Tendencias estratégicas que debe seguir tu comunity manager para que tu negocio triunfe en redes sociales en 2018
Tendencias estratégicas en redes sociales 2018

¿Estás creando tu presencia digital o estas pensando en crearla? Esto te interesa…

¿Te preguntas qué tendencias estratégicas en redes sociales ha de seguir tu community manager para hacer crecer tu negocio en 2018?

Las redes sociales suponen un manantial incesante de posibilidades cuando se trata de llegar a la máxima audiencia, realizar un seguimiento de tu marca y distribuir tu contenido de manera eficaz. Conforman el marco en el que los usuarios interactúan y se involucran con aquellas publicaciones que les aportan información interesante o satisfacen alguna de sus necesidades.

Por lo tanto, es un espacio en el que deben convivir todos los negocios que persigan sobrevivir en el mercado y alcanzar la prosperidad. Ahora que el año acaba de comenzar, si tienes puestas tus miras en planificar acciones para fortalecer tu estrategia de social media con el objetivo de obtener mejores resultados de cara al balance de 2018, te recomendamos que te mantengas actualizado. Y es por ello que en esta entrada hemos decidido contarte las tendencias que se van a dar en redes sociales en este presente ejercicio.

Tus negocios en Internet prosperarán si tu community manager es capaz de adelantarse en el tiempo y ser proactivo. Una buena campaña de marketing digital debe planificarse con tiempo, y en este sentido es importante que estés siempre al tanto de lo que triunfará en redes sociales en los próximos meses.

En esta imagen puedes ver la evolución en España de las redes sociales.

Tendencias estratégicas en redes sociales 2018

Evolución de las redes sociales y el marketing digital en 2018:

Estrategia y planificación son dos términos clave, como habrás podido comprobar. Tener muy claro el objetivo que persigues y saber cada paso que tienes que dar es fundamental para alcanzar el éxito. Por eso, antes de hablarte sobre las tendencias que van a pegar fuerte en 2018, hemos creído conveniente sugerirte que te pongas en manos de expertos en la materia si te planteas promocionar tu sitio web en las redes, tienes una tienda online que quieres abrir al mundo o gestionas una plataforma elearning y deseas dar a conocer los contenidos que ofreces en ella.

No está de más que busques asesoramiento a emprendedores en una asesoría web de marketing digital como la nuestra, donde nos dedicamos a hacer marketing con corazón para promocionar a profesionales del sector del DESARROLLO PERSONAL.

Lo primero que recomendamos a nuestros clientes es que han de prestar atención al diseño web de sus páginas web. Es importante que sean funcionales e intuitivas y que el contenido que vuelques en ellas aporte un valor añadido a los usuarios. Las páginas web que venden son aquellas que facilitan la navegación de los internautas, llaman su atención y, por supuesto, están adecuadamente posicionadas en los metabuscadores.

Y es que por mucho que te vuelques en aplicar a tu estrategia las últimas novedades en redes sociales, si el contenido que ofreces no es bueno, te será difícil llegar a un público numeroso y de calidad, que es lo que verdaderamente debe interesarte.

Las páginas web bonitas y eficientes te dan un plus y te convierten en un referente en tu sector. Así que cuida cada detalle y elabora contenidos de calidad si deseas que tus resultados en las redes sociales sean los que te planteaste al inicio de la campaña.

Tendencias estratégicas en Social Media 2018:

A partir de ahí, es el momento de ponerte al día de lo que va a pegar fuerte en social media en las próximas fechas, para que te anticipes a tu competencia y te conviertas en una voz autorizada dentro de tu sector:

Personalización del contenido:

Cada vez se tiende más a analizar y segmentar el público hacia el que vamos a dirigir nuestro mensaje y, a partir de ahí, ajustar nuestros contenidos a sus intereses particulares. La personalización es una tendencia al alza en el marketing de contenidos que se extiende también, como no puede ser de otra manera, a las redes sociales. Crea un plan de contenidos sólido y con objetivos claros.

Ser más selectivo:

A medida que las plataformas ofrezcan características superpuestas, las empresas van a verse en la obligación de ser más selectivas a la hora de decidir cuáles van a ser las que van a manejar para poner en marcha su estrategia. En este sentido, es importante que analices las posibilidades de cada una de las redes sociales para saber cuáles son las que pueden ofrecerte un mejor rendimiento.

Escuchar a la audiencia:

Cuando analices a tu competencia, no te quedes con el contenido que comparten, sino con los comentarios de la audiencia y las menciones que realizan. La monitorización de estos comentarios te va a ayudar a descubrir los gustos de tu público y, de esta forma, podrás mejorar tu marca para ofrecer aquello que están buscando. Para escuchar a tu audiencia es fundamental el utilizar herramientas que te faciliten esta labor en redes sociales.

El vídeo pegará fuerte en la estrategia de contenido:

El valor del vídeo crece exponencialmente con el paso del tiempo a medida que las redes sociales evolucionan. Te ayudarán a construir tu marca y generar compromiso, de manera que el feedback con tus usuarios crecerá considerablemente.

Chatbots:

El cliente exige respuesta instantánea y, en este sentido, los chatbots son el futuro. Te brindan la oportunidad de interactuar con tus usuarios de manera directa y personal. Es por ello que en 2018 cobrarán mucha fuerza.

¿Conoces o utilizas alguna estrategia?