que no son buenas y NO VENDEN.

10 malas prácticas habituales en redes sociales

1.- Usar el perfil personal como perfil de negocios.

Un error muy básico pero que comente mucha gente, como ya tienen un perfil en Facebook lo usan como si fuera el de su negocio ¡Error! Un negocio requiere un perfil profesional en Facebook, con su imagen corporativa, y sin mezclar las fotos de la cena con tus amigos con una oferta de tus servicios.

Y es que aunque aparentemente un perfil personal y uno profesional se parecen mucho, los perfiles profesionales en Facebook cuentan con herramientas exclusivas para marcas, negocios y organizaciones, seguramente la más importante es la de poder hacer campañas de marketing digital y promocionar tus publicaciones, tu fanpage o tu página web, entre otras posibilidades.

Y más allá de Facebook, es igualmente aplicable a Twitter, LinkedIn, Google + y todas las redes sociales que tengan una orientación comercial.

¿Te imaginas que El Corte Inglés no tuviera perfiles profesionales en las redes sociales? ¿O qué postearan los jefes o los empleados desde sus perfiles personales sin ninguna imagen corporativa?.

Pues aunque seas un/a emprendedor/a o una PYME y pienses que no tienes el nivel de negocios como El Corte Inglés ¿por qué no vas a mostrarte igual de profesional que marcas y negocios de grandes empresas?

¡Somos más pequeños pero no menos profesionales! Lo mismo te cuesta, en tiempo, gestionar bien tu presencia online que hacerlo mal, pero las consecuencias de hacerlo mal, son la pérdida de credibilidad y de profesionalidad, lo que repercute en una pérdida de usuarios.

2.- No parecer “humano”.

Una cosa es tener una presencia en las redes sociales profesional y adecuada, con tu perfil de marca, tu imagen corporativa, y otra es que nunca se muestre una parte más humana.

Como en todo en la vida, solo hay que aplicar un poco de lógica, no tiene sentido que desde un perfil profesional solo pongas fotos de gatitos con frases motivadoras, o cuentes toda tu vida en verso, ni que lances mensajes como una máquina, en el término medio está la virtud, como se suele decir. Mostrarse profesional y persona no están reñidos. A veces, poner ejemplos personales es una manera de empatizar con los potenciales clientes. Yo soy profesional y soy persona, y estoy orgullosa de ambas facetas.

2.1.En relación a este tema, quiero abrir un subapartado muy importante, y es que una de las malas prácticas en las redes sociales es generalizar las respuestas a los usuarios, a todos nos gusta que nos traten con cierta cercanía, no que nos hable un contestador automático ¿verdad? Podemos dejar programado un mensaje si estamos ausentes, pero cuando contestemos al usuario/a, debemos dirigirnos a él o ella por su nombre y darle una respuesta concreta a su consulta.

3.- Ignorar a tus seguidores:

No escuchar y no contestar a los usuarios en las redes sociales es uno de los peores errores que puedes cometer en la gestión de las redes. De hecho, es que lo que se debe hacer es incentivar el diálogo, así que mal vamos si cuando es el usuario el que entabla una conversación, y ni le respondes o tardas una semana.

4.- Hacer spam descaradamente.

Como en el caso que comentaba al principio, de felicitarme y en el mismo mensaje intentar venderme sus servicios ¡pues me has fastidiado la felicitación, que solo  me ves como una posible clienta en un día tan especial! Y como esto, miles de ejemplos, pero quiero destacar otro que me molesta mucho, en este caso me refiero a una práctica habitual en LinkedIn, la red social profesional por excelencia.

Me refiero a cuando te agregan a conversaciones que no has solicitado, para venderte sus servicios o incluso sus charlas, conferencias y eventos varios ¡pero si muchas veces no estoy ni en la misma ciudad! ¡Ni he mostrado ningún interés al respecto! Y encima, como han agregado a cientos de personas, tienes una notificación cada vez que alguien comenta, que se va de la conversación….así que te toca limpiar la bandeja de spam y salirte de la conversación.

Vamos, que lo único que han hecho, ha sido molestarte un rato junto a otras tantas personas.

También es muy habitual, y es una mala práctica, el enviar mensajes privados nada más que acepten tu solicitud de amistad ofreciendo tus servicios ¡qué prisas! Personalmente me siento un poco decepcionada, no hemos compartido nada pero ya quieres que te de mi teléfono o mi email para que me hables de tus servicios.

5.- No tener un plan de acción que incluya un plan de crisis:

Si no sabes quién es tu público, cuáles son tus objetivos, cuáles son las redes sociales en las que debes tener presencia, ni cómo actuar ante un comentario negativo, o aún peor, a toda una crisis de reputación de marca gestada en las redes sociales, estás perdido/a. Mira aquí cómo hacer un plan de crisis.

6.- No aceptar los errores y/o las críticas.

En relación con el punto anterior, debemos estar preparados ante una mala opinión, sea fundada o no, y si lo es, debemos aceptar el error y no ocultar información, mentir, o simplemente, dejarlo pasar.

7.- Publicar imágenes sin emoción:

Sin mensaje o sin calidad. Publicar contenidos en las redes sociales añadiéndoles una imagen es muy atractivo para los usuarios, pero OJO, las imágenes deben estar en buena calidad y deben inspirar, motivar y como mínimo, reforzar el mensaje que estamos lanzando.

8.- Publicar demasiados contenidos.

Cada red social tiene sus tiempos, sus mejores horarios para publicar, pero como remisa general, no debes publicar cada 10 minutos, los usuarios se cansarán y dejarán de seguirte. Tampoco debes compartir lo primero que veas por ahí simplemente porque te haya gustado el título, lee bien lo que vas a compartir primero.

9.- Publicar exclusivamente tus promociones y servicios.

Las redes sociales NO son un canal de ventas directo, se trata de crear una comunidad alrededor de tu negocio, de lo contrario, tus seguidores se cansarán y dejarán de seguirte. Tenemos que publicar de manera que sea percibido como un contenido de valor para los usuarios, no como una mera sucesión de anuncios.

10.- Dejar la gestión de tus redes sociales profesionales en manos inadecuadas.

Por favor, estoy harta de oír que si las redes sociales las puede llevar cualquiera, que total para actualizar Facebook qué más da quién lo haga, que si total mi sobrino que se maneja con estas cosas me lleva el Facebook de mi tienda, que si para lo que hay que hacer en todo caso se cuenta con un becario al que además se le asignan otras tareas que nada tienen que ver con su puesto….tener una presencia online adecuada es VITAL.

Estas son algunas de las malas prácticas habituales que seguro que todos hemos sufrido como usuarios alguna vez, y ya se sabe ¡no le hagas a los demás lo que no te gustaría que te hicieran a ti!

Malas prácticas específicas de cada red socialRedes sociales para vender, malas prácticas

Errores que cometemos en Instagram

  • No tener una BIO optimizada
  • Usar una foto de perfil que no representa la imagen de la marca
  • No tener una periodicidad en las publicaciones
  • Enviar tuis publicaciones a tus seguidores a diario sin que ellos te lo pidan.
  • Enviar mensajes directos vendiendo algo o información que no te han solicitado.

Mira nuestro perfil

Errores que se cometen en Facebook

  • Usar de manera errónea el perfil personal y la página de empresa
  • Publicar en muros donde no te han dado permiso para hacerlo
  • Meter a personas en grupos que no han solicitado estar
  • Mandar mensajes SPAM e invasivos
  • Poner tu publicidad en comentarios de publicaciones
  • No tener visibles tus datos de contacto
  • No aprovechar el espacio de la foto de portada para que sepan lo que haces

Mira nuestro perfil

Errores que se cometen en Linkedin

  • Hacer SPAM
  • Publicar contenido irrelevante para tu público
  • No interactuar de manera periódica y solo publicar esperando resultados
  • Enviar peticiones de contacto sin un mensaje personalizado aportando información sobre ti y de porque te gustaría que estuviera en tu red de contactos.
  • No tener una imagen de portada que informe de manera efectiva lo que aportas
  • No tener una foto de perfil acorde a la red, es decir una foto en la que te veas como cuando vas a una entrevista de trabajo.
  • Tener la información desactualizada

Errores que se comenten en TikTok

  • Hacer SPAM
  • Publicar de manera desordenada
  • No adaptar tu contenido a la red
  • No responder a tu público
  • Publicar contenido de poco valor
  • No tener tu información de contacto
  • No convertir tu cuenta a una cuenta profesional

¿Agregarías alguna más?

Importancia de una buena Gestión de Redes Sociales

Importancia de una buena gestión de Redes Sociales

Hay algo que hoy en día en innegable, estoy hablando de la importancia que tiene la gestión de Redes Sociales para el correcto crecimiento de las empresas. Esta realidad no es más que uno de los efectos secundarios de la DIGITALIZACIÓN empresarial y la Omnicanalidad ¿Te suena verdad?

Estoy segura de que sí, y no solo eso, sino que también la utilización del teléfono móvil ha superado con creces a la utilización de los ordenadores. El tráfico que se alcanzan los móviles es superior ya que es un dispositivo que utilizamos desde cualquier lugar y a cualquier hora. admitámoslo, este aparatito es lo primero que vemos al despertar y lo último que apagamos antes de dormir.

Ahora que sabes esto, es hora de que tu empresa no tenga únicamente presencia web ahora es el momento de utilizar y explotar las posibilidades que nos ofrecen las distintas Redes Sociales para poder cumplir con los múltiples objetivos que quieres alcanzar.

Conoce el impacto de las RRSS para tu empresa

En Agencia Krece sabemos perfectamente que una ambiciosa y exitosa estrategia en RRSS empresariales debe de contar con un análisis profundo que permita identificar aquellas que van a ser utilizadas y puedan tener más éxito para determinados fines.

Todas son Redes Sociales, si, pero no todas son iguales, cada una de ellas lleva un distintivo, un sello que la caracteriza y le proporciona cualidades y virtudes únicas. Es por ello por lo que hay que conocer bien el terreno que pisas si no quieres caer en alguna mina. Y eso los estrategas digitales lo sabemos.

Una buena gestión de tus Redes Sociales no es crear un perfil en cada una de las plataformas existentes y listo, nada más alejado de la realidad. Una correcta gestión de RRSS debe de plantear campañas especificas en cada una de ellas y también debe hacer lo siguiente:

  1. Determinar las necesidades de la marca
  2. Fijar objetivos a corto, medio y largo plazo
  3. Plantear estrategias y tácticas para lograr los objetivos
  4. Identificar y conocer al público al que nos vamos a dirigir
  5. Estructurar el mensaje que se va a comunicar

Si bien es cierto que el “éxito” se suele medir con el número de seguidores, tienes que saber que este indicador NO ES MÁS QUE UN NÚMERO. Más importante es la interacción que consigas con tu audiencia, más resultados da que te compartan, que te comenten que te den me gusta y respondan a tus llamadas de acción.

Ganar seguidores, presencia y visibilidad es solo la consecuencia de una buena ejecución de un plan de Marketing para Redes Sociales y su correcta gestión. El éxito es la consecuencia.

Descubre el potencial de las Redes Sociales

Atrás quedó el tener Redes Sociales solo para personas particulares o de manera personal. El mantener contacto social con antiguas amistadas o familiares lejanos hace mucho tiempo que dejó de ser la característica más resaltante de las Redes Sociales.

Hoy son y deben de ser tratadas como un importantísimo instrumento estratégico para las marcas, no importa si son grandes, medianas o pequeñas, el impacto y alcance puede ser gigantesco en cada una de ellas.

El mundo entero es el límite si hablamos de Redes Sociales, si no lo crees vamos a conocer cada una de ellas para que puedas realizar una buena gestión de las RRSS.

Las siguientes plataformas te permiten mantener una buena comunicación entre marca, cliente y usuarios en general, toma nota:

Instagram

La favorita de millones de usuarios en el mundo. Esta Red Social sigue en constante auge y actualización por ello es una de las mejores herramientas actualmente para promocionar de diversas maneras tu marca, servicios y/o productos.

Facebook

Indudablemente todos tenemos, hemos tenido o tenemos medio abandonado una cuenta en Facebook. Esta plataforma social ayuda a construir una imagen de marca sólida.

Tiene infinidad de posibilidades de mostrar y promocionar contenido. Desde noticias, fotos, videos, la creación de grupos, la realización de sorteos, etc. Toda esta versatilidad sigue arrojando resultados positivos en toda empresa que la ejecuta con estrategia.

LinkedIn

Esta Red Social reúne profesionales de todo el mundo. ¿Te imaginas poder conectar con ellos e ir ganando visibilidad dentro de tu nicho? Pues esto es lo que puedes lograr con una buena gestión de LinkedIn.

Twitter

Si lo puedes decir en 280 caracteres utiliza Twitter. La estrategia mejor empleada para esta Red Social es la de recopilar opiniones y comunicarse directamente con el cliente, vamos como una atención al cliente con opción a mencionar directamente a clientes en respuestas, retuitear contenido interesante para tu audiencia y conocer a tus clientes.

Importancia de una buena gestión de tus Redes Sociales

Ahora que ya conoces la importancia de los cientos de beneficios que traen las Redes Sociales a las empresas deja que te diga que sabemos que no es una tarea fácil el conseguir tener el control del gran tráfico que las Redes Sociales pueden llegar a tener.

Y no solo eso, hay que crear campañas estratégicamente planificadas para que de esta manera puedan tener el éxito garantizado. Debo decirte desde ya, que para que las campañas de marketing digital para tus Redes Sociales alcancen la efectividad deseada, debes de contar con una Agencia de Social Media, y en Agencia Krece estaremos encantados de serlo.

El contar con una agencia especializada en la gestión de Redes Sociales te facilitará el trabajo de manera integral, estoy hablando de la gestión, desarrollo e implementación de todas las estrategias cuidadosamente pensadas para satisfacer los requerimientos de tu emprendimiento en las RRSS y lograr tus objetivos a medio y largo plazo. ¿Estás dispuesto a dar el paso? Hablemos.

¿Es importante una buena gestión de mis Redes Sociales empresariales?

Alguna vez te has preguntado ¿Dónde están mis clientes? Yo te digo, coge el móvil, entra a Instagram, Facebook y LinkedIn y ahí estarán.

Lo mejor de todo es que no tienes que ir tú en su búsqueda, solo debes de conseguir que ellos te encuentren. Pon tus Redes Sociales en manos de la mejor agencia de Social Media y seremos los profesionales los que llevaremos las riendas de tus RRSS con destino al éxito.

Contratar nuestro servicio de Social Media te traerá múltiples beneficios, algunos de ellos son los siguientes:

✔️ Tener tus plataformas sociales actualizadas y con movimiento.

✔️ Contar con contenido pensado especialmente para tu marca.

✔️ Métricas y análisis de los datos arrojados.

✔️ Tener más tiempo para centrarte en tu negocio.

Gestión de Redes Sociales
Importancia de una buena Gestión de Redes Sociales 19

¿Cómo trabajamos la gestión de tus Redes Sociales?

En Agencia Krece nos hacemos cargo de la gestión integral de todas tus plataformas sociales para convertirlas en un impulsor de tu negocio que te permita alcanzar tus objetivos y por supuesto sean tu soporte en tu camino hacia el éxito.

Trabajamos de la siguiente manera:

  1. Realizaremos un estudio previo de tu mara y la de tu competencia.
  2. Diseñaremos y propondremos la mejor estrategia para ti.
  3. Gestionaremos todas tus plataformas sociales.
  4. Estableceremos un plan de medición y analítica de todos los datos.

Así que, si eres PYME, emprendedor o autónomo, nosotros seremos tu mejor opción como Agencia de Marketing Digital y colaboraremos en conjunto para que logres el crecimiento de tu negocio online.