LinkedIn es una red social especializada en networking profesional, y es la más grande del mundo. En la actualidad, cuenta con más de 150 millones de usuarios a nivel mundial, y solo en España ya supera los 4 millones de usuarios.
En LinkedIn encontrarás los perfiles profesionales de personas y empresas que buscan trabajo, y además podrás relacionarte de manera profesional y hacer negocios (Networking)
Datos interesantes de LinkedIn
- El 47% de los usuarios la usan entre 1 y 2 horas diarias, el 26% entre 3 y 4 horas y el 12% entre 5 y 6 horas a la semana.
- Las empresas lo utilizan para buscar talentos cualificados, y las personas para dar a conocer su experiencia, aptitudes y para relacionarse con empresas o hacer negocios.
- El 49% utiliza a LinkedIn para hacer networking, es decir, crear una red de contactos con personas que pueden ejercer influencia en potenciales clientes.
¿Cómo funciona?
Es muy sencillo: básicamente se trata de crear un Currículum Vitae. Te debes dar de alta en LinkedIn, crear una cuenta y comenzar a rellenar todos los datos profesionales.
Según la información que coloques, LinkedIn va buscando dentro de su base de datos personas y empresas afines a tu perfil, por el cargo que ocupas, por el centro educativo o por tus intereses. Luego te propone nuevos contactos para que vayas creando tu propia red de contactos profesionales.
En vista de su popularidad y utilidad, LinkedIn no para de crecer, y cada vez tiene más novedades que buscan mantenerte mucho más tiempo conectado haciéndote crecer tanto de manera personal como profesional.
Entre las novedades de LinkedIn, tenemos:
?Mensajes de voz:
Además de enviar mensajes de texto puedes grabar mensajes de voz. Y funciona igual que el WhatsApp, pulsando el micrófono azul mientras grabas el mensaje. Es una función solo la para la versión móvil, en la web todavía no está disponible.
?Mensajes más largos:
Ahora puedes redactar mensajes privados más largos y verlos casi completos, ya que puedes ampliar el tamaño del cuadro de diálogo. Está disponible en las apps.
?Adjuntar archivos directamente:
Se pueden añadir archivos de formato .pdf, .xls, .doc y .ppt desde el mismo editor de mensajes. Esto se puede hacer desde la versión móvil.
?Enviar emojis:
LinkedIn sigue las tendencias de otras redes sociales y ha incluido los emojis como forma no verbal de comunicación. Ha tenido mucho éxito.
De momento no da la opción de elegir los emoticonos desde la propia red social, pero si que puede ir a páginas externas y copiar y pegar los códigos de los Emoticonos que más se adaptan a tu publicación. Puedes encontrar los emojis más usados haciendo clic aquí o en está página web encontrarás una amplia galería de emoticonos, por cierto estos son más específicos para facebook, pero los más usados funcionan bien en Linkedin. Recuerda que menos es más y que tu productividad es importante, no te dediques a invertir mucho tiempo.
?Tips para ser más eficaz en redes sociales: Identifica 7 emojis que sean los más habituales en tus publicaciones y que estos se vean bien en todas las redes sociales. Algunas de las herramientas de programación de redes sociales te ofrecen la alternativa de elegir emojis desde sus propias galerías..
Te comparto algunos de los emojis que yo uso habitualmente:
???❤??✨???⛳?????⭐?????????✏?➡⬇⬅?✅☑❌
✍Crear y gestionar mensajes en grupo:
Desde la caja de mensajes, al pulsar el símbolo + puedes ir agregando contactos a la conversación. Claro, primero te sugiere personas de tu empresa, compañeros de estudio y así sucesivamente (los más frecuentes a los menos frecuentes). Como en todo también tienes la opción de eliminar contactos en los tres puntos suspensivos (…) en la caja de diálogo.
?Mencionar contactos:
Ya se puede mencionar usuarios agregando el símbolo arroba (@) delante del nombre del usuario tanto en mensajes privados como en las recomendaciones. Así podrás recomendar perfiles específicos a otros usuarios de la red.
?Generar una insignia:
Linkedin busca ponérselo fácil al usuario y por ello al igual que otras redes sociales permite que generes tu propia insignia de perfil para que la puedas pegar en tu web o donde creas conveniente. Puedes crear tu propia insignia en este enlace:
✏Escribir un artículo:
LinkedIn ya es uno de los principales buscadores de perfiles profesionales y una de las mejores maneras de posicionarte con especialista en tu sector y validar tus actitudes es escribiendo post y artículos que dejen de manifiesto todo esos que tú sabes.
Si quieres saber sobre más sobre redes sociales visita mi articulo que se titula: Tendencias estratégicas en redes sociales
¿Qué opinas sobre estas novedades? ¿Crees que mejoran o desmejoran la red social profesional? Comparte aquí tu opinión.