Omnicanalidad. Estás en todas o estás en nada, esa es la frase que podría resumir la manera en la que las empresas deberían de manejar su comunicación. ¿Por qué? Porque el cliente de hoy no es el mismo de hace unos años, hoy tenemos que decirle AQUÍ ESTOY de manera unificada y en todos los canales posibles para facilitarle las cosas.
¿Crees en el amor a primera vista? Yo sí, a mi cuando algo me gusta o cautiva no me quedo de brazos cruzados, cojo el móvil y googleo, entro a Instagram y doy me gusta, voy a Facebook y veo los álbumes de fotos o me sumerjo en LinkedIn para descubrir el lado profesional de ese producto o marca que llamó mi atención.
Como ves, un pequeño gesto realizado por tu marca puede desencadenar una serie de acciones por parte del cliente potencial verdaderamente increíble. Pero… lo triste sería que al buscarte en internet apareciera un “Ups, no hemos podido encontrar lo que estas buscando”
Quieres saber más acerca de la importancia de la omnicanalidad, ¿qué es, las ventajas que tiene y cómo debes emplearla de manera correcta?, quédate conmigo que hoy te he preparado esta valiosa información para ayudarte a seguir creciendo, no esperemos más y vamos a ello.
¿Qué es la omnicanalidad?
La estratega omnicanal viene marcando una importante posición dentro de las estrategias de marketing digital ya que el consumir actual muestra cambios rápidos en cuanto a su comportamiento y a sus necesidades. Y claro, todas esas incipientes necesidades ya deben de poder ser satisfechas por parte de nuestra marca.
Vale, todo eso me queda claro, pero necesito saber exactamente qué es la omnicanalidad. Bien sin más preámbulos y de manera sencilla te digo que:
La omnicanalidad es una estrategia de comunicación utilizada para poder contactar con clientes o potenciales.
Canales de comunicación que debes utilizar
La lista que te dejaré a continuación enumera los canales de comunicación por los que tu marca podría y debería estar para poder ser contactada. Recuerda que no se trata de elegir uno, debes de contar con todos ellos si quieres una omnicanalidad exitosa, los canales de comunicación indispensables son los siguientes
📧Correo electrónico corporativo
💬WhatsApp empresarial
🌐Página web con categoría “contacto”
🔗Redes sociales
La utilización de los diferentes canales de comunicación que te acabo de enumerar debe responder a una unificada estrategia para que funcionen de manera óptima y puedas así, alcanzar tu objetivo llegar al consumir en todo momento.
¿Omnicanalidad y multicanalidad son lo mismo?
Seguramente has escuchado el término multicanalidad, pero debes saber que son cosas diferentes, quiero que conozca la diferencia entre uno y el otro así que aquí te las cuento.
La principal diferencia radica en el uso que se la da a cada una de las herramientas para conseguir una positiva comunicación y relación cliente- empresa y no tanto con la cantidad de canales de comunicación que se emplean.
Omnicanalidad
Se basa en encontrar la unificación perfecta entre todos los canales de comunicaciones que emplean en una empresa.
Todo esto con la finalidad de mantener una comunicación adaptativa al medio por el que el cliente potencial se comunica para así poder mejorar la experiencia global del consumidor.
Multicanalidad
Por otro lado, la multicanalidad consta en crear y mantener una presencia en diversos canales, ya sean tienda física, internet, plataformas sociales, etc.
Todo esto con la finalidad de que la empresa o el negocio cuente con muchos canales para llegar hasta el cliente. La gran diferencia es que cada uno de estos canales es tratado de manera individual con unos fines determinados y no unificados.
¿Cómo funciona la omnicanalidad?
Hoy en día no hace falta que el cliente pase por delante de tu negocio para que se entere de que existes, eso ya quedo bastante en el pasado. Hoy, el primer contacto que un cliente pueda empezar a tener con tu marca puede seguir de un simple anuncio en las redes sociales.
Y es ahí donde se da origen a la interesante navegación que lo conducirá exactamente hacia donde tu quieres.
Empieza con un anuncio en alguna red social, luego puede optar por contactar vía mensaje directo y un Bot puede conducirlo hacia tu página web y navegando ahí te empieza a conocer, a describirte, a darse cuenta de que tienes todo lo que necesita y opta por llenar su carrito de compra o por contractar directamente a tu WhatsApp de empresa.
Fascinante verdad, ¿viste como en ningún momento se produjo ningún tipo de corte en la comunicación y esta pudo fluir de manera estratégica?
Ventajas de la omnicanalidad
A pesar de que parece una “tarea sencilla”, la omnicanalidad requiere de coordinación y de la utilización de diversas herramientas. Todo esto con la finalidad de crear el cause perfecto, aquel que desemboque en una buena relación entre tu marca y el cliente.
Las ventajas que ofrece utilizar esta estrategia son múltiples, entre las más resaltantes podemos encontrar:
🗹 Favorece en la construcción de marca: La ventaja que más beneficio trae a la imagen de tu marca. Transmitir el mismo mensaje, pero en diferentes canales no solo te da coherencia sino también credibilidad y por ende tu marca crecerá con sólidos cimientos.
🗹 Mejora las acciones que realiza el cliente: Con la omnicanalidad podrás tener mayores conversiones ya que organizar tus canales de comunicación ayuda a tener presencia durante el proceso de compra sin necesidad de invertir tiempo extra en ello.
🗹 Recopilación de datos: El poder conocer el perfil del cliente que te busca va a permitir que tu empresa pueda venderles mejor, podrás perfeccionar tus técnicas de marketing empleadas y obtener resultados favorables.
🗹 Aumento de productividad: Está demostrado que la estrategia de omnicanal ayuda mucho en la administración volviéndola más eficiente todos tus procesos ya que tendrás el control desde el primer contacto hasta la post venta inclusive.
Consejos al implementar una campaña omnicanal
A la hora de querer implementar una campaña omnicanal existen muchos puntos básicos e indispensables que me gustaría que tengas en cuenta para que puedas conseguir tus objetivos, yo te aconsejo que sigas los siguientes, ¡toma nota!
Contestación inmediata: No puedes tardar en contestar, se que no eres un robot y que no puedes estar 24/7 respondiendo todos los mensajes que recibes en los diferentes canales.
Por ello debes de tener dos cosas, primero un mensaje automático, que el cliente tenga al menos algo de respuesta. Segundo, tener un Bot permite saber que duda o necesidad tiene el cliente para que a la hora que le contestes ya sepas más o menos que requerimientos tiene.
Coherencia en todos los canales: Este consejo es casi una orden. El cliente debe de poder encontrar la misma información en todos los canales de comunicaciones que utilices. Mantener esta unificación permite que tu marca sea coherente y actualizada.
Crea un FAQ: El conocer las preguntas más usuales que te realiza el cliente te va a permitir hacer un “preguntas frecuentes”. Esta información la puedes subir a tus plataformas digitales y así resolverás las dudas de tus visitantes de manera más rápida y no te supondrá tiempo extra a ti.
Estudia la información que recaudas: Si tu cliente rellena sus datos personales para recibir información o para contactar directamente contigo, debes de utilizar dicha data para crear una base de datos y muchas cosas más, por ejemplo; puedes identificar que dispositivos utilizan más a menudo para navegar por tu site, las horas en las que se conecta o la geolocalización.
No dejes de lado los canales de comunicación clásicos: Debes de tener en cuenta quién es tu cliente, cómo es tu público objetivo, a quien le hablar.
Quizá sean personas reacias a la tecnología, personas mayores o personas que no tienen fácil acceso a ella. Por ello nunca debes de dejar de lado la comunicación convencional, recuerda que la comunicación y la atención al cliente que proporciones directamente en el pinto de venta sea igual de buena, coherente y unificada.

Empieza ya a unificar tu comunicación
Lo más importante que quiero que recuerdes es que la omnicanalidad debe de estar enfocada en mejorar la experiencia del cliente y sobre todo garantizar y mantener una comunicación consistente en absolutamente todos los canales que utilices.
No importa cuales sean los canales que utilices para tu estrategia de comunicación todos ellos deben de estar enfocados en atraer a tus clientes potenciales ya que como sabes, esto significa crecimiento económico para ti.
Debes de tener una buena estrategia de marketing omnicanal para garantizar que todos tus esfuerzos darán frutos y te van a permitir mantenerte a flote y con ventaja es este competitivo mercado. Por eso siempre digo que la omnicanalidad es una necesidad actual, sobre todo para los negocios en crecimiento que quieren una digitalización de empresas.
Cuéntame, ¿ya cuentas con una estrategia marketing omnicanal? Si aún no, estás a tiempo de poder hacerlo, contacta conmigo para poder asesorarte en todo lo que necesitas para aprovechar al máximo todas las ventajas de esta importante y necesaria estrategia.